Se combina una detección avanzada de amenazas con visibilidad de dispositivos sin agente para acelerar los tiempos de respuesta a las amenazas
CAMPBELL y MILPITAS, California, 23 marzo del 2016.— ForeScout Technologies Inc., pionero en seguridad cibernética sin agentes, y FireEye, Inc. (NASDAQ: FEYE), líder en la detención de ataques cibernéticos avanzados, anunciaron una reciente alianza que le brindará a sus clientes una amplia visibilidad conjunta sin agentes en sus redes, contando con el respaldo de la tecnología FireEye, que incluye la inteligencia y experiencia para cerrar la brecha entre la detección y la respuesta a una amenaza cibernética.
Enfrentar los desafíos actuales de la empresa distribuida, requiere un enfoque integral y consolidado para asegurar todos los dispositivos interconectados. ForeScout y FireEye satisfacen esta necesidad al proporcionar a los clientes información procesable y visibilidad de toda su red empresarial. Además, debido al enfoque de la visibilidad sin agente de ForeScout, en combinación con las capacidades de seguridad de FireEye, los clientes pueden aislar los endpoint que tienen una alta probabilidad de verse comprometidos, e iniciar respuestas defensivas.
La superficie de ataque a la seguridad cibernética está aumentando debido al creciente número de dispositivos que conectan IoT (Internet de las Cosas) en la empresa y las redes de sistemas de control industrial. IDC predice que el 90 por ciento de todas las redes de TI recibirán una violación en su seguridad dirigida a IoT hacia el final de 2016. Para minimizar la superficie de ataque, la visibilidad sin agente se utiliza para descubrir yclasificar los dispositivos IoT. La alianza ForeScout-FireEye resuelve directamente este problema con una solución de seguridad cibernética que monitorea la red para dispositivos desconocidos, los segmenta dinámicamente y despliega las respuestas de todo el sistema para defenderse contra amenazasavanzadas.
“Con la creciente cantidad de los dispositivos conectados en la empresa, así como con los equipos de proveedores de infraestructura crítica, los encargados de la seguridad necesitan una visibilidad completa hacia el interior de las redes y requieren capacidad de detectar y apagar rápidamente un dispositivo en riesgo. La alianza ForeScout-FireEye ofrecerá visibilidad y conocimiento de la situación que presentan los dispositivos conectados y ayudará a evitar que internet de las cosas se convierta en una pesadilla para la seguridad cibernética”, comentó David DeWalt, presidente de la junta directiva y CEO de FireEye.
La alianza entre ambas empresa ya significado un amplio número de clientes que utilizan con éxito la solución combinada de ForeScout sin agentes de visibilidad, control y automatización, con la seguridad que ofrece la red FireEye. La alianza se ampliará para integrar las soluciones de ForeScout con la protección que ofrece FireEye al correo electrónico, los endpoint y la plataforma de análisis basada en la nube.
“El actual enfoque de silos para la seguridad simplemente no funciona. Esta alianza es un gran ejemplo de cómo es que la seguridad de las compañías pueden trabajar en conjunto para automatizar la respuesta a las amenazas contra las cuales estamos luchando todos los días en el ámbito de las TI y la tecnología operativa”, señaló Michael DeCesare, CEO y president de ForeScout.
“Las soluciones integradas ForeScout-FireEye ofrecen a nuestros clientes una configuración sin agente que no solo monitorean las redes globales, sino que también actúan para neutralizar las amenazas a las redes globales, y además neutralizan las amenazas cuando son identificadas. Nuestros clientes operan, desde cualquier lugar, entre 1,000 y 5,000 endpoints en sus redes alrededor del mundo. La visibilidad y operatividad de esta solución significan que nuestros clientes están rescatando cientos de horas, cada semana, a través de la reparación automatizada y con un tiempo de actividad constante”, comentó Mike Quattrochi, CEO de CipherTechs, una empresa global de protección a la información.
Acerca de ForeScout Technologies
ForeScout ofrece actualmente a dos mil empresas y organizaciones de gobierno la capacidad única para ver dispositivos en el instante en que se conectan a su red, además de controlarlos y orquestar el compartimiento de información y operación para ver los dispositivos que están conectados a la red, los controlan y orquestan la información y entre herramientas de seguridad dispares.
A diferencia de las soluciones de seguridad tradicionales, ForeScout logra esto sin requerir agentes de software o conocimientos del anterior dispositivo. Asimismo integra, a la red principal, elementos como seguridad, movilidad y productos de gestión de TI para superar los silos de seguridad, automatizar los flujos de trabajo y lograr un ahorro significativo de costos.
En enero del 2016, más de 2,000 clientes en más de 60 países están mejorando enormemente la seguridad de su red y cumplimiento de normas con las soluciones ForeScout. Para más detalles visite https://www.forescout.com.
Acerca de FireEye, Inc.
FireEye inventó una plataforma de seguridad basada en la máquina virtual construidaespecialmente para proporcionar una protección contra las amenazas en tiemporeal a las empresas y gobiernos en todo el mundo en contra de la próxima generación de ataques cibernéticos. Estos ataques altamente sofisticados pueden pasar fácilmente por alto los sistemas tradicionales de defensa basados en firmas como la próxima generación de firewalls, IPS, antivirus y gateways. La plataforma de prevención contra amenazas de FireEye (FireEye Threat Prevention Platform). Proporciona, en tiempo real, protección dinámica sin el uso de firmas para proteger a una organización de todos los vectores de amenazas primarias y de las distintas etapas del ciclo de vida de un ataque. El núcleo de la plataforma FireEye comprende un motor de ejecución virtual, complementado con información sobre amenazas din ámicas para identificar y bloquear los ataques cibernéticos en tiempo real. FireEye cuenta con más de cuatro mil clientes en 67 países, incluyendo más de 680 en el ranking Forbes Global 2000.