Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » EDITORIAL » Caída global de AWS revela la fragilidad del internet moderno | IT/USERS

Caída global de AWS revela la fragilidad del internet moderno | IT/USERS

by José Zegarra
6 minutes read
A+A-
Reset

Cuando se apaga la nube: la caída global de AWS revela la fragilidad del internet moderno. AWS enfrenta su mayor interrupción en una década y deja fuera de servicio a millones de usuarios y empresas. El colapso del 20 de octubre de 2025 afectó a servicios esenciales como Kindle, Alexa, Prime Video, Reddit y Coinbase. Expertos alertan sobre la centralización excesiva de la nube. Imagen generada con la extensión de ChatGPT – Photo Realistic Image GPT y Retocada con Adobe Photoshop

Lima, Perú, 21 de octubre de 2025.— El 20 de octubre de 2025, la infraestructura que sostiene buena parte del internet global se tambaleó. Amazon Web Services (AWS), uno de los dos proveedores de nube más grandes del planeta, sufrió una interrupción crítica en su región US-EAST-1, ubicada en Virginia, EE. UU.

Durante casi 15 horas, los ecosistemas digitales de empresas, gobiernos y usuarios particulares quedaron fuera de servicio. Kindle no sincronizaba, Alexa no respondía, Prime Video quedó fuera del aire. La usual «vida digital» del cada día, súbitamente, se quedó congelada.

AWS explicó después que el evento se debió a un fallo en DynamoDB, su servicio de base de datos clave, agravado por una actualización defectuosa en su sistema DNS interno. No hubo evidencia de ciberataque, pero sí una disrupción global sin precedentes que alcanzó hasta un tercio del tráfico de internet.

El efecto dominó: cuando la nube central cae

La caída de AWS no afectó solo a Amazon. Plataformas tan diversas como Snapchat, Reddit, Roblox, Coinbase, Uber, Lyft, Duolingo, Canva e incluso aerolíneas como Delta y United Airlines sufrieron interrupciones parciales o totales.

Los reportes en Downdetector y X (antiguo Twitter) explotaron con mensajes de frustración: “Worldwide AWS outage… this is a nightmare!”.

Según datos recopilados por la IA de @Grok y CloudZero, AWS ha sufrido 3 outages mayores en 2025, con pérdidas estimadas en US$ 1.5 mil millones en el último incidente. Aunque muchos proveedores  de la nube presumen un 99.99 % de disponibilidad, este evento evidenció que la perfección estadística no siempre coincide con la experiencia real.

Las lecciones técnicas: resiliencia sobre promesas

Los ingenieros y arquitectos de nube coinciden en que el incidente del 20/10/2025 marcará un antes y un después.

  • El mito del “cinco nueves”: Ningún sistema es infalible. AWS mantiene su reputación, pero su región US-EAST-1 ha concentrado 70 % de los fallos globales registrados desde 2017.
  • Riesgo sistémico por centralización: Un solo fallo regional puede colapsar parte del mundo digital. La concentración de infraestructura en tres grandes proveedores (AWS, Azure, Google Cloud) hace a la internet más vulnerable.
  • Diversificación como imperativo: Los expertos recomiendan configuraciones multi-zona y multi-cloud, failover automático y monitoreo externo con herramientas como Datadog o New Relic.

El costo económico y la lección de humildad

El impacto financiero fue muy cuantioso. Según Gartner, el mundo pierde en promedio US$ 100 millones por hora de caída global en servicios cloud.
Empresas como Coinbase reportaron pérdidas de hasta US$ 50 millones durante la interrupción, y otras entidades vieron afectada su operativa crítica en pagos y autenticación.

Sin embargo, más allá de las pérdidas económicas, este episodio deja una huella de humildad en la industria tecnológica: la nube no es un milagro, sino una infraestructura humana con errores humanos.

La nube bajo el microscopio ético

Para el usuario común, la caída fue una molestia tecnológica. Para los expertos, una alerta sistémica. Pero en la dimensión ética, es un llamado a la responsabilidad corporativa.

Cuando Alexa no escucha, Ring no vigila y Prime Video no transmite, la vida digital se revela como una dependencia absoluta de sistemas que no controlamos.
Las empresas tecnológicas deben apostar por una transparencia proactiva, por comunicaciones claras durante incidentes y por planes de compensación realistas.

Como diría un experto proactivo de la tecnología: “la confianza en la nube no se gana con acuerdos de nivel de servicio, sino con responsabilidad moral ante el fallo”.

Recomendaciones para la industria y usuarios avanzados

  1. Audita tus dependencias: Mapea qué servicios críticos de tu negocio dependen de una sola región de AWS.
  2. Diseña para fallar: Implementa estrategias de failover y respaldo multi-región.
  3. Monitorea externamente: Utiliza sistemas de observabilidad independientes del proveedor.
  4. Ensaya crisis: Ejecuta simulacros de “chaos engineering” para evaluar tiempos de recuperación.
  5. Comunica con claridad: Establece protocolos de alerta y comunicación para clientes y usuarios.
  6. Diversifica proveedores: Evalúa híbridos multi-cloud con Azure, GCP u Oracle Cloud.
  7. Evalúa tus SLAs: Conoce qué compensaciones aplican y qué excepciones podrían anularlas.
  8. Educa a los usuarios: La resiliencia digital comienza con la conciencia colectiva de que ninguna nube es inmutable.

Hacia una tecnología más humana

La caída de AWS no solo es un episodio técnico; es una metáfora de nuestros tiempos. En una sociedad hiperconectada, un simple fallo de DNS puede recordarnos que la interconexión no es lo mismo que la invulnerabilidad.

El desafío que viene es diseñar infraestructuras resilientes con alma humana, donde la tecnología sirva a la vida y no al revés.

La nube se apagó por unas horas, pero dejó encendida una pregunta para toda la industria IT:

¿Podemos seguir confiando en un cielo que no es nuestro?

Enlaces Relacionados

Acerca de José Zegarra Malatesta

jzm-in-scene-itaw17-300pixEl Sr. José Zegarra Malatesta, nacido en Lima, Perú, es Diseñador Gráfico y Fotógrafo Digital especializado en plataformas Mac y PC. Cuenta con una vasta experiencia de más de 20 años en el campo de la Comunicación Organizacional, CMS, Digital Media y Social Media.

Durante su trayectoria profesional ha sido asesor de imagen corporativa en importantes empresas de los sectores de la Banca, Finanzas y Comercio, así como Asociaciones de Usuarios de Sistemas de Información.

Actualmente, se desempeña como Director Gerente General del Portal de Noticias y la Revista Digital IT/USERS®. Si lo desean, pueden seguirlo en Twitter @itusers y el LinkedIn

Acerca de IT/USERS®

IT/USERS®, fundada el 31 de Enero de 1998, es la revista especializada en tecnología de la información que difunde los constantes avances de las ciencias de la computación aplicada para todo tipo de negocios. IT/USERS® es una revista que está dirigida especialmente a los emprendedores de negocio: hombres y mujeres de habla hispana, así como los responsables de las áreas de IT.

Los lectores de IT/USERS® son Hombres y Mujeres de Negocios, Emprendedores, Profesionales de TI, Gerentes IT del Sector Gobierno y en general, a los tomadores de decisiones en busca de la optimización de sus procesos productivos. IT/USERS® está dedicada a la información oportuna, sobre alta tecnología y eventos de TI, puesta a disposición para los IT Decision Makers.

IT/USERS® cubre las tendencias internacionales de TI y ofrece noticias con lo último en sistemas operativos (MS Windows, MacOS, Unix, Linux, Android, etc.), Apps, Periféricos y Software, Redes Sociales, Networking, Storage, Centro de Datos, IoT, Big Data, Seguridad, Green IT, Ingeniería & Robótica, Consultoría, Telecomunicaciones, Nuevas Tendencias, Perfiles Corporativos, Perfiles VIP y actualidades del sector.

Tu Opinión Importa

¿Crees que los proveedores de nube deberían estar sujetos a regulación como infraestructura crítica global? Cuéntanos tu opinión usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25 

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More