Nuevo servicio proporciona gestión de la capacidad internacional y acceso a PoP clave en todo el continente americano
Las características principales de la virtualización de GlobeNet son:
- Arquitectura de red gestionada por el cliente y actualizaciones de capacidad.
- GlobeNet ofrece a los clientes servicios básicos de ingeniería, gestión de interconexiones de conexiones de enlaces paritarios y otros servicios NOC, al tiempo que monitorea de manera proactiva la red.
- Capacidad escalable.
«Las portadoras y los proveedores de servicio de Internet necesitan presentar un valor adicional a sus clientes con el fin de sobresalir en el mercado global competitivo de las telecomunicaciones«, afirma Erick W. Contag, presidente y director de Operaciones de GlobeNet. «La virtualización mejora cualquier red del cliente, ampliándola a los PoP globales clave sin tener que invertir en la implementación de un sistema de fibra submarina ni en la compra de equipos costosos«.
Para obtener más información sobre GlobeNet, ingrese en .
Acerca de GlobeNet
GlobeNet ofrece capacidad internacional entre América del Norte y América del Sur a través de su galardonado sistema de cable submarino que presta servicios a Brasil, Bermuda, Colombia, EE. UU. y Venezuela. Cubriendo una distancia de más de 23.500 kilómetros, una sofisticada red de cables submarinos ofrece la más baja latencia disponible entre las Américas. La red conecta estaciones de amarre de cable en Tuckerton, New Jersey, y Boca Raton, FL, Estados Unidos, con estaciones de amarre de cable en Fortaleza (CE) y Rio de Janeiro (RJ), Brasil, St. David’s, Bermudas, Barranquilla, Colombia, así como en Maiquetía, Venezuela. GlobeNet es una sociedad de cartera de Infrastructure Fund II de BTG Pactual. .

