Ciberseguridad industrial: una prioridad nacional ante el avance de los ataques digitales. Con más de 748 millones de intentos de ciberataques, el país enfrenta el reto de proteger sus sistemas OT y fortalecer su resiliencia digital.
Lima, Perú, 3 de noviembre de 2025.— La era digital ha colocado a la industria peruana frente a un desafío urgente: proteger sus sistemas operativos (OT) frente a un incremento sostenido de ciberataques.
De acuerdo con el FortiGuard Labs Threat Landscape Report 2025, el país registró más de 748 millones de intentos de ataques solo en el primer semestre del año, situándose entre los más afectados de Sudamérica junto a Brasil, México y Colombia.
Si bien el Perú cuenta con la Ley N.º 30096 – Ley de Delitos Informáticos y la Política Nacional de Ciberseguridad, los expertos advierten que la regulación no basta: la cultura organizacional, la capacitación técnica y la cooperación intersectorial son piezas esenciales para alcanzar una verdadera resiliencia digital.
Table of Contents
La ciberseguridad industrial en el centro de la transformación tecnológica
El informe de EY sobre riesgos para minería y metales confirma que la ciberseguridad continúa entre las tres principales amenazas del sector, evidenciando la vulnerabilidad de los sistemas industriales y tecnológicos. Con la acelerada convergencia IT/OT, proteger la infraestructura crítica nacional se vuelve prioritario.
Hoy, las organizaciones adoptan modelos de seguridad integral que integran inteligencia artificial, analítica avanzada y metodologías DevSecOps, asegurando la protección desde la fase de diseño hasta la operación.
El modelo DevSecOps cobra tanta relevancia porque permite integrar la seguridad desde el inicio, con escaneos de vulnerabilidades y validaciones continuas que reducen riesgos y generan confianza”, explicó Andrés Jiménez, Information Technology Manager Zona Andina en Schneider Electric.
Diagnóstico, conciencia y confianza: los tres pilares de la protección OT
Jiménez subraya que la barrera principal para las industrias sigue siendo el miedo a exponer sus redes. Por ello, resalta la importancia de asesorías especializadas que permitan identificar brechas y tomar decisiones informadas.
Lo fundamental es generar conciencia. Cuando una empresa realiza un diagnóstico de sus redes internas, se hace evidente dónde están las brechas de ciberseguridad. A partir de ahí puede definir los pasos a seguir con su proveedor de confianza”, señaló.
El especialista concluye que el futuro de la industria peruana depende de enfocar la seguridad como un habilitador del progreso.
La seguridad digital ya no es un complemento, sino un habilitador indispensable para el futuro de la infraestructura crítica en el Perú.”
Hacia una cultura de ciberresiliencia nacional
Las cifras son contundentes: el riesgo crece y la industria está llamada a responder con firmeza. Fortalecer la ciberseguridad en todos los niveles —tecnológico, organizacional y normativo— es esencial para proteger la continuidad operativa, la seguridad nacional y la confianza ciudadana.
Solo con una visión integral, que combine tecnologías emergentes, regulación efectiva y educación digital, el Perú podrá enfrentar con éxito los desafíos de la era del ciberespacio industrial.
Acerca de Schneider Electric
Schneider Electric es un líder global en tecnología energética que impulsa la eficiencia y la sostenibilidad mediante la electrificación, automatización y digitalización de industrias, empresas y hogares. Sus tecnologías permiten que edificios, centros de datos, fábricas, infraestructuras y redes operen como ecosistemas abiertos e interconectados, optimizando el rendimiento, la resiliencia y la sostenibilidad. Su portafolio incluye dispositivos inteligentes, arquitecturas definidas por software, sistemas impulsados por inteligencia artificial, servicios digitales y asesoría experta. Con más de 160,000 colaboradores y 1 millón de socios en más de 100 países, Schneider Electric se mantiene constantemente entre las empresas más sostenibles del mundo
Descubre las últimas perspectivas sobre tecnología energética en Schneider Electric Insights.
Hashtags: #PressRelease #Business/Function #LoB/Product #Market/Segment #News/Event
Tu Opinión Importa
¿Crees que las empresas peruanas están preparadas para enfrentar los ciberataques? Comparte tu opinión con los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25.
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


