AWS y F1: Aceleran Innovación en el diseño de trofeos con IA generativa. Se busca innovación en el diseño de trofeos con IA generativa
Lima, Perú, 6 de junio de 2024.— Desde 2018, la Fórmula 1® se ha unido a AWS para aprovechar el poder de los datos, tanto en la pista como fuera de ella. Juntos, desarrollaron el auto de F1 de última generación lanzado en 2022 y mejoraron la experiencia de los fanáticos con F1 Insights, impulsada por la tecnología de AWS, que ahora es fundamental en la transmisión de las carreras.
En su continuo esfuerzo por innovar, la Fórmula 1 está explorando la inteligencia artificial generativa (IA generativa) a través de las herramientas de AWS para impulsar la creatividad y la eficiencia operativa en el deporte. Un ejemplo de esta creatividad es el primer trofeo inspirado en IA generativa para el Gran Premio de Canadá 2024, que AWS estrenará este fin de semana. AWS utilizó IA generativa para crear el diseño perfecto del trofeo, inspirado en la investigación para el auto de F1 de 2022, y que incluye elementos que celebran Canadá, como una hoja de arce y el río San Lorenzo de Montreal. Este trofeo fue elaborado por un platero del Reino Unido, fusionando tecnología moderna con las elegantes tradiciones de la F1.
Table of Contents
La F1 y AWS invitan a fanáticos a diseñar trofeos con IA generativa
Además, la Fórmula 1 y AWS invitan a los fanáticos a diseñar su propio trofeo usando el generador de trofeos PartyRock F1. Los participantes tienen la oportunidad de ganar un viaje a un Gran Premio en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 2025. Para más detalles sobre la competencia y el diseño de trofeos con IA generativa, visite el sitio web correspondiente.
Mirando al futuro, la asociación desarrollará Statbot, una herramienta que utiliza IA generativa para analizar rápidamente datos históricos de la F1 y proporcionar al equipo de producción estadísticas de manera más ágil. Statbot puede responder preguntas como: «¿Cuándo fue la última vez que un piloto ganó su primer Gran Premio de F1 como novato?», con la respuesta: «Lewis Hamilton en 2007 en el Gran Premio de Canadá». Actualmente, esta información se investiga manualmente, pero con Statbot, el equipo de producción podrá acceder a los datos mucho más rápido durante las transmisiones.
La F1 también está trabajando con AWS para aplicar IA generativa en el análisis de causa raíz (RCA) para identificar y resolver problemas tecnológicos fuera de la pista durante las carreras. Esta herramienta permitirá a la F1 investigar errores del sistema usando lenguaje natural, mejorando así su capacidad para mantener el máximo rendimiento operativo, minimizar el tiempo de inactividad y garantizar carreras sin problemas para todos los involucrados.
Emily Prazer, Chief Commercial Officer, de Fórmula 1 dijo:
Durante más de seis años, AWS ha sido un socio invaluable, revolucionando el uso de datos para mejorar la forma en que operamos en todo el deporte. Nuestros mundos continúan fusionándose a medida que buscamos tecnologías revolucionarias, como la IA generativa, para mejorar tanto la competencia en pista como la experiencia para los fanáticos. El compromiso de AWS con la innovación nos permite ayudar a impulsar el deporte y estamos entusiasmados de ver el primer trofeo inspirado en IA generativa durante la exhibición en Canadá este fin de semana y dar a los fanáticos la oportunidad de mostrar su amor por la F1 a través del diseño de su propio trofeo”.
Neil Ralph, Principal Sports Industry Specialist de AWS, dijo:
Los autos de Fórmula 1 generan más de un millón de puntos de datos por segundo y eso es solo el comienzo. La F1 captura datos adicionales sobre los pilotos, los circuitos, el clima y la increíble historia de la propia F1. Nuestra asociación está centrada en la capacidad de extraer información valiosa de todos estos datos. Con las capacidades de IA generativa de AWS, la F1 elevará su narrativa a medida que los datos históricos se analizan sin esfuerzo junto con eventos en tiempo real para atraer a los fanáticos con comentarios más dinámicos y oportunos. Juntos, estamos redefiniendo la forma en que se ve y se maneja el deporte”.
Video Relacionado
Acerca de Amazon Web Services
Desde 2006, Amazon Web Services ha sido la oferta de nube más completa y ampliamente adoptada del mundo. AWS ha ampliado continuamente sus servicios para admitir prácticamente cualquier carga de trabajo en la nube, y ahora cuenta con más de 240 servicios completos para computación, almacenamiento, bases de datos, redes, análisis, aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas (IoT), móvil, seguridad, híbrido, virtual y desarrollo, implementación y administración de realidad aumentada (VR y AR), medios y aplicaciones desde 105 zonas de disponibilidad en 33 regiones geográficas, con planes anunciados para 12 zonas de disponibilidad más y seis regiones de AWS más en Malasia, México, Nueva Zelanda, Arabia Saudita, Tailandia y Nube Soberana Europea de AWS. Millones de clientes, incluidas las empresas emergentes de más rápido crecimiento, las empresas más grandes y las principales agencias gubernamentales, confían en AWS para impulsar su infraestructura, ser más ágiles y reducir los costos. Para obtener más información sobre AWS, visite aws.amazon.com.
Acerca de Amazon
Amazon se guía por cuatro principios: obsesión por el cliente en lugar de centrarse en la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y pensamiento a largo plazo. Amazon se esfuerza por ser la empresa más centrada en el cliente del planeta, el mejor empleador de la tierra y el lugar más seguro para trabajar del planeta. Opiniones de clientes, compras con un solo clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Fulfillment by Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Career Choice, tablets Fire, Fire TV, Amazon Echo, Alexa, tecnología Just Walk Out, Amazon Studios y The Climate Pledge son algunas de las cosas pioneras de Amazon. Para obtener más información, visita amazon.com/about y sigue a @AmazonNews.
Tu Opinión Importa
Invito a todos nuestros lectores a compartir su opinión sobre este tema. ¿Qué piensas sobre el uso de IA generativa en la Fórmula 1? Deja tu comentario y participa en el diálogo. ¡Ah! y no te olvides de comentar con el hashtag #superfan 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)