Según una encuesta realizada por Snom. El 88% de los empleados españoles quieren terminales IP más eco-sostenibles en sus oficinas. La sostenibilidad en la oficina se abre paso en la empresa española, por encima de la media europea. La mayoría de los empleados, a favor de utilizar terminales con componentes reciclables. Más de la mitad de los empleados, un 58%, también estarían dispuestos a pagar entre un 3% y un 5% más por el uso de este tipo de material en sus teléfonos
Madrid, España, 14 diciembre 2021.— Snom Technology, la marca mundialmente reconocida para la telefonía IP en los sectores corporativo e industrial, no sólo es conocida por su proximidad al mercado y su continua participación con socios y clientes en el desarrollo de nuevos productos, sino también por sus estudios para conocer las tendencias del mercado.
De este modo, el pasado mes de noviembre, Snom encargó una encuesta representativa(*) al Instituto de Investigación Independiente Norstat. Para dicha investigación, realizada en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, se fijaron dos objetivos: conocer la opinión de los usuarios de teléfonos IP de sobremesa sobre los terminales más ecológicos y, por otro lado, comprobar si, ante la progresiva concienciación general por la sostenibilidad, el mercado aceptaría un posible incremento en los precios. Además de ello, se pidió a quienes se mostraban favorables a utilizar componentes más ecológicos, que expusieran sus razones sobre ello.
Table of Contents
¿Cuál es el valor de la sostenibilidad?
En base a un total de 1.937 empleados entrevistados en empresas europeas, los datos del estudio indican que una media del 66% utiliza actualmente teléfonos con cable. No obstante, su empleo varía según el país del que se trate. España sitúa su uso en un 70%, frente a Italia, con un 80% y Alemania con un 60%.
De todo ello se desprende que los teléfonos de sobremesa en la empresa siguen teniendo una cuota de mercado elevada, a pesar de las nuevas prácticas de trabajo extendidas tras la pandemia. “Para mantener esta cuota, los teléfonos IP deben redefinirse, no sólo en términos de diseño o características funcionales, sino también en cuanto al uso de materiales más sostenibles y de alta calidad”, declara Florent Aubert, Jefe de Gestión de productos de Snom.
Así, a la cuestion de cuánto preocupa la sostenibilidad y qué valor se le atribuye realmente, sorprende que el 83% de los usuarios de teléfonos IP entrevistados dan importancia al uso de componentes fabricados con materiales reciclados, y creen que todas las piezas auxiliares, como la base, auriculares o cables, deberían fabricarse únicamente con estos materiales. Sin embargo, este valor flutúa en los distintos paises, siendo España con un 88%, el más concienciado, frente al 75% de los empleados alemanes, lo que sitúa a este país a la cola.
Otro punto positivo a destacar en este estudio, fueron las respuestas aportadas ante un aumento, aunque insignificante, del precio por el uso de componentes fabricados con materiales reciclados. Sobre la base de que la demanda de dispositivos más sostenibles está aumentando más rápidamente que la percepción de que su fabricación puede implicar costes adicionales, al menos inicialmente, para su producción, un 57% de la media general estaría a favor de un incremento entre el 3% y el 5% del precio de los terminales.
A pesar de esta buena acogida a nivel general, las diferencias son mayores entre un país y otro. En Alemania, el 66% de los entrevistados estaría de acuerdo con este aumento de coste, seguido de Italia, con un 62%, y España, con un 58% de los encuestados. En Francia, sólo el 43% de los usuarios aceptaría precios más altos. Pero, según señala Aubert, «incluso en una encuesta interna realizada en paralelo por nuestros socios se observa la reticencia a un posible aumento de precios, aunque sea mínimo”.
Cuestión de imagen de los materiales reciclados
Efectivamente, la imagen que pueda desprender el material reciclado afecta a su uso. Así, a todos aquellos usuarios de teléfonos IP de sobremesa que se mostraron reacios al uso de este tipo de materiales, (un 17% en la media general, frente al 12% en España) se les preguntó qué razones tenían. Según el 56% de los empleados españoles, el nivel de higiene de este tipo de materiales es su máxima preocupación mientras que el 44% opina que son menos estables y duraderos que las materias primas convencionales.
A este respecto Aubert afirma: “las dudas sobre la robustez o la higiene de los materiales reciclados no tienen fundamento y las empresas deben gestionar la mala imagen que proyectan los materiales reciclados para poder mantener la línea de la sostenibilidad”, a lo que añade: “a pesar de ello, todos los resultados nos sorprenden y al tiempo entusiasman. No esperábamos que la necesidad de terminales IP más ecológicos fuera tan elevada entre los usuarios. La reacción del mercado nos anima a seguir con nuestros propósitos de futuro».
(*) Encuesta representativa realizada entre el 8 y 15 de noviembre de 2021, sobre una muestra de 1937 empleados (mandos intermedios, ejecutivos y empleados de empresas) en Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido. En España, se entrevistó a 360 empleados, de los cuales 253 son usuarios de teléfonos de sobremesa de la empresa y que constituyen la base de referencia para los valores de la encuesta española.
Acerca de Snom
Fundada en 1997 en Berlín, Snom se convirtió en la pionera en terminales y soluciones profesionales de voz sobre IP (VoIP), y rápidamente se estableció como una marca premium reconocida a nivel mundial para soluciones de telefonía de última generación y tecnologías innovadoras de trabajo inteligente en los sectores empresariales e industriales.
La estrategia de desarrollo de productos de Snom se centra por completo en las necesidades del mercado y en los requisitos individuales de los clientes y socios de todo el mundo. Para ello, Snom afronta la nueva realidad de la movilidad y el aumento de la digitalización con tecnologías de última generación: los terminales de Snom satisfacen todas sus necesidades sin ningún problema, desde oficinas o salas de conferencias, hasta espacios creativos, edificios de administración pública y entornos exigentes como centros de producción y hospitales.
Snom tiene oficinas en España, Italia, Benelux, Inglaterra y Sudáfrica. Desde 2016, Snom también forma parte del Grupo VTech, el mayor fabricante mundial de teléfonos inalámbricos. Aquí, Snom ejerce un control total sobre todo el ciclo de producción de los productos y soluciones desarrollados en Alemania, que luego se distribuyen por todo el mundo a través de una red de más de 3500 socios certificados Snom. Estos últimos se benefician de un programa de socios dedicado, servicios de soporte remotos e in situ y una garantía de tres años. Todo esto hace de Snom el socio ideal en cualquier entorno comercial.
Más información sobre Snom en www.snom.com/en
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, apóyanos, dona desde S/ 0.50 a nuestro Yape