Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/JOBs » ¿Qué deben hacer los jóvenes al buscar el primer trabajo?

¿Qué deben hacer los jóvenes al buscar el primer trabajo?

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Lima, Perú, 24 de abril del 2017.— Desde las expectativas de sueldo, hasta estudiar un MBA sin experiencia profesional, los jóvenes cometen errores que pueden perjudicarlos a la hora de ingresar al mundo laboral. Ignacio Hernández de la Torre, Country Manager de Michael Page Perú, empresa especialista en reclutamiento de cargos de mediana y alta gerencia, te entrega 4 tips fundamentales para no estropear las oportunidades a la hora de buscar el primer trabajo:

  1. Los jóvenes deben anticiparse a las necesidades futuras que pueda tener la carrera que estudian, es decir, deben saber o intuir hacia qué lugar se está moviendo el mercado y la economía, de esta manera, pueden tener una mayor posibilidad de encontrar trabajo.
  2. Si ya se escogió el área que se quiere especializar, se puede comenzar a buscar una organización que cumpla con las expectativas. En el caso de las áreas de servicio y las áreas industriales en las compañías, estas poseen una mayor apertura a contratar jóvenes, debido a que en ambos casos se busca la optimización de los costos operativos, pero con una mano de obra capacitada y calificada.
  3. Sobre el primer sueldo, en los últimos años la tendencia de las expectativas de renta de los recién egresados tendió a incrementar por sobre las de aquellos profesionales que ya se encontraban ejerciendo sus primeros años de experiencia. Es importante asesorarse con la red de egresados para tener claridad en este ítem y no estropear una oportunidad laboral.
  4. Estudiar un MBA al inicio de la carrera sólo es necesario cuando se va a trabajar en un campo laboral de profunda especialización técnica. En muchos casos los MBA no son valorados y en ocasiones desestimados por no contar con la experiencia pertinente para ejercer el cargo para el que estarían capacitados académicamente. Invertir en un MBA es un inversión que se recupera permaneciendo, y desarrollando una trayectoria en una industria o empresa.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More