Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Diversidad e Inclusión » Cajamarca lidera nueva era de inclusión con pagatón de Pensión 65

Cajamarca lidera nueva era de inclusión con pagatón de Pensión 65

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Con más de 184 mil nuevos usuarios que cobran por primera vez y con una mega pagatón, empezó el cierre de brecha social en Pensión 65. Cajamarca tiene 19 186 nuevos usuarios; Lima 18 181; Piura 16 412; Cusco 14 593 y Puno 10 654. El programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en articulación con el Banco de la Nación, realizó jornadas dominicales de pago en 21 ciudades exclusivas para adultos mayores

Lima, Perú, 19 de febrero del 2024.— Un total de 184 767 mil adultos mayores en pobreza extrema empezaron hoy a cobrar la subvención que otorga el Estado a través del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión, MIDIS, en el marco del Plan de Cierre de Brecha Social que anunció el gobierno peruano. Esta cifra récord de nuevos usuarios y usuarias se registra por primera vez dentro de la política de inclusión social en el país.

Las regiones que tienen más nuevos usuarios en Pensión 65 son: Cajamarca (19 186), Lima (18 181), Piura (16 412), Cusco (14 593), San Martín (12 170), La Libertad (12 830) y Puno (10 654).

Los nuevos usuarios recibieron la subvención económica de S/250 durante las pagatones realizadas este domingo 18 de febrero en 21 ciudades de 16 regiones, con apoyo del Banco de la Nación, de los municipios, del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – Reniec, de las direcciones regionales de salud, de las gerencias regionales de salud y otras instituciones aliadas que prestaron gratuitamente servicios complementarios a los adultos mayores.

Durante la jornada, también se entregaron tarjetas de débito para fortalecer la inclusión financiera y evitar que hagan largas colas para ser atendidos; además se les proporcionó lentes de lectura y con protección solar.

Este es el resultado de las visitas domiciliarias que venimos realizando para recoger las declaraciones juradas de los potenciales usuarios, el documento final para que puedan estar en el programa y así cobren de forma bimestral sus S/250. Estamos marcando un hito en la política pública de desarrollo social del país, iniciando así el cierre de brecha social”, manifestó el director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure.

El lanzamiento de la ‘pagatón’ se llevó a cabo en el distrito de Coronel Portillo, provincia de Pucallpa (Ucayali). El director Mendigure Fernández supervisó el pago de los 3 800 nuevos usuarios de la región. El evento contó con la participación del gobernador de Ucayali, Manuel Gambini; la responsable de la DRIAS Reniec, Karim Pardo; la regidora de la Municipalidad de Pucallpa, Sofía Yabar Ramirez; y el alcalde de Manantay, Roger Calan.

Reniec aprobó el trámite y emisión de DNl electrónico en favor de adultos mayores en pobreza extrema. El trámite será gratuito a cargo de la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (DRIAS) en las campañas organizadas articuladamente.

Vacunación en pagatón dominical

En las 21 ciudades donde se llevó a cabo la pagatón del 18 de febrero, los adultos mayores de Pensión 65 fueron inmunizados con las vacunas monovalente contra la COVID 19, neumococo e influenza. A nivel nacional junto con los promotores de Pensión 65 visitan los domicilios de los usuarios mayores de 80 años del programa social como parte de la campaña del MINSA “Visitaton”, a fin de completar las dosis que necesiten. A la vez, se ubican en los puntos de pago de mayor concurrencia como las agencias del Banco de la Nación.

DATOS ESTADÍSTICOS

Pensión 65 registra:

  • 801 389 usuarios en los 1 890 distritos del país. Hasta diciembre de 2023, tuvo más de 630 mil usuarios.
  • 31 881 usuarios en la zona del VRAEM; 20 168 en el Alto Huallaga; 68 172 en zonas de frontera y 56 903 en centros de poblados originarios.
  • 1 606 usuarios mayores de 100 años.
  • Durante el 2024, más de 220 mil adultos mayores en pobreza extrema se incorporarán al programa social.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More