Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » Cuidado con los mensajes de criptomonedas falsas en WhatsApp

Cuidado con los mensajes de criptomonedas falsas en WhatsApp

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Alerta en WhatsApp: nueva estafa con criptomonedas circula. ESET advierte sobre nuevo fraude cripto vía WhatsApp

Lima, 12 de abril del 2024.— Expertos de ESET han detectado un aumento en las estafas realizadas a través de WhatsApp, según informa ESET, una empresa líder en la protección contra amenazas digitales. Esta nueva modalidad de fraude engaña a los usuarios haciéndoles creer que poseen cuentas de criptomonedas con fondos disponibles para retirar. Mario Micucci, investigador de seguridad informática de ESET Latinoamérica, advierte sobre la naturaleza de estas ofertas demasiado buenas para ser ciertas y aconseja mantenerse alerta ante propuestas de ganancias exorbitantes que parecen caer del cielo.

La estafa comienza cuando los usuarios reciben un mensaje en WhatsApp, aparentemente de una fuente confiable, que les informa sobre una wallet de criptomonedas abierta a su nombre con fondos ya acreditados, listos para ser transferidos a sus cuentas bancarias. Sin embargo, al intentar acceder a estos supuestos fondos, los estafadores piden una transferencia de dinero para «liberar» los fondos, que en realidad no existen. Además, estos criminales aprovechan para recolectar datos personales a través de un sitio web falso que imita a los exchanges de criptomonedas.

Estafa con criptomonedas

“¡Bienvenido! David, Tu cuenta financiera ha sido agregada”, así inicia el mensaje que llega al WhastApp de la posible víctima donde le asegura que tiene a su disposición una wallet con monto acreditado en criptomonedas, ya listo para ser retirado y transferido a su cuenta bancaria en moneda local. Para ello, en el mismo mensaje, se le da al usuario las credenciales para acceder a la wallet y comenzar a operar los criptofondos que supuestamente tiene ya disponibles. Una vez que el usuario busca retirar el dinero prometido, es donde los estafadores pedirán la transferencia para poder liberar esos fondos inexistentes. Además de relevar datos personales de cada usuario mediante una web que simula ser un Exchange de criptomonedas, los criminales se quedan con los fondos que cada víctima les transfiere.

ESET también señala ciertas señales de alerta que los usuarios deben considerar: el origen dudoso del número de contacto, la autenticidad cuestionable del sitio web vinculado, y promesas de ganancias instantáneas sin esfuerzo. El dominio del sitio falso, por ejemplo, suele ser reciente, y la dirección de soporte es frecuentemente un email genérico.

ESET 10 recomendaciones de seguridad para prevenir ser víctima de estafas similares:

  1. Ignorar el mensaje y no caer en la tentación de hacer clic en cualquier enlace proporcionado.
  2. Borrar inmediatamente el mensaje recibido y bloquear al remitente (denunciarlo como spammer)
  3. Comunicarse directamente con el banco o entidad financiera para confirmar cualquier información de cuenta.
  4. Modificar la contraseña a través de un método seguro.
  5. Denunciar el mensaje como spam o phishing a su operador de telefonía.
  6. Realizar una investigación exhaustiva sobre la empresa mencionada: buscar referencias en internet, foros y páginas de reseñas.
  7. Confirmar la legalidad de la empresa: verificar su registro en las autoridades competentes.
  8. Evitar invertir dinero que no se puede permitir perder: recuerde que las inversiones en criptomonedas son altamente riesgosas.
  9. Optar por plataformas de intercambio de criptomonedas reconocidas y con buena reputación.
  10. Ser extremadamente cauteloso con mensajes inesperados que proponen inversiones no solicitadas.

Es importante recordar que los bancos y empresas financieras nunca te pedirán información personal o financiera por mensaje de texto. Si tienes dudas sobre la veracidad de un mensaje, es mejor que te pongas en contacto directamente con la entidad emisora.”, agrega Micucci de ESET Latinoamérica.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

Tu Opinión Importa

¿Has recibido alguna vez mensajes sospechosos sobre criptomonedas o inversiones a través de WhatsApp u otras plataformas? Comparte tus experiencias y consejos sobre cómo detectaste o evitaste posibles estafas. Tu aporte puede ayudar a otros a reconocer y protegerse de estos engaños. Participa en la conversación y ayudemos todos a crear un ambiente digital más seguro. ¡Ah! y no te olvides de comentar con el hashtag #superfan 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More