10-razones-para-revisar-periódicamente-UPS,-redes-y-batería

Tripp lite recomienda revisión periódica de redes energéticas, UPS y baterías. Es necesaria una revisión general anual y una trimestral de los dispositivos críticos

Ciudad de México, 24 de febrero del 2017.— El dar mantenimiento preventivo a los UPS que protegen equipos de los fallos en la energía, es una de las acciones más importantes que deben realizarse para mantener la continuidad de las operaciones en el centro de datos de cualquier empresa, al igual que erradicar las interrupciones que dañan los procesos productivos de las empresas, oficinas, hoteles, hospitales, y hasta en el hogar, entre otros.

Es por ello, que Tripp Lite, fabricante líder en soluciones para la protección energética y conectividad, ofrece una guía con las mejores prácticas para el usuario en cuanto a la manipulación de la batería y su reemplazo en sistemas UPS:

  1. Revise anualmente su instalación eléctrica y verifique que el consumo total no exceda la capacidad del suministro, especialmente si se trata de una infraestructura empresarial. Acostumbre a usar una carga menor al 80% de los equipos conectados a un sistema de UPS para prevenir sobrecargas, ya que la mayoría de ellos tienen estas limitaciones para  manejarlas (picos altos) durante las fallas eléctricas.
  2. Asegúrese de que sus instalaciones eléctricas sean diseñadas por un experto; ya que hay muchos edificios con instalaciones eléctricas viejas que parecen funcionar correctamente pero no es así ya que no tienen tierra física. En este caso se recomienda utilizar un probador de tierra, que se inserta en el receptáculo y alerta si hay falla con la tierra.
  3. Mantenga en buen estado los cables de alimentación y suministro desde y para el UPS mediante el correcto uso de administradores de cableado.
  4. Realice una secuencia de autodiagnóstico del UPS al menos cada tres meses.
  5. Programe al menos dos veces al día una revisión periódica de las alarmas visuales y audibles de los sistemas de UPS.
  6. Tenga presente la vigencia de la garantía y de ser necesario, tramite una extensión de la misma.
  7. Configure el UPS, especialmente en ambientes de TI, para que emita notificaciones a los administradores de redes en caso de anomalías.
  8. Reserve o guarde un UPS adicional para reemplazar alguno en caso de falla. Asimismo, intente mantener la redundancia en sus sistemas para evitar el tiempo de inactividad, para más información visite: tripplite.com.
  9. Tenga a la vista los teléfonos de los centros de servicio y soporte de los fabricantes.
  10. Recomendación realmente relevante para las empresas que crecen físicamente año tras año: determine anualmente si la capacidad de sus UPS protegen efectivamente el flujo eléctrico de sus sistemas y si la carga de las baterías soporta suficientemente, al menos, el cierre ordenado de las aplicaciones de sus computadoras personales más críticas.

Así como la infraestructura, los UPS y equipos similares, requieren revisión preventiva; así como las baterías que en ellos se incorporan. Por ello, Tripp Lite otorga un capítulo aparte a tan crítico componente:

  • Las baterías de reemplazo deben ser almacenadas en lugares ventilados, de manera natural o de forma inducida.
  • En caso de climas cálidos, el sistema de enfriamiento debe ayudar a mantener la temperatura de los electrólitos de las baterías alrededor de los 25°C. Igualmente, las temperaturas bajas disminuyen su capacidad: si desciende que no sea inferior a 4°C.
  • Alejar las baterías (y en consecuencia también los UPS que las contengan) de fuentes directas de calor y de los rayos de sol.
  • Anote la fecha de inicio de uso de su UPS: recuerde que una batería tiene un promedio de vida de 3 a 5 años, aproximadamente, aunque es recomendable cambiarla automáticamente cada dos años. También verifique que se encuentren en buen estado las conexiones de las baterías al interior de los UPS. Asegúrese también de que la fecha de instalación de la batería sea la correcta.
  • Use el software PowerAlert de Tripp Lite, que además de monitorear todas las funciones del UPS,  vigila la carga de la batería.
  • Las baterías deben ser del mismo tipo, características y fabricantes entre ellas, así como tener la misma capacidad y edad para ser conectadas en serie o paralelo dentro de un mismo dispositivo (UPS).

Para más información y recomendaciones, visite la sección de soporte técnico de Tripp Lite en https://www.tripplite.com, o envíe un correo electrónico a: info_la@tripplite.com para contactar al equipo técnico o de ventas de Tripp Lite en Latinoamérica.

Acerca de Tripp Lite

La extraordinaria confiabilidad de sus productos y un servicio excepcional han sido el sello distintivo de Tripp Lite durante más de 90 años. Las innovaciones de Tripp Lite incluyen el primer sistema UPS del mundo diseñado específicamente para computadoras personales, y el supresor de sobretensiones Premium más confiable del mundo, el Isobar®, con más de 19 millones de unidades en uso.

Tripp Lite mantiene el nivel de inventario listo para su envío más alto de la industria, con más de 3500 diferentes productos que incluyen sistemas UPS, sistemas de racks y soluciones de enfriamiento, PDUs, software empresarial para control y administración de energía PowerAlert, supresores de sobretensiones, KVMs, cables y productos para conectividad, inversores, barras de contactos y accesorios para laptops. 

Con su oficina matriz en Chicago, Illinois, Tripp Lite mantiene su presencia mundial a través de oficinas en todo el mundo que cuentan con una plantilla de personal completa. Para obtener más información, incluida una lista de los representantes de ventas de Tripp Lite y de los distribuidores autorizados, visite la página de Tripp Lite en https://www.tripplite.com

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/