Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Diversidad e Inclusión » Chonta Tec: Estudiantes lideran proyecto de energía renovable en Oxapampa

Chonta Tec: Estudiantes lideran proyecto de energía renovable en Oxapampa

by José Zegarra
5 minutes read
A+A-
Reset

Chonta Tec: El innovador proyecto liderado por escolares mujeres para generar electricidad en Chontabamba a través de STEAM. El proyecto ‘Chonta Tec’, ganador del voto popular en el concurso Solve For Tomorrow 2023, convierte la energía mecánica en electricidad, ofreciendo a familias de bajos recursos, una solución sostenible para acceder al servicio eléctrico en el distrito de Chontabamba en Oxapampa-Pasco. En la foto apreciamos al Profesor Carlos Moya y sus alumnas: Daniela Villar, Marcela Verde y Mileydi Román.

Oxapampa, Perú, 23 de julio de 2024.— En un contexto donde la innovación y la educación son impulsores clave del progreso, destaca el notable avance y contribución de las mujeres en el campo de la ingeniería.

Solve For Tomorrow, el programa de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca inspirar y empoderar a las jóvenes generaciones para que más estudiantes utilicen la educación STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) en la solución de problemas reales en sus comunidades, algo crucial para la construcción de un futuro más innovador y sostenible.

Un ejemplo destacado del gran aporte de estudiantes mujeres en la ingeniería y la sociedad, es el proyecto Chonta Tec, ganador del voto popular en el concurso Solve For Tomorrow de 2023, que nace como una solución para que más familias en el distrito de Chontabamba, ubicado en Oxapampa, Pasco, accedan al servicio eléctrico.

Energía sostenible que transforma vidas

Chonta Tec consiste en sensores especiales ubicados en la estructura interna de unas baldosas, que logran transformar las pisadas en electricidad pura. Este mecanismo se podría ensamblar en una casa, por ejemplo, y cada vez que una persona pise este sensor, esta fuerza se transforma generando energía sostenible. De esta manera, permite ampliar el acceso al servicio eléctrico a familias que, por falta de recursos o afectación por lluvias, se les dificultaba hacerlo.

Para su construcción, las alumnas: Daniela Villar, Marcela Verde y Mileydi Román, creadoras de la iniciativa y estudiantes de la I.E Emblemática Divina Pastora en Chontabamba, utilizaron resortes, carcasas y sensores piezoeléctricos.

Como resultado y tras una evaluación matemática, vieron que la carga que se almacena en un día —al menos— podía alimentar dos focos por familia, logrando generar electricidad utilizando energías renovables y limpias con un presupuesto reducido.

Las estudiantes que iluminan el futuro de Chontabamba

Destacadas por su compromiso y creatividad, Daniela, Marcela y Mileydi se consolidan como jóvenes visionarias y demuestran cómo es posible contribuir y fomentar la sostenibilidad a través de soluciones accesibles y efectivas para su comunidad. Este proyecto no solo refleja su dedicación al estudio y a la ciencia, sino también su deseo de hacer una diferencia significativa en su comunidad y en el Perú.

Con esta experiencia, he aprendido que una idea puede llegar a ser un proyecto más grande de lo que uno puede imaginar. A futuro me gustaría ver el proyecto en expansión y así ayudar a más personas de diferentes partes del Perú, para que todos sepan de nuestro proyecto y los beneficios que esto conlleva” indicó Daniela Román.

Asimismo, Marcela Verde, comentó “Participar en el programa Solve For Tomorrow 2023 con el proyecto ‘Chonta Tec’ fue enriquecedor, ya que me permitió ver con otros ojos mi entorno, haciendo que busque una solución a los problemas que enfrenta la sociedad. Tenemos como expectativa a futuro, la optimización y la expansión de todo el proyecto para lograr tener más aparatos de este tipo alrededor del país”.

Finalmente, Mileydi Román, destaca que, junto con sus compañeras, lograron reconocer las problemáticas con las cuales muchas personas de su entorno cercano estaban combatiendo. “Chonta Tec nos desafió a encontrar opciones viables, que no solamente van a ayudar a nuestra comunidad, sino también a nuestro país. Queremos fomentar el cambio y superar los obstáculos en el camino gracias al trabajo en equipo. Muchas veces nos faltaba información o las formas de adquirir los instrumentos que son necesarios para las actividades que teníamos planeadas, pero nada que no podamos solucionar” explica.

Solve For Tomorrow: Inspirando a más jóvenes para ser agentes de cambio

Desde que Samsung implementó el programa Solve For Tomorrow en 2014, ha habido un notable incremento en la participación de jóvenes mujeres en proyectos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), alcanzando un 62%.

Este alto nivel de participación femenina no solo demuestra el interés y la capacidad de las mujeres en campos tradicionalmente dominados por hombres, sino que también subraya la importancia de crear espacios y oportunidades que fomenten su desarrollo profesional y académico en estas áreas.

Además de promover y visibilizar ideas innovadoras, Solve For Tomorrow también contribuye significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU, en particular al objetivo de Igualdad de Género, ya que al promover la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en la educación STEAM, aporta en la reducción de la brecha de género en estos campos, creando un impacto positivo tanto a nivel individual como comunitario.

Este enfoque integral no solo mejora las perspectivas laborales y educativas de las mujeres jóvenes, sino que también fortalece el desarrollo sostenible al aprovechar el talento y la creatividad como un beneficio para la sociedad.

Para mayor información sobre las iniciativas de Ciudadanía Corporativa de Samsung Perú y cómo están inspirando a las próximas generaciones, visite aquí.

Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TV, los smartphones, los wearables, las tablets, los electrodomésticos, los sistemas de redes y las soluciones de memoria, sistemas LSI, semiconductores y LED y ofrece una experiencia conectada perfecta por medio de su ecosistema SmartThings y la colaboración abierta con sus socios. Para conocer las últimas noticias, visite la Sala de Prensa de Samsung en  https://news.samsung.com/pe/.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More