Gobierno de Quebec ofrece empleo a Profesionales TI Peruanos. Journées Québec se llama el programa que busca captar a talentos peruanos para ofrecerles la posibilidad de trabajar en la provincia de Quebec en el Canadá. Resultará importante que los postulantes tengan conocimientos del idioma francés de nivel intermedio en adelante.
Lima, Perú, 9 de septiembre del 2021.— Tuvimos la ocasión de entrevistar a Myriam Savard-Lajeunesse, Consejera en Prospección y Promoción de la Delegación de Quebec, quien nos explica los alcances de la iniciativa Journées Québec, que busca reclutar a profesionales peruanos de las Tecnologías de la Información.
IT/USERS: Srta. Myriam, ¿en qué consiste la iniciativa Journées Québec?
M.S-L.: Voy a comenzar con el mandato de la Dirección de los Servicios de Inmigración de Quebec para América Latina, de hecho las iniciativas en cuanto a inmigración se comparten entre el Gobierno de Quebec y el de Canadá y la misión del Ministerio de Inmigración de Quebec es de seleccionar a sus propios inmigrantes así como de promover la integración y contribución a la prosperidad de la provincia que es francófona. De hecho el mandato principal de nuestra oficina es representar al ministerio en América Latina y realizar actividades de prospección, promoción y reclutamiento, como son las Journées Québec con una convocatoria en colaboración con diferentes socios de empleo de Quebec.
Todo dentro de un marco 100% legal, y totalmente gratuito para los candidatos peruanos a participar y son convocatorias laborales a través de las cuales empleadores canadienses buscan talentos latinoamericanos. Esta es una primera gran iniciativa para Latinoamérica, aquellos ciudadanos peruanos que cumplen con los requisitos exigidos, pueden postularse a las vacantes que mejor correspondan a sus perfiles profesionales, especialmente de aquellos profesionales de las Tecnologías de la Información.
IT/USERS: Excelente, acá generalmente los profesionales de Tecnologías de la Información, tienen como segunda lengua al idioma inglés, tanto es así que nosotros a la hora de fundar nuestro medio, IT/USERS® escogimos el nombre en inglés porque consideramos que la lengua madre de la tecnología, es el idioma inglés y que hay muchos términos que no tienen traducción al español y se usa una mezcla del español y el inglés sobre todo en el tema técnico, ¿es necesario que los postulantes que se animen a presentarse a las Journées Québec, hablen francés?
M.S-L.: Hay diferentes ofertas laborales que van a pedir un nivel de dominio del idioma francés y también un nivel del inglés así que si los postulantes peruanos tienen un nivel de inglés, los invitamos a postular vía la plataforma, les pedimos que hagan su hoja de vida y su carta de motivación en francés, ahora hay disponible hasta traductores online.
Es muy importante que chequeen los requisitos, me imagino que muchas empresas van aceptar esos perfiles y los requisitos para postularse a la vacantes dependen de las empresas, algunas van a pedir nivel de inglés y de francés intermedio a avanzado. Hay algunas empresas que sólo piden un nivel intermedio, porque el Gobierno de Quebec al momento que ellos van a firmar su contrato con las empresas, van a poder acceder también a clases de francés, mientras el proceso migratorio sigue su curso.
Así que los requisitos para postular, con respecto a los estudios se va a pedir una formación académica en el sector de las tecnologías de la información, sea a nivel técnico o universitario, también los puestos requieren una experiencia profesional relacionada, mínimo de 1 a 2 años, dependiendo de los puestos a cubrir. Si son senior más de 5 años de experiencia y por supuesto es importante tener un pasaporte válido, ya que los puestos no son para trabajo remoto sino para viajar a Quebec y los contratos de trabajo son de 1 a 3 años.
Las áreas de la tecnología de la información que se están reclutando, estamos buscando Analistas Funcionales, también programadores Java y .NET, Analistas Técnicos para Microsoft 365, Analistas de Seguridad TI, Desarrolladores de Software, Especialistas en DevOPs, Desarrolladores Front End y Back End Full Stack y de hecho, tenemos trece empresas reclutando con 50 ofertas laborales y con más de 100 vacantes a cubrir.
IT/USERS:¿Qué otros requisitos están pidiendo, el postulante debe ser soltero, cómo es en estos casos, ya que el postulante se va a ir a vivir mínimo un año a tres, qué pasa si el postulante ha formado familia, tiene mujer, hijos?
M.S-L.: Las vacantes son para puestos muy especializados categorizados como A la mayoría, en nuestro código nacional de profesiones, ellos pueden ir con sus esposos, esposas y con sus hijos, las personas que los acompañan si están en posibilidad de también pedir un permiso laboral para trabajar, en el caso de la pareja y los niños pueden continuar con sus estudios, porque en Canadá es obligatorio que los niños vayan a la escuela hasta los 16 años, o sea que puede venir toda su familia y los contratos también son renovables y dependiendo lo que quieren hacer ellos pueden decidir regresar a Perú o ver las posibilidades de quedarse, hay algunos programas, aunque de hecho la residencia permanente no es una garantía, pero existe la posibilidad que ellos puedan postularse a una residencia permanente.
IT/USERS: Creemos que su oferta va a causar mucho interés, la posibilidad de trabajar en el extranjero siempre es una buena carta de presentación en la vida profesional de cualquier persona, sin duda la oferta es muy atractiva, ¿de qué niveles de salario estamos hablando?
M.S-L.: Los puestos tienen un nivel salarial que va desde los 50 mil a 75 mil dólares canadienses anuales, pero eso sí siempre dependiendo de la experiencia y del puesto. El tema de los plazos es muy importante porque las personas deben crear su perfil en la plataforma Journées Québec antes del 27 de septiembre.
IT/USERS: Oh, estamos muy cerca del cierre de la convocatoria…
M.S-L.: Nos quedan menos de 20 días y ellos van a recibir una respuesta, sea positiva o negativa antes del 12 de octubre y las entrevistas van a ser en modo virtual con las empresas reclutadoras entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre del 2021.
IT/USERS: Supongamos que escogen a una familia peruana, estas personas van a tener facilidades para conseguir alojamiento, las empresas se lo brindan, lo buscan por su cuenta ¿qué pasa cuando llegan?
M.S-L.: El Gobierno de Quebec tiene servicios en todas las regiones de Quebec para apoyar y ayudar a encontrar, pero también se recomienda que los postulantes hagan sus propias búsquedas. Brindamos servicios de acompañamiento por ejemplo para inscribir a los niños en las escuelas, atención de salud totalmente gratuito, ellos necesitarán tener un seguro por los tres primeros meses, luego de este plazo ya comienzan a recibir todos los planes de cobertura estipulados, fuera del apoyo que les van a brindar sus propios empleadores.
IT/USERS: Dependiendo del rango de Edad, si son mayores de 30 años, en Perú ya casi la mayoría de peruanos están vacunados contra el COVID-19, un importante porcentaje de la población ya está vacunada pero todavía faltan los menores de 30 para abajo, se estima que al ritmo de vacunación que se está siguiendo, se va a terminar este proceso en enero del 2022, ¿qué pasa si un joven profesional cumple con todos los requisitos pero todavía no está vacunado?
M.S-L.: El proceso de incorporación a sus puestos de trabajo toma su tiempo, las entrevistas van a ser en noviembre, estamos hablando que en el 2022, para el mes de abril estarían comenzando a trabajar.
IT/USERS:OK entonces ya irían vacunados. Inclusive nosotros actualmente (como medio periodístico monitoreamos todos los días al COVID-19), estamos con un de los niveles más bajos de decesos, 12 fallecidos hasta el día de ayer, cuando en el peor momento de la “Segunda Ola”, hemos tenido hasta 500 muertos diarios, cuando éramos uno de los primeros países del mundo, en cantidad de fallecidos. Según las cifras oficiales todavía no llegamos a los 200 mil fallecidos a nivel nacional. Pero lo interesante que de momento, se ha frenado la expansión del coronavirus en el Perú, los niveles de contagio también han descendido, pero hay temor por la variante Delta y Gamma, que por ahí se afirma podría venir una “Tercera Ola”, y finalmente son del grupo etario de los menores de 30 años, los más reacios a cuidarse, pero queda la esperanza que para enero del 2022 toda la población peruana esté vacunada y retomar la vida ya con la “nueva normalidad”, para finalizar ¿desea Usted agregar algo más, alguna consideración, algún consejo, alguna recomendación?
M.S-L.: Bueno, la recomendación para todos los profesionales es de leer detenidamente las ofertas laborales, verificar un poco más acerca de las empresas canadienses y sus proyectos, para poder prepararse bien porque como es una misión para toda América Latina, deben preparar una muy buena “Hoja de Vida” en idioma francés, para lograr ser preseleccionados. Otra buena posibilidad es que van a haber otras convocatorias, una próxima para los profesionales del sector de videojuegos, así que sigan atentos.
Enlaces relacionados
- https://www.facebook.com/ElegirQuebec/
- https://055-prd-pwjq-portal.powerappsportals.com/PublicationOffres/?secteur=Technologie&pays=Am%C3%A9rique%20latine https://journeesquebec.gouv.qc.ca/es/actividades.html