Descubre la Nueva Era de las Búsquedas Online con IA. El Doctor en Inteligencia Artificial, Omar U. Florez: nos explica el impacto de la IA en la Búsqueda de Datos y la Retrieval-Augmented Generation (RAG)
Lima, Perú, 14 de abril de 2024.— Durante mi vida, como comunicador de alta tecnología, he comprobado que acceder a información es crucial para entender nuestro entorno, ya sea para estudios, trabajo o resolver cuestiones personales. Hoy día, la metodología convencional para buscar información en línea ha sido revolucionada por la aparición de la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología se ha integrado en diversas herramientas de búsqueda online, optimizando la eficiencia y precisión en la obtención de resultados.
Citando al doctor en Inteligencia Artificial, Omar U. Florez; él menciona que al buscar en internet estamos expuestos a contenidos erróneos o inexactos, pero con la llegada de la IA, ahora podemos acceder a información más pertinente en menos tiempo: “Sin la inteligencia artificial (IA), sería imposible navegar a través de la vasta cantidad de imágenes, texto, video y audio generados diariamente en la sociedad. En la era de la IA generativa, los Modelos de Lenguaje Grande (LLM) como ChatGPT nos permiten buscar información relevante de dos maneras distintas. En primer lugar, cuando la respuesta está contenida dentro de los pasos aprendidos por esta red neuronal (ChatGPT-4 tiene conocimiento de eventos hasta abril de 2023), el usuario puede consultar directamente al modelo sobre temas específicos y esperar una respuesta en forma de texto. En segundo lugar, cuando se trata de información más reciente de la cual el modelo de IA no tiene conocimiento, un algoritmo de IA intenta comprender la consulta del usuario convirtiéndola en un conjunto de números llamados embeddings.
No solo el audio, la pregunta o la imagen que se busca desde el dispositivo pueden convertirse en un embedding, sino también la ubicación del usuario, el idioma que habla, sus búsquedas previas y el tipo de dispositivo utilizado. El proceso de búsqueda implica comparar el embedding de la consulta con la gran cantidad de embeddings que ya existen en la nube. Por ejemplo, hay un embedding para cada imagen o página web almacenada en Google. En la actualidad, el método más eficaz que tenemos para generar embeddings son las redes neuronales. De hecho, una red neuronal correctamente entrenada generará embeddings que devolverán los datos de consulta en el ranking esperado por un ser humano. Entonces, el modelo de IA selecciona los embeddings más similares y aumenta la respuesta con el contenido al que corresponden dichos embeddings. A este proceso se le llama Generación Aumentada por Recuperación (RAG), y es el responsable de permitir que los LLMs respondan sobre hechos recientes y relevantes.”, aclara Florez.
Actualmente, las siguientes herramientas están facilitando búsquedas más acertadas:
- Búsqueda por Texto: Aunque los buscadores tradicionales como Google han dominado, en los últimos años se han popularizado nuevos modelos de lenguaje como Chat GPT y Gemini (anteriormente Bard), que ofrecen información y textos de forma más precisa y conversacional.
- Búsqueda por Imagen: Con el soporte de la IA, esta búsqueda ha mejorado significativamente, permitiendo identificar elementos en las imágenes con alta precisión, gracias a herramientas como Google Lens y su evolución, Circle to Search.
- Búsqueda por Voz: Dispositivos implementan búsquedas por voz que convierten el audio en texto y analizan el lenguaje para brindar información precisa y accesible, beneficiando especialmente a usuarios con discapacidades.
Quizás, como ya te habrás dado cuenta, las compañías de entretenimiento (streaming) también vienen incorporando IA para personalizar recomendaciones en plataformas como Netflix, Amazon Prime, Apple TV+, etc., analizando perfiles de usuarios y sus patrones de uso, optimizando así la experiencia y ahorro de tiempo en búsquedas.
La evolución de estos métodos de búsqueda inteligente continúa, buscando mejorar la precisión, eficiencia y personalización para satisfacer las necesidades de cada usuario y adaptarse a los avances tecnológicos.
Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung inspira al mundo y construye el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La empresa está redefiniendo los mundos de los televisores, smartphones, dispositivos portátiles, tablets, electrodomésticos, sistemas de red y soluciones de memoria, LSI de sistema, fundición y LED, y ofreciendo una experiencia conectada sin interrupciones a través de su ecosistema SmartThings y la colaboración abierta con socios. Para obtener las últimas noticias, visita la Sala de Prensa de Samsung en news.samsung.com.
Tu Opinión Importa
Me encantaría conocer tu punto de vista sobre cómo la inteligencia artificial está transformando las maneras en que buscamos información. ¿Has experimentado mejoras en tus búsquedas gracias a la IA? Comparte tus experiencias y opiniones; tu aporte es invaluable para entender mejor el impacto de estas tecnologías. ¡Ah! y no te olvides comentar con el hashtag #superfan 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457