Digitalización Industrial: Clave para el Futuro Profesional en el Perú. Siemens Impulsa el Futuro de 200 Estudiantes Peruanos
Lima, Perú, 10 de abril del 2024.— Desde finales de 2023, Siemens ha jugado un papel crucial en la formación de más de 200 estudiantes universitarios peruanos a través de su programa Siemens Power Academy. Esta iniciativa se centra en la educación en digitalización e Industria 4.0, ofreciendo certificaciones avanzadas y una vista al futuro profesional dentro de la empresa.
Estudiantes de cinco prestigiosas instituciones académicas peruanas han participado en este programa. Estas incluyen la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), y la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). Los talleres de capacitación se han llevado a cabo en los centros especializados de Siemens en Perú, proporcionando una sólida base en los productos de Siemens y sus aplicaciones innovadoras, en línea con los avances de la digitalización.
Omar Albarracin, gerente de la Unidad de Automatización Eléctrica de Siemens, resalta la importancia de preparar profesionales en campos tecnológicos y de digitalización industrial para contribuir a un mercado laboral peruano más destacado y competitivo. Este esfuerzo busca inspirar a estudiantes de diversas áreas tecnológicas a explorar y contribuir al crecimiento del sector en el país.
Es importante que nuestro país pueda contar con más profesionales en carreras relacionadas a la tecnología y digitalización industrial. Por ello, en Siemens buscamos inspirar a más estudiantes universitarios en diversas carreras tecnológicas para que puedan encontrar un mercado peruano resaltante y competitivo”, afirmó Omar Albarracin.
Las instituciones educativas interesadas en colaborar con Siemens para la formación de sus estudiantes en áreas como ingeniería eléctrica, electrónica, energía e informática, entre otras, pueden establecer contacto mediante los correos siemensnews.pe@siemens.com y maribel.valencia_zegarra@siemens.com.
Acerca de Siemens
Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa de tecnología centrada en la industria, las infraestructuras, el transporte y la sanidad. Desde fábricas más eficientes en recursos, cadenas de suministro resilientes y edificios y redes más inteligentes, hasta un transporte más limpio y cómodo, así como atención médica avanzada, la compañía crea tecnología con el propósito de agregar valor real para los clientes. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens empodera a sus clientes para transformar sus industrias y mercados, ayudándolos a transformar el día a día de miles de millones de personas. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa: Siemens Healthineers, un proveedor de tecnología médica líder a nivel mundial que da forma al futuro de la atención médica. Además, Siemens tiene una participación minoritaria en Siemens Energy, líder mundial en la transmisión y generación de energía eléctrica.
En el año fiscal 2022, que finalizó el 30 de septiembre de 2022, el Grupo Siemens generó ingresos de 72 000 millones de euros e ingresos netos de 4 400 millones de euros. Al 30 de septiembre de 2022, la empresa contaba con alrededor de 311 000 empleados en todo el mundo. Para mayor información, visita siemens.com
Tu Opinión Importa
Nos encantaría conocer tu perspectiva sobre la digitalización industrial y su impacto en el futuro profesional de los estudiantes peruanos. ¿Cómo crees que iniciativas como estas pueden modelar el mercado laboral en el Perú? Compártenos tus comentarios y unámonos en la conversación hacia un futuro tecnológico más inclusivo y prometedor. ¡Ah! y no te olvides comentar con el hashtag #superfan 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457