Huawei y el Minedu promueven la alfabetización digital con Aula Móvil en San Martín. Más de 300 estudiantes participaron en jornadas interactivas para impulsar el emprendimiento y la ciudadanía digital. Capacitación digital con impacto social en San Martín
San Martín, Perú, 28 de julio de 2025. – La región San Martín fue escenario de una importante iniciativa de inclusión tecnológica gracias a la colaboración entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la empresa tecnológica Huawei Perú. A través del Huawei Smart Truck, un aula móvil equipada con tecnología de punta, más de 310 estudiantes participaron en sesiones de capacitación orientadas a fortalecer sus habilidades digitales.
Table of Contents
Huawei Smart Truck y Minedu llevan alfabetización digital a más de 300 jóvenes en San Martín
El aula móvil, que recorrió distintas localidades del departamento, ofreció una experiencia educativa e interactiva adaptada a las necesidades del entorno. Las capacitaciones estuvieron enfocadas en el desarrollo de competencias relacionadas con el emprendimiento digital, la ciudadanía responsable en entornos digitales, y el uso seguro de herramientas tecnológicas.
Durante las jornadas, los estudiantes tuvieron acceso a dinámicas prácticas y asesoramiento personalizado para afianzar conocimientos clave que les permitan desenvolverse de manera efectiva en la economía digital. El objetivo principal de esta propuesta fue reducir la brecha tecnológica que aún persiste en diversas zonas rurales y urbanas de menor acceso.
Ceremonia de clausura con autoridades y representantes institucionales
La clausura de los talleres contó con la presencia de autoridades civiles y militares que respaldaron la iniciativa. Entre ellos, destacó la participación del coronel de Comunicaciones del Ejército Peruano, José Urbina, la gerenta regional de Desarrollo Social, Edlina Arévalo, el director de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación del Minedu, Alonso Tenorio, y Zaida Salazar, representante de Huawei Perú.
Estas personalidades subrayaron la importancia de articular esfuerzos entre el sector público, el ámbito privado y las comunidades locales para democratizar el acceso a la educación tecnológica. La entrega de constancias de participación a los estudiantes fue un reconocimiento simbólico a su compromiso con la formación continua y al interés por asumir un rol activo en la transformación digital del país.
Además de recibir sus certificados, los estudiantes expresaron su entusiasmo por haber sido parte de una experiencia que no solo amplió sus conocimientos, sino que también despertó nuevas vocaciones hacia el mundo de la tecnología, el emprendimiento y el aprendizaje autónomo.
El aula móvil continúa su ruta hacia Piura
El recorrido del Huawei Smart Truck no se detiene. Tras su paso por San Martín, la unidad educativa se prepara para su próxima parada en la región Piura, donde se espera replicar el impacto positivo alcanzado en las jornadas previas. El proyecto, que forma parte de un plan nacional de inclusión digital, ha superado las metas establecidas para el presente año y sigue avanzando con el respaldo de aliados estratégicos.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de Huawei por contribuir al cierre de la brecha digital en zonas vulnerables del país, al tiempo que refuerza la estrategia del Minedu de llevar formación tecnológica accesible a estudiantes de todos los niveles. La modalidad de aula móvil permite llevar contenidos educativos a zonas de difícil acceso geográfico, con equipos adecuados para el aprendizaje y facilitadores especializados.
El objetivo final es claro: crear oportunidades reales para que más jóvenes accedan al mundo laboral con mejores herramientas, competencias digitales sólidas y una visión de futuro basada en la innovación.
Educación digital para construir un país más inclusivo
El éxito del paso del aula móvil por San Martín confirma que la educación tecnológica es uno de los pilares para promover la equidad social en el Perú. En un entorno donde el acceso a internet, dispositivos y capacitación aún no es equitativo, proyectos como este representan soluciones concretas que mejoran el panorama de muchas familias.
Más allá de lo técnico, la propuesta pone en valor la capacidad transformadora de la educación cuando se enfoca en contextos reales. Los beneficiarios no solo reciben conocimientos, sino también herramientas para generar cambios en sus comunidades, iniciar proyectos propios o insertarse en nuevas dinámicas económicas vinculadas al mundo digital.
De cara a los próximos años, tanto Huawei Perú como el Ministerio de Educación reiteran su voluntad de seguir sumando esfuerzos, consolidando una red educativa móvil que acerque la tecnología a quienes más la necesitan, promoviendo el desarrollo sostenible y el talento juvenil en todo el territorio nacional.
Acerca de Huawei
Huawei es un proveedor de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Con soluciones integradas en cuatro áreas clave —redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes y servicios de nube— estamos comprometidos a llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo totalmente conectado e inteligente. El portafolio punta-a-punta de productos, soluciones y servicios es competitivo y seguro. A través de la colaboración abierta con socios del ecosistema, creamos valor duradero para nuestros clientes, trabajando en empoderar a la gente, enriqueciendo su vida en el hogar, e inspirando la innovación en organizaciones de todas formas y tamaños.
En Huawei, la innovación se centra en las necesidades del cliente. Invertimos fuertemente en investigación básica, concentrándonos en los avances tecnológicos que impulsan el avance del mundo. Tenemos más de 194,000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada totalmente propiedad de sus empleados.
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/huaweilatam
- Twitter: https://twitter.com/HuaweiLatam
- Facebook: https://www.facebook.com/HuaweiLatam
- YouTube: https://bit.ly/2qZvoSC
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas de esta iniciativa de educación digital en zonas vulnerables? ¿Conoces otras experiencias similares en tu región? Comparte tu punto de vista usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-2025. Participa y podrás ganar gadgets tecnológicos y premios sorpresa. ¡Tu voz puede inspirar a más jóvenes a sumarse al cambio!
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457