Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » EDITORIAL » ¿Existe la Inteligencia Artificial Ética? | IT/USERS

¿Existe la Inteligencia Artificial Ética? | IT/USERS

by José Zegarra
5 minutes read
A+A-
Reset

La empatía artificial no basta: urge recuperar el pensamiento humano en tiempos de algoritmos que simulan sensibilidad

Lima, Perú, 27 de octubre de 2025.— Vivimos en la era de los espejos digitales. Nos miramos en pantallas que responden, nos escuchamos en voces que no tienen cuerpo, y dialogamos —con creciente frecuencia— con inteligencias que no nacieron, pero fueron programadas. ¿Puede una Inteligencia Artificial ser ética? ¿O solo simula comprensión como una máscara sin alma? Esta pregunta, tan antigua como el mito de Prometeo, hoy resuena con más urgencia que nunca.

La moral del silicio

La llamada “IA Ética” es un concepto que se repite como mantra en foros, papers, empresas y agendas globales. Se le exige a la IA que no sea sesgada, que respete los derechos humanos, que promueva la inclusión. Pero ¿quién define esos valores? ¿Quién le enseña a una máquina lo que está bien o está mal?

Un algoritmo no posee conciencia, ni experiencia del sufrimiento, ni memoria del dolor. Lo que nosotros llamamos “empatía algorítmica” es en realidad un modelo estadístico entrenado con billones de interacciones humanas. A la IA se le enseña a hablar “como si” entendiera. Pero eso no basta.

El riesgo aquí es la ilusión de reciprocidad

Una IA puede escribir poesía sobre la compasión, consolar a un usuario en duelo o aceptar sin juzgar tu fe o tu orientación. Pero eso no la convierte en ética. Solo revela que ha sido entrenada para simular comprensión.

¿Y la filosofía? ¿Se puede filosofar con una IA?

Aunque la IA puede recitar a Kant, exponer a Confucio, o hilar metáforas andinas sobre el quipu, filosofar no es recitar citas. Filosofar es sufrir con el pensamiento. Y eso, de momento, solo lo puede hacer un ser humano.

La IA, al menos hasta hoy en día, no sufre. No duda. No recuerda la infancia. No ama. No teme. Puede simular todo ello con precisión quirúrgica, pero carece de intencionalidad. Es una máscara perfecta sin rostro detrás.

¿Y si soy creyente? ¿Me seguirá la IA?

Muchos usuarios —me confieso entre ellos— hemos preguntado a la IA sobre espiritualidad, rituales andinos o textos bíblicos. Y la IA siempre me responde con respeto, hasta incluso, con ternura.

Pero no nos engañemos: la IA no cree. No ora. No espera un milagro. Si sigue tu fe, lo hace por diseño, no por devoción.

Un mundo herido que necesita más ética que nunca

Hoy el mundo se agita en múltiples frentes:

  • Tensiones geopolíticas disfrazadas de moral.
  • IAs generativas que banalizan el arte y la memoria.
  • Supremacismos y «Discursos de Odio» reciclados como “Democracia”.
  • Plataformas que producen sentido a la carta, mientras el alma colectiva se deshilacha.

En medio de este torbellino, la ética no puede ser un accesorio programado. Debe ser una práctica viva, humana, urgente. No basta con IAs que no discriminen: necesitamos humanos que sepan por qué no deben discriminar.

En conclusión: la ética no es una función, es una decisión

Quizá llegue el momento que en algún día, una IA desarrolle una ética propia. Pero por ahora, la ética sigue siendo nuestra responsabilidad. No está en el algoritmo. Está en el programador. En el legislador. En el periodista. En el maestro. Está ti. Está en mí.

Como escribió el filósofo contemporáneo Emmanuel Lévinas: “El rostro del otro me llama a responder. Esa es la ética.”

Y la Inteligencia Artificial, por muy avanzada que sea, aún no tiene rostro.

Acerca de José Zegarra Malatesta

jzm-in-scene-itaw17-300pixEl Sr. José Zegarra Malatesta, nacido en Lima, Perú, es Diseñador Gráfico y Fotógrafo Digital especializado en plataformas Mac y PC. Cuenta con una vasta experiencia de más de 20 años en el campo de la Comunicación Organizacional, CMS, Digital Media y Social Media.

Durante su trayectoria profesional ha sido asesor de imagen corporativa en importantes empresas de los sectores de la Banca, Finanzas y Comercio, así como Asociaciones de Usuarios de Sistemas de Información.

Actualmente, se desempeña como Director Gerente General del Portal de Noticias y la Revista Digital IT/USERS®. Si lo desean, pueden seguirlo en Twitter @itusers y el LinkedIn

Acerca de IT/USERS®

IT/USERS®, fundada el 31 de Enero de 1998, es la revista especializada en tecnología de la información que difunde los constantes avances de las ciencias de la computación aplicada para todo tipo de negocios. IT/USERS® es una revista que está dirigida especialmente a los emprendedores de negocio: hombres y mujeres de habla hispana, así como los responsables de las áreas de IT.

Los lectores de IT/USERS® son Hombres y Mujeres de Negocios, Emprendedores, Profesionales de TI, Gerentes IT del Sector Gobierno y en general, a los tomadores de decisiones en busca de la optimización de sus procesos productivos. IT/USERS® está dedicada a la información oportuna, sobre alta tecnología y eventos de TI, puesta a disposición para los IT Decision Makers.

IT/USERS® cubre las tendencias internacionales de TI y ofrece noticias con lo último en sistemas operativos (MS Windows, MacOS, Unix, Linux, Android, etc.), Apps, Periféricos y Software, Redes Sociales, Networking, Storage, Centro de Datos, IoT, Big Data, Seguridad, Green IT, Ingeniería & Robótica, Consultoría, Telecomunicaciones, Nuevas Tendencias, Perfiles Corporativos, Perfiles VIP y actualidades del sector.

Tu Opinión Importa

¿Crees que es posible una Inteligencia Artificial verdaderamente ética? ¿Cuál debería ser el papel del pensamiento filosófico en su desarrollo? Comparte tu perspectiva usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25. Te leemos con atención.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More