Los fanáticos de los deportes ven a la IA como aliada, según estudio de IBM. Jóvenes prefieren deportes con IA, según IBM
Lima, Perú, 25 de julio de 2024.— A pocos días de comenzar uno de los mayores eventos deportivos a nivel mundial, IBM (NYSE: IBM) comisionó un estudio que revela cómo los cambios generacionales han facilitado la aceptación de experiencias impulsadas por tecnologías como la inteligencia artificial (IA) que transformarán el futuro de los deportes.
Table of Contents
IBM revela el impacto positivo de la IA en los deportes según los fanáticos
El estudio internacional*, realizado por Morning Consult, recopiló información de más de 18,000 aficionados en 10 países para entender mejor cómo los fanáticos deportivos siguen e interactúan con el contenido de su interés, incluyendo coberturas en vivo, aspectos más destacados y resúmenes, así como sus preferencias futuras de consumo. Los resultados confirman que los fans valoran la personalización y la información que les ahorra tiempo.
Los datos también muestran que es más probable que los fanáticos más jóvenes prefieran funciones mejoradas por IA a medida que utilizan cada vez más plataformas digitales. Los aficionados de entre 18 y 29 años prefieren usar un teléfono móvil o una tableta como dispositivo principal para ver eventos deportivos, a diferencia de los de mayor edad. Así, la transmisión de partidos, competencias y carreras en vivo por suscripción es la opción más popular entre este grupo.
Por otro lado, los encuestados mayores de 30 años siguen siendo leales a los métodos tradicionales de consumo, con la transmisión siendo la opción más popular entre los fans mayores de 45 años. Un dato sorprendente es que el 40% de los fans mayores de 55 años creen que la IA tendrá un impacto positivo en los deportes.
Otros hallazgos importantes del estudio incluyen:
Los fans son optimistas sobre el impacto de la tecnología en los deportes
- El 63% de los encuestados, sin importar su edad, señala que el análisis de datos tiene el impacto más positivo en los deportes.
- Cuando se trata de cómo la IA generativa puede mejorar el engagement, los fans identifican las actualizaciones en tiempo real (34%) y el contenido personalizado (29%) como las principales prioridades.
Los fans priorizan contenido corto y personalizado al consumir su contenido deportivo
- Más de la mitad (56%) de los encuestados recurren a las redes sociales para obtener contenido deportivo adicional; el 46% recibe actualizaciones de noticias en la transmisión/video, mientras que el 35% busca artículos informativos.
- El 64% de los fans ven vídeos destacados de los mejores momentos y el 48% elige resúmenes y análisis después de los juegos.
- Los aficionados consumen resúmenes de eventos con más frecuencia: el 41% de los encuestados indica que lo hace cada semana, mientras que el 24% reporta hacerlo a diario.
Los fans más jóvenes están revolucionando la forma en que se experimenta el contenido deportivo, ya que lo frecuentan a través de múltiples pantallas y son más propensos a favorecer las mejoras impulsadas por IA
- Los aficionados más jóvenes (18 – 29 años) son más propensos a ver las novedades deportivas a través de las redes sociales que en otras plataformas.
- Ellos también son más propensos a utilizar múltiples dispositivos mientras observan los eventos deportivos. El 10% de los aficionados más jóvenes encuestados usan tres o más dispositivos, en comparación con el 2% de los fans de mayor edad.
Aunque la televisión es el método más común para ver deportes, los aficionados usan varios dispositivos para mantenerse al día
- El 64% de los fans encuestados dicen que la televisión lineal o el streaming es su principal opción para ver deportes.
- El 28% dice que usa un servicio de streaming por suscripción y el 23% usa un servicio de streaming gratuito.
- La transmisión de eventos deportivos en vivo por suscripción es más popular entre personas de 18 a 29 años.
- Los dispositivos móviles son una alternativa importante para ver deportes. De hecho, el 20% de los consumidores afirman que es la mejor manera de ver eventos deportivos y un 38% dicen que es su segunda opción.
- Los entrevistados clasifican la multitarea como la principal razón para usar múltiples dispositivos al consumir deportes, seguido por encontrar más información sobre los juegos mientras observan o escuchan el deporte.
Para ver el estudio completo, haz clic aquí.
*Metodología del estudio: Esta encuesta se realizó en mayo de 2024 con una muestra total de 18,082 aficionados al deporte mayores de 18 años en 10 países. Las entrevistas se realizaron en línea en cada país, y los datos no se ponderan, con ~2,000 respuestas por mercado en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España e India y ~1,000 respuestas por mercado en los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
Para calificar para este estudio, los encuestados debían ser al menos aficionados promedio y seguir uno o más de los siguientes deportes: fútbol, cricket, tenis, baloncesto, béisbol, rugby, golf, fútbol americano, carreras de F1, atletismo, natación y deportes olímpicos.
Tu Opinión Importa
Como periodista y creador de contenido, me encantaría conocer tu opinión sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mundo del deporte. ¿Crees que la IA puede transformar la forma en que experimentamos y disfrutamos de los eventos deportivos? Comparte tu visión o comentario utilizando el hashtag #superfan y fomentemos juntos el diálogo y la participación. 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)