Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » BYLINE » Hacia un ecosistema tecnológico digital en Perú

Hacia un ecosistema tecnológico digital en Perú

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Les compartimos una importante reflexión sobre los últimos avances tecnológicos en nuestra patria: «Hacia un ecosistema tecnológico digital en Perú».  Escrito por: Gianni Hanawa, Director Comercial de Cirion Perú

Lima, Perú, 4 de febrero de 2025.— Estamos viendo cómo año a año, muchas tendencias tecnológicas están dando vueltas alrededor del mundo. Observamos la inteligencia artificial generativa, un tema que seguramente hemos escuchado repetidamente. Además, vemos la computación cuántica, el metaverso y el Internet a través de satélites, entre otras innovaciones.

Estamos inundados de nuevos desarrollos y tecnologías, lo que nos lleva a convencernos de que estamos en la Cuarta Revolución Industrial. Sin embargo, debemos entender que el motor fundamental de esta revolución, son los datos. A medida que nosotros no tengamos una estrategia clara para poder capturar esos datos, analizarlos, procesarlos y que nos sean útiles, estaríamos haciendo tecnología solo por hobby; lo cual considero que no es el objetivo.

Ya no queremos hablar teóricamente de transformación digital; hoy existe una tendencia, entre otras muchas, de que las grandes empresas de contenido global, de Software As a Service, de seguridad, de distribución de contenido o de tecnologías de la información, se acerquen más al país a través de un Data Center, para empezar a generar en el Perú un ecosistema de contenido global. Cuyo objetivo es que las empresas del mercado que quieran conectar o utilizar los servicios de estas grandes empresas, lo hagan de manera directa, más cercana, eficiente y segura.

En ese rumbo va la propuesta de Cirion, en crear un hub de contenido global en el Perú. Esta apuesta la estamos promoviendo con la construcción de un nuevo Data Center ubicado en Macrópolis, Lurín, con una capacidad energética de 20 MW, quintuplicando la capacidad de la utilizada en el mercado actual y una con la que pocos países de Latinoamérica cuentan.

Perú tiene esa disponibilidad energética y ha sido, entre otras características, el mercado elegido para invertir más de US$ 100 millones en esta infraestructura tecnológica que albergará a estas grandes empresas que menciono. Brasil y Chile siempre han sido pioneros en la adopción de tecnología; sin embargo, para nuestro país, esta construcción se convierte en un hito para promover el desarrollo, la conectividad y la economía digital.

Hay muchas empresas a las que les fue bien en el tiempo, trabajando de manera tradicional. Sin embargo, cuando empieza a aparecer una empresa similar, con procesos mucho más eficientes con el uso de la tecnología, utilizando la automatización o inteligencia artificial; las primeras empresas, que se quedaron en el pasado, verán que lo que las hizo exitosas en el pasado, no necesariamente la harán en el futuro.

Entonces, el siguiente paso es derivar los esfuerzos para acelerar el proceso de adopción de tecnología, porque hay muchas empresas lejanas, en Estados Unidos, Europa y Asia que brindan herramientas al mercado corporativo peruano, y son esas, las que deben acercarse al Perú.

En síntesis, entendemos por la creación de un ecosistema digital a un lugar donde se encontrará al mercado corporativo peruano con las empresas que brindan servicios de tecnología. Este será el punto de encuentro, utilizando toda la infraestructura disponible, incluyendo la de conectividad a través de las redes de fibra óptica.

Cambiaremos la visión tradicional de los Data Centers de sacar servidores de una empresa para colocarlos en un lugar más seguro, eso lo venimos haciendo desde hace más de 20 años; queremos sumarle un valor agregado a nuestro mercado.

Hablamos de acercar a las nubes más importantes del mundo al Perú, todas esas grandes empresas de contenido, y estoy seguro que vamos en ese rumbo.

Acerca de Cirion

Cirion es una empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de redes de fibra, conectividad, colocación, infraestructura en la nube y de comunicación y colaboración con el propósito de promover el progreso de América Latina a través de la tecnología. Cirion atiende a más de 5500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. La empresa posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Obtenga más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com

Síganos en nuestras Redes Sociales:

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More