IBM y Pfizer anuncian colaboración mediante el uso de la herramienta Watson for Drug Discovery de IBM. Esta se encargará de analizar volúmenes masivos de fuentes de datos sobre las terapias inmuno-oncológicas. Pfizer será una de las primeras organizaciones del sector en implementar y personalizar este tipo de herramientas cognitivas.
Lima, Perú, 23 de Diciembre del 2016.— IBM Watson Health y Pfizer Inc. anunciaron una colaboración para el uso de la herramienta IBM Watson for Drug Discovery (IBM Watson para el descubrimiento de medicamentos) con el fin de ayudar a Pfizer en la investigación inmuno-oncológica.
La herramienta Watson for Drug Discovery se encargará de analizar volúmenes masivos de fuentes de datos lo cual permitirá a los investigadores analizar y probar hipótesis que generen información basada en la evidencia.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a los investigadores de ciencias de la vida a descubrir nuevos objetivos de tratamiento de medicamentos e indicaciones de medicamentos alternativos.
Para dar cuenta del alcance de esta herramienta, mientras que el investigador promedio lee entre 200 y 300 artículos en un año, Watson for Drug Discovery ha ingerido 25 millones de resúmenes de Medline, más de 1 millón de artículos de revistas médicas de texto completo, 4 millones de patentes, y se actualiza periódicamente.
Pfizer es una de las primeras organizaciones en todo el mundo en implementar y personalizar esta herramienta cognitiva basada en la nube para apoyar la identificación de nuevos medicamentos, combinación de terapias para estudio y estrategias de selección de pacientes en inmuno-oncología.
«La compañia sigue comprometido con permanecer en la vanguardia de la investigación inmuno-oncológica, con el increíble volumen de datos y literatura disponible en este complejo campo, creemos que aprovechar tecnologías avanzadas puede ayudar a nuestros expertos científicos a identificar más rápidamente nuevas terapias prometedoras», dijo Mikael Dolsten, presidente de Pfizer Worldwide Research & Development.
«Creemos que las próximas grandes innovaciones médicas surgirán a medida que investigadores y científicos encuentren nuevos patrones de tratamiento con la ayuda de herramientas de I+D que puedan a navegar en la explosión de datos a nivel mundial, por ello IBM se siente honrado de colaborar con Pfizer y de poner a Watson for Drug Discovery a trabajar para salvar vidas en todo el mundo», dijo Lauren O’Donnell, Vicepresidenta de Ciencias de la Vida de IBM Watson Health.
Fuentes:
- Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, «Estadísticas del Cáncer». Consultado el 18 de noviembre de 2016. Disponible en https://ibm.biz/Bdsqw9.
- American Cancer Society, «La carga del cáncer en América Latina». Disponible en .
- Van Noorden R. Los científicos pueden estar alcanzando un pico en los hábitos de lectura, https://ibm.biz/BdrAjS, 3 de febrero de 2014.
Más sobre IBM en www.ibm.com/pe-es.
Sigue la conversación en @IBM_Peru y en IBM Perú en Facebook.