La IA en el aula: ¿cómo los docentes peruanos están transformando su día a día con la Inteligencia Artificial?. En el marco del Día del Maestro, descubre cómo la inteligencia artificial y las herramientas tecnológicas pueden ayudar al docente a optimizar tareas diarias, mejorar la enseñanza y aprovechar mejor el tiempo en salón de clase.
Lima, Perú, 5 de julio de 2025.— La inteligencia artificial (IA) ya forma parte del día a día del 57% de los profesionales peruanos, posicionando al Perú como líder regional en adopción tecnológica1. En el sector educativo, los docentes peruanos ya están incorporando la IA generativa tanto para agilizar tareas como para enriquecer la experiencia de aprendizaje en las aulas.
En el marco del Día del Maestro, que se celebra cada 6 de julio, ASUS comparte una guía práctica para los docentes con recomendaciones sobre cómo aplicar la IA en sus tareas diarias, con el objetivo de mejorar su productividad, automatizar tareas repetitivas y personalizar la enseñanza para enriquecer la experiencia de los estudiantes.
La IA generativa, herramienta que permite la elaboración de contenidos originales como textos, imágenes, audio y video, está cambiando el rumbo de la enseñanza tradicional, y para garantizar su implementación efectiva, las escuelas deben adoptar un enfoque consciente y estratégico. A continuación, algunos puntos clave que propone ASUS para una integración responsable:
- Identifica necesidades: analiza qué aspectos de tu enseñanza pueden beneficiarse con la IA, desde planificación hasta evaluación.
- Elige las herramientas adecuadas: selecciona aplicaciones y plataformas que se adapten a tu contexto y objetivos.
- Capacítate: aprende a usar la tecnología para aprovechar todas sus funcionalidades de forma ética y eficiente.
- Involucra a tus estudiantes: explica cómo se usará la IA y fomenta un uso responsable y crítico.
- Evalúa y mejora: monitorea los resultados y ajusta el uso de la IA para maximizar su impacto en el aprendizaje.
Table of Contents
IA disponibles en las laptops
Todos han oído hablar de las aplicaciones con IA, sin embargo: ¿qué recursos tecnológicos están disponibles en las laptops? Cada vez más docentes en el mundo adoptan nuevas herramientas tecnologías para optimizar su productividad y adaptar la enseñanza a las necesidades de cada estudiante.
Google Gemini, una avanzada plataforma de inteligencia artificial desarrollada por Google e integrada a los equipos Vivobook y Chromebooks de ASUS, permite a los usuarios, incluidos los docentes, generar contenidos de alta calidad, automatizar tareas complejas y crear planes de estudio adaptados a las necesidades específicas de sus estudiantes.
Estan mismas herramientas ayudan a crear planes de clase personalizados de forma rápida, mientras que QuillBot facilita la mejora y reescritura de textos. Yippity, por su parte, genera cuestionarios a partir de cualquier texto o URL. También, plataformas como Megaprofe ofrecen recursos interactivos y chatbots educativos que hacen el aprendizaje más dinámico y entretenido.
La adopción de la inteligencia artificial en el sector educativo responde a una tendencia global y a una necesidad real de los docentes por optimizar su tiempo y recursos. Con herramientas como ASUS Chromebook, y plataformas de IA como Google Gemini, estamos impulsando una transformación profunda en la forma de enseñar y aprender, ofreciendo tecnología segura, escalable y diseñada especialmente para el aula”, indicó Gabriel Bahamondes, Coordinador de Marketing Técnico de ASUS Latinoamérica.
IA aplicada al trabajo de los docentes peruanos
La plataforma educativa de Google permite a los docentes peruanos utilizar herramientas optimizadas por la IA, como Gemini, para automatizar procesos rutinarios y crear contenido didáctico de manera más eficiente.
Entre sus funcionalidades destacan:
- Generación automática de planes de clase según tema, nivel y competencias.
- Resumen de textos académicos y asistencia en redacción dentro de Google Docs.
- Organización y análisis de datos académicos en Google Sheets.
- Creación de apps educativas sin programación a través de AppSheet.
- Asistente de investigación personalizado mediante NotebookLM.
La IA está redefiniendo la forma en que los maestros abordan la educación. Según estudios recientes, el uso de estas herramientas ha reducido los costos en un 57% en comparación con dispositivos tradicionales, gracias a la eliminación de licencias de software adicionales, antivirus y suites ofimáticas. Esto permite a las instituciones educativas optimizar recursos, destinando más fondos a actividades pedagógicas.
Sobre ASUS
ASUS es un líder global en tecnología que ofrece los dispositivos, componentes y soluciones más innovadores e intuitivos del mundo, brindando experiencias increíbles que mejoran la vida de las personas en todas partes. Con un equipo de 5,000 expertos en I+D, la compañía es reconocida mundialmente por reinventar continuamente las tecnologías actuales. Clasificada constantemente como una de las empresas más admiradas del mundo según Fortune, ASUS también está comprometida con la construcción de un futuro sostenible. Su objetivo es crear una empresa con emisiones netas cero, impulsando la transición hacia una economía circular, con una cadena de suministro responsable que genere valor compartido para todos.
Para saber más visita este enlace
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457