Entérate cómo los ciberdelincuentes fácilmente roban cuentas de PlayStation. ESET analiza incidentes reales de cibercrimen en cuentas de PlayStation y sugiere medidas para protegerte si te roban tu cuenta.
Buenos Aires, Argentina, 30 de mayo de 2024.— Las cuentas de PlayStation se han convertido en un objetivo frecuente para los cibercriminales. ESET, líder en detección proactiva de amenazas, examina casos reales de cómo se accede a estas cuentas, el rol del phishing y las filtraciones de datos, y qué pasos seguir en caso de ser víctima.
La forma más común en que los cibercriminales roban este tipo de información es utilizando técnicas de Ingeniería Social y aprovechando debilidades en los procesos de validación de identidad de las cuentas de Sony Computer Entertainment. Los cibercriminales logran transferir a un tercero el control de una cuenta de PlayStation Network (PSN) sin ningún tipo de conocimiento y/o consentimiento del propietario.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Un usuario de Reddit relató cómo descubrió un cargo de 500 dólares en su tarjeta de crédito y confirmó que un atacante había tomado control de su cuenta, incluso tuvo una conversación con el atacante que reveló que usó el servicio de atención al cliente de PSN para lograrlo. Este intercambio llevó al usuario a concluir que Sony carece de procedimientos efectivos para manejar fraudes e identificar su origen. Los cibercriminales solo necesitan la información adecuada (obtenida a través de phishing o filtraciones de datos) y contactar al soporte. Otro usuario reportó haber sufrido hackeos en su cuenta siete veces durante 2023.
Además, para las víctimas suele ser difícil recuperarse del fraude, especialmente cuando los datos de las tarjetas de crédito o débito están vinculados a la cuenta.
ESET explica que los ciberdelincuentes acceden a tu información de PlayStation mediante:
- Phishing e Ingeniería Social: Herramientas clave utilizadas para obtener los datos de los usuarios y sus cuentas. En Twitter (ahora X. N. del E.), muchos han reportado intentos de phishing que simulan ser de Sony/PlayStation.
- Filtraciones de datos: En 2023, Sony alertó a sus usuarios sobre posibles accesos no autorizados a información personal y sensible, como nombres, correos electrónicos, contraseñas y datos de tarjetas. Ejemplos como el ataque de ransomware RANSOMEDVC en septiembre de 2023 demuestran cómo se roba y vende información valiosa cuando no se recibe un rescate.
Un incidente notable en 2011 expuso información de casi 70 millones de usuarios. Toda esa información puede ser vendida en plataformas como Telegram.
Si sospechas que tu cuenta ha sido robada, ESET recomienda cinco pasos para protegerte y recuperarla rápidamente:
- Cambiar la contraseña: Intenta cambiar la clave de tu cuenta de PlayStation Network para impedir más accesos no autorizados.
- Cerrar sesión en todos los dispositivos: Desde la configuración de administración de cuentas en el sitio de PlayStation.
- Revisar historial de transacciones: Verifica movimientos en tu cuenta y notifica al banco si hay cargos no autorizados.
- Eliminar métodos de pago asociados: Informa al soporte de PlayStation sobre estas transacciones para recibir asesoramiento.
- Habilitar el doble factor de autenticación: Agrega una capa adicional de seguridad.
Para más información sobre seguridad informática, visita el portal de noticias de ESET en este enlace.
ESET también te invita a escuchar Conexión Segura, su podcast sobre seguridad informática.
Síganos en:@ESETLA
Acerca de ESET
ESET® proporciona seguridad digital de vanguardia para prevenir ataques antes de que ocurran. Al combinar el poder de la IA y la experiencia humana, ESET® se anticipa a las ciberamenazas conocidas y emergentes, asegurando empresas, infraestructuras críticas e individuos. Ya sea protección de endpoints, nube o dispositivos móviles, sus soluciones y servicios nativos de IA y basados en la nube son altamente efectivos y fáciles de usar. La tecnología de ESET incluye detección y respuesta sólidas, cifrado ultraseguro y autenticación multifactor. Con defensa en tiempo real las 24 horas, los 7 días de la semana y un sólido soporte local, mantiene a los usuarios seguros y a las empresas funcionando sin interrupciones. Un panorama digital en constante evolución exige un enfoque progresivo de la seguridad: ESET® está comprometido con una investigación de clase mundial y una potente inteligencia sobre amenazas, respaldada por centros de I+D y una sólida red global de socios.
Para obtener más información, visite https://www.eset.com/latam o síganos en LinkedIn, Facebook y Twitter.
Tu Opinión Importa
Como lector, tu opinión es valiosa para nosotros. ¿Alguna vez has sido víctima de un ciberataque en tu cuenta de PlayStation? Comparte tu experiencia y tus consejos en los comentarios. ¡Queremos saber tu opinión y fomentar un diálogo sobre este importante tema y no te olvides de comentar con el hashtag #superfan!😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)