Microplásticos en el aire: un estudio global revela niveles preocupantes de exposición diaria
Luxemburgo, 2 de octubre de 2025.— El proyecto PlasticDustCloud, un estudio global dirigido por la red Eurofins Environment Testing ha revelado una alarmante contaminación por microplásticos en el aire, con tasas de deposición de hasta 1300 microplásticos por metro cuadrado por día (/m2 /día). Trabajando con muestras recolectadas en 12 sitios en 9 países en 3 continentes, este estudio global destaca la presencia generalizada de microplásticos en el aire que respiramos todos los días.
Los microplásticos, que se definen como partículas de menos de 5 mm, son ahora omnipresentes en el medio ambiente. Estudios toxicológicos recientes muestran que los microplásticos representan riesgos potenciales para la salud humana y el medio ambiente, lo que genera una creciente preocupación a nivel mundial.
Impacto de los Microplásticos: Investigación, resultados y metodología
A mediados de 2024, se recogieron muestras mediante una metodología armonizada de deposición en emplazamientos urbanos de Melbourne (AU), Budapest (HU), Bergen (NO), Gijón (ES), Rovaniemi (FI), Aabybro (DK), Barneveld (NL), Northampton (RU), Sacramento y South Bend (EE. UU.). Los emplazamientos rurales de Pelkosenniemi (FI) y Alta (NO) proporcionaron muestras de referencia para la comparación.
Las muestras se prepararon y analizaron en todos los laboratorios de Eurofins Environment Testing que realizan análisis de microplásticos mediante un conjunto de tecnologías de detección de vanguardia, incluyendo espectroscopia (FTIR, LDIR, Raman) y termoanalítica (Pirólisis-GC/MS, TED-GC/MS). Se aplicaron estrictos protocolos de control de calidad durante todo el proceso.
Los resultados mostraron tasas de deposición que varían según el sitio y el método de detección, desde 1250 partículas/m2 /día en Barneveld (NL) y hasta 3110 μg/m2 /día en Bergen (NO) utilizando tecnologías espectroscópicas y termoanalíticas respectivamente.
El polietileno y el polipropileno fueron los polímeros más comunes, lo que refleja las tendencias mundiales de producción de plástico. Las mediciones de partículas de desgaste de neumáticos arrojaron hasta 304 μg/m²/día, lo que indica que el tráfico en las rutas contribuye significativamente a la prevalencia de microplásticos ambientales.
La mayoría de las partículas detectadas eran más pequeñas que 100 μm, lo que está dentro de la fracción respirable. Se observaron diferencias significativas incluso entre puntos de muestreo adyacentes y utilizando el mismo método de prueba, lo que enfatiza la distribución heterogénea de los microplásticos en suspensión en el aire.
Estos hallazgos aportan datos cruciales que demuestran que la contaminación por microplásticos afecta la calidad del aire a nivel mundial y subrayan la necesidad de una acción internacional coordinada.
El informe completo está disponible en plasticdustcloud.com
Acerca de la red Eurofins Environment Testing
La red de laboratorios Eurofins Environment Testing contribuye a un medio ambiente limpio y seguro proporcionando servicios de pruebas de laboratorio, supervisión y consultoría líderes en el mercado a una amplia gama de empresas industriales, consultores medioambientales, contratistas, minoristas y autoridades gubernamentales.
Visite https://www.eurofins.com/environment-testing/
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.