Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » e-GOVERNMENT » BID presentó propuestas innovadoras en agua y saneamiento para Perú

BID presentó propuestas innovadoras en agua y saneamiento para Perú

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Lima, Perú, 23 de agosto del 2016.— Más de 400 funcionarios, empresarios, académicos y estudiantes participaron en el reciente HidroPeru 2030, un evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para explorar los retos y oportunidades del sector de agua y saneamiento en los próximos 15 años y conocer tendencias innovadoras a nivel mundial. En este se presentaron propuestas que abordaron métodos de potabilización, evaluación, tratamientos, acceso, reutilización, entre otros.

Estos temas fueron además el trasfondo de una conversación entre el Presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski y Luis Alberto Moreno, Presidente de BID, que pusieron el colofón al evento.

Entre las soluciones tecnológicas presentadas, cabe destacar a Alfredo Zolezzi del Advanced Innovation Center, un chileno que ha desarrollado un sistema de potabilización de agua mediante una descarga controlada de plasma. Por su parte, Ethel Mendez presentó Akvo Caddisfly, una tecnología basada en telefonía celular que permite monitorear la calidad de agua en zonas rurales remotas.

En el área de saneamiento, José Carlos Melho expuso el modelo de saneamiento condominial de desagües, una solución gradual con participación comunitaria que se ha implementado con éxito en Brasil (entre otros), y el israelí Eli Cohen, de Ayala Water and Ecology, presentó un sistema biológico y eficiente para el tratamiento de aguas residuales.

En la esfera del cambio de comportamiento para el uso racional del agua y prácticas de higiene, Catherine Blanchard de One Drop, la organización no gubernamental de Cirque de Soleil, explicó técnicas de formación comunitaria a través del arte. Además el evento contó con las presentaciones de Hugo Contreras de The Nature Conservancy, que exploró soluciones de infraestructura verde para la provisión de agua antes los efectos del cambio climático, y de Julia Torreblanca, de Freeport-McMoran, que presentó técnicas de reutilización de agua residual en minería, una práctica con alto impacto potencial en Perú.

Según cifras oficiales del Plan Nacional de Saneamiento, entre 2011 y 2014 la cantidad de hogares con acceso a redes de agua incrementó del 77% al 86%, pero solo el 88% de los hogares accede a agua potable durante 17 horas diarias. En las zonas rurales, 4 de cada 5 peruanos no tienen acceso a saneamiento adecuado, y 1 de cada 3 personas no tiene acceso a agua segura. En total, se calcula que 8 millones de peruanos no tienen acceso a agua potable de calidad.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More