El programa formativo convoca a 200 estudiantes de 15 universidades y selecciona a 40 para etapas avanzadas del proceso
Lima, Perú, 16 de noviembre de 2025.— Huawei completó con éxito la primera fase de su programa global “Semillas para el Futuro” en Perú, una iniciativa formativa clave para potenciar las competencias tecnológicas de jóvenes universitarios del país. En esta edición, 200 estudiantes de 15 universidades participaron en el proceso, destacando el interés creciente por áreas como 5G, computación en la nube e inteligencia artificial.
Table of Contents
Capacitación intensiva con enfoque global y contenidos de alto valor tecnológico
Tras un proceso de selección riguroso, 100 estudiantes accedieron a una semana de capacitación virtual impartida por profesores de China, con módulos especializados en 5G, Cloud Computing e Inteligencia Artificial, áreas estratégicas para el desarrollo de una economía digital sólida en el Perú.
Durante esta etapa, los participantes adquirieron conocimientos técnicos avanzados, además de una visión global sobre tendencias y tecnologías emergentes que impulsan las nuevas arquitecturas digitales.
Resultados destacados: 40 estudiantes avanzan y 20 accederán a experiencias técnicas especializadas
Entre los 100 participantes, 40 estudiantes mostraron un rendimiento sobresaliente: 32 provenientes de Lima y 8 de diversas regiones del país. Ellos pasarán a la siguiente fase, que incluye un proceso adicional de evaluación.
De este grupo, los 20 mejores estudiantes tendrán acceso a visitas técnicas a empresas líderes y a capacitaciones en habilidades blandas, fortaleciendo su empleabilidad y preparándolos para los desafíos del mercado laboral digital.
Un compromiso con la inclusión tecnológica y el talento futuro del país
“Semillas para el Futuro” refleja el compromiso de Huawei con el desarrollo de talento digital e inclusión tecnológica en el Perú.
Bleny Valdivia, gerente de Relaciones Públicas de Huawei Perú, destacó:
Semillas para el Futuro reafirma el compromiso de Huawei con la transformación digital inclusiva, brindando oportunidades para que jóvenes peruanos desarrollen competencias tecnológicas de vanguardia”.
Este avance representa un paso relevante para fortalecer el ecosistema de formación digital en el país, permitiendo que nuevas generaciones accedan a educación especializada, experiencias internacionales y una ruta clara hacia la innovación y el liderazgo tecnológico.
Con este programa formativo, Huawei continúa impulsando talento, fomentando la equidad en el acceso a conocimientos de última generación y preparando a los futuros profesionales que liderarán la transformación digital del Perú.
Tu Opinión Importa
¿Crees que los programas de formación tecnológica pueden acelerar la transformación digital del Perú? Comparte tu punto de vista con #superfan y #itusersawards2024-25.
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


