Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Diversidad e Inclusión » Combatirán la explotación infantil en el ámbito turístico

Combatirán la explotación infantil en el ámbito turístico

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

El sector privado se compromete a combatir la explotación infantil en el ámbito turístico. La trigésima primera reunión de la Red Mundial para la Protección de la Infancia en el Turismo, que se celebró con motivo de la ITB de Berlín, se centró en el papel y las iniciativas del sector privado para combatir la explotación infantil en el turismo. Se destacaron como aspectos cruciales el incremento de la sensibilización, la formación de personal y la aplicación de medidas en la cadena de valor del turismo.

Nueva York, USA, 18 de marzo del 2016.— «Necesitamos unirnos para combatir la explotación infantil y el compromiso del sector privado es fundamental» declaró Taleb Rifai, Secretario General de la OMT, al comienzo de la reunión. Carol Bellamy, la Presidenta de la Red, recordó la función de la Red como plataforma para compartir la investigación y las buenas prácticas con el fin de combatir la explotación de los niños en el turismo.

En la reunión, la Presidenta del Grupo de Trabajo Global de Alto Nivel para Combatir la Explotación Sexual de los Niños en los Viajes y el Turismo, Najat Maalla M’jid, compartió los primeros resultados del estudio mundial llevado a cabo por el Grupo de Trabajo. La falta de información, una legislación poco rigurosa y el anonimato de Internet se destacaron como algunos de los principales desafíos en lo que respecta a la protección de los niños contra la explotación sexual en el sector. El estudio también tiene por objetivo tratar la carencia crónica de pruebas sólidas y de datos comparables en ese ámbito.

La Association of British Travel Agents (ABTA) destacó la importancia de proporcionar formación al personal para identificar posibles situaciones de explotación infantil, así como de lidiar con nuevas tendencias emergentes en el sector como el «volunturismo». Por otro lado, el grupo TUI promovió la iniciativa «A collective NO to sexual exploitation of children in holiday destinations», una campaña que tiene por objetivo prevenir y combatir la explotación infantil en toda la cadena de valor del turismo, en particular, medidas de formación y sensibilización entre comunidades receptoras.

Otras iniciativas presentadas fueron un proyecto de la Network of Strategic and International Studies (Red de estudios internacionales y estratégicos), que evalúa las mejores prácticas a nivel mundial, y el trabajo de Airline Ambassadors International, que se centra en formar a profesionales de líneas aéreas para combatir la trata de seres humanos.

La Red Mundial para la Protección de la Infancia en el Turismo es una red de duración indefinida coordinada por la OMT que se caracteriza por la participación a múltiples bandas de una serie de agentes interesados en el turismo, como gobiernos, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales (ONG), grupos de industrias turísticas y asociaciones de medios de comunicación. Su mandato es prevenir todo tipo de explotación juvenil en el sector turístico (como la explotación sexual, el trabajo infantil y la trata de niños). Las reuniones de la Red, que se celebran cada año en las ferias de turismo y viajes más importantes del mundo, sirven como plataforma para intercambiar experiencias y mejores prácticas, para presentar materiales de sensibilización y herramientas de fomento de la capacidad, y para promocionar la adopción de códigos deontológicos o prácticas responsables de otro tipo en consonancia con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT.

Enlaces de interés:

Programa de Ética y Responsabilidad Social de la OMT

Acceda para comprobar qué puede hacer para combatir la explotación infantil en el turismo

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More