Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/EVENTS » Huawei y su visión para llevar la banda ancha de fibra Gigabit a América Latina

Huawei y su visión para llevar la banda ancha de fibra Gigabit a América Latina

by José Zegarra
5 minutes read
A+A-
Reset

América Latina avanza hacia una era digital Gigabit con Huawei a la cabeza. Construyendo el liderazgo en fibra óptica para América Latina: llevando los beneficios de los Gigabits a la región

Sao Paulo, Brasil,11 de octubre de 2024.— La Cumbre de Líderes de Banda Ancha de Fibra LATAM 2024, organizada por Huawei con el respaldo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), se celebró con éxito en Brasil bajo el lema «Fibra digital, Avanzando Giga LATAM». Al evento asistieron más de 300 organizaciones de la industria, junto con socios y operadores de telecomunicaciones de América Latina y el Caribe. Durante la cumbre, se discutieron las principales tendencias, estrategias y mejores prácticas para el desarrollo de la banda ancha de fibra óptica en la región. Huawei presentó tres nuevas estrategias clave: la transición completa a fibra óptica, la transición hacia servicios Gigabit y la transición de escenarios, todas dirigidas a fortalecer la industria de banda ancha en la región. Además, la compañía lanzó tres soluciones innovadoras de fibra digital.

Joey Zhou, presidente del departamento de ventas de soluciones y marketing de TIC para Latinoamérica de Huawei, subrayó que la fibra óptica ha emergido como la tecnología de banda ancha más relevante en América Latina, basándose en un informe de la consultora Omdia. Según este estudio, en 2024 la fibra representa más del 60% de la banda ancha doméstica en la región.

Una de las conclusiones principales del evento fue que los operadores de telecomunicaciones en América Latina están implementando estrategias completamente ópticas y siguen incrementando sus inversiones en esta tecnología. El rápido crecimiento de servicios digitales, como el teletrabajo, el streaming y el comercio electrónico en la región, está impulsando la demanda por una mejor experiencia de red. Con la actualización de las velocidades de banda ancha de 100 Mbit/s a 1 Gbit/s, se espera que surjan nuevas oportunidades de negocio para los operadores.

Durante las discusiones, se destacó que el uso de la banda ancha óptica ha trascendido los escenarios tradicionales de entretenimiento en el hogar. Hoy en día, sus aplicaciones abarcan desde hogares inteligentes hasta la digitalización de pequeñas y medianas empresas (PYMES), lo que permite a los operadores ampliar sus ingresos provenientes de los servicios de banda ancha.

Joey Zhou también destacó que «la economía digital de América Latina se encuentra en un período de desarrollo dorado, los servicios digitales se están acelerando, lo que ha traído amplias oportunidades para la creación de valor. Huawei está dispuesta a trabajar con gobiernos, reguladores, operadores y socios de la industria para acelerar el desarrollo de la industria de banda ancha óptica gigabit de América Latina y construir conjuntamente una Latinoamérica digital».

Otro de los ponentes fue Gary Lu, presidente del Departamento de Marketing y Ventas de Soluciones de la Red Operadora de Huawei, quien presentó el discurso titulado «ACT para Abarcar la era del Giga y la Inteligencia Artificial». En su intervención, explicó el significado de «ACT»: la A corresponde a ARPU (Ingreso Promedio por Usuario), la C a la Cobertura de Servicio, y la T a la Tasa de Utilización.

Gary Lu argumentó que al sumar estas tres transiciones se puede aumentar tanto la base de usuarios como los ingresos de los servicios de banda ancha por fibra, mejorando así la calidad de vida digital en América Latina. Agregó que la construcción y expansión de la infraestructura de fibra en la región ha entrado en una etapa de crecimiento acelerado, y que la era de la banda ancha de fibra Gigabit ha llegado. Por lo tanto, los operadores deben aprovechar las oportunidades que esta nueva era tecnológica y la inteligencia artificial (IA) ofrecen.

Durante su intervención, Gary Lu propuso tres estrategias de desarrollo: la transición completa a fibra óptica, la transición hacia servicios Gigabit y la transición de escenarios, enfocadas en acelerar el cambio de cable a fibra, mejorar la velocidad y calidad de los servicios, y satisfacer las demandas de los servicios digitales y de IA. Estas estrategias también permitirán a los operadores diversificar su oferta de servicios, brindando soluciones basadas en diferentes escenarios. Al implementar estas tres transiciones, Huawei y los operadores de la región estarán preparados para liderar la nueva era de inteligencia Gigabit en América Latina, mejorando la experiencia digital de los usuarios.

Daniel Zhang, vicepresidente del departamento de ventas de soluciones y marketing de TIC para Latinoamérica de Huawei, también participó en la cumbre con su presentación titulada «Innovaciones de fibra digital, avances en Giga LATAM».

En su intervención, Daniel Zhang reiteró el compromiso de Huawei con la región, destacando la visión de la empresa: «en Latinoamérica, para Latinoamérica». Huawei se ha mantenido alineada con las necesidades del mercado latinoamericano y ha promovido constantemente la innovación en fibra digital para acelerar el desarrollo de la industria TIC en la región.

Para apoyar a los operadores a aprovechar las oportunidades en la era Gigabit, Huawei lanzó tres importantes innovaciones de fibra digital: la innovación DQ ODN, diseñada para acelerar la transición de cable a fibra; la solución de garantía de experiencia FTTH a nivel de aplicación, que facilita la expansión de paquetes de servicios Gigabit; y la innovación Super GPON, que busca ampliar los escenarios de uso para pequeñas y medianas empresas.

Tu Opinión Importa

¿Qué piensas sobre el impacto de la tecnología de fibra óptica en el desarrollo digital de América Latina? Comparte tu opinión usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024. 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More