Aumento del 5% en las Infecciones Cibernéticas a Pequeñas y Medianas Empresas. Las PyMEs enfrentan más de 100,000 ataques de troyanos en el primer trimestre del año.
Lima, Perú, 30 de septiembre de 2024.— Un reciente informe de Kaspersky ha revelado un crecimiento del 5% en los ciberataques dirigidos a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) durante el primer trimestre de 2024. Los troyanos siguen siendo el tipo de ataque más frecuente, con más de 100,000 incidentes registrados en este periodo. Las consecuencias económicas de estos ataques son graves, con pérdidas potenciales de hasta 155,000 dólares, lo que amenaza la estabilidad financiera de muchas empresas.
De acuerdo con el informe titulado “Ciberseguridad en las PyMEs: Necesaria ante las Crecientes Amenazas”, las infecciones cibernéticas aumentaron un 5% en comparación con el año anterior, lo que pone de manifiesto la creciente vulnerabilidad de estas organizaciones. Lo más alarmante es que estos ataques no solo pueden comprometer datos sensibles, sino que también pueden causar daños económicos devastadores.
Además, el estudio de Kaspersky destaca que 2,402 usuarios de PyMEs encontraron malware y software no deseado disfrazado de programas legítimos, lo que representa un incremento del 8% en comparación con 2023. Esto refuerza la idea de que los atacantes continúan perfeccionando sus técnicas para evadir las medidas de seguridad, y su actividad sigue creciendo de manera preocupante.
Table of Contents
Los Troyanos, el Ataque Más Común en las PyMEs
Los troyanos han demostrado ser uno de los métodos más efectivos para los ciberdelincuentes. A diferencia de los virus, los troyanos no pueden autorreplicarse, lo que los hace menos detectables y más peligrosos. Estos ataques suelen presentarse como software legítimo, lo que les permite infiltrarse en los sistemas empresariales sin ser detectados. Entre enero y abril de 2024, Kaspersky identificó más de 100,000 incidentes relacionados con troyanos, lo que pone de manifiesto su prevalencia en el panorama de ciberamenazas.
El phishing también se mantiene como una amenaza constante para las PyMEs. Este tipo de ataque implica engañar a los empleados para que ingresen credenciales en sitios web falsos que imitan portales de servicios populares o bancos en línea. Una vez que las víctimas proporcionan su información, los ciberdelincuentes pueden utilizarla para comprometer los sistemas empresariales y acceder a datos sensibles.
La Falta de Preparación de las PyMEs
Según Carolina Mojica, gerente de producto para el consumidor en Kaspersky, muchas PyMEs subestiman su nivel de riesgo frente a los ciberataques, creyendo que no son lo suficientemente grandes como para ser objetivo de los ciberdelincuentes. Sin embargo, esta creencia es errónea, ya que un gran número de pequeñas empresas no cuenta con soluciones de ciberseguridad, lo que las convierte en blancos fáciles.
Mojica destacó: “Muchas empresas subestiman su riesgo de ataque, creyendo que no son lo suficientemente grandes para ser objetivo. Sin embargo, un gran número de PyMEs no usa ninguna solución de ciberseguridad, lo que las convierte en blancos atractivos para los delincuentes. Estos ataques pueden provocar crisis financieras o incluso la quiebra. Por eso, es crucial implementar soluciones de seguridad integral que incluyan administración de contraseñas y protección contra errores humanos para prevenir vulnerabilidades. Esto permitirá que las pequeñas y medianas empresas puedan crecer con mayor confianza.»
Las PyMEs, especialmente en las economías emergentes, enfrentan desafíos adicionales cuando se trata de protegerse contra los ciberataques. Según datos de la ONU, 7 de cada 10 empleos en estas economías corresponden a pequeñas y medianas empresas, lo que subraya la importancia de su protección ante los crecientes intereses de los ciberdelincuentes.
Recomendaciones de Seguridad para las PyMEs
Kaspersky propone varias medidas clave para proteger a las PyMEs de las ciberamenazas:
- Mantener el software actualizado: Asegurarse de que todos los sistemas operativos y programas, como Adobe, Microsoft Office, Windows, iOS y Android, estén al día es esencial para evitar que las vulnerabilidades se conviertan en amenazas.
- Realizar copias de seguridad periódicas: Proteger los datos es fundamental, ya que un ataque de ransomware puede tener un impacto devastador en la reputación y el funcionamiento de una empresa.
- Capacitar a los empleados en ciberseguridad: El eslabón más débil en la cadena de seguridad a menudo es el empleado. Es crucial ofrecer formación sobre prácticas básicas de ciberseguridad para reducir el riesgo de ingeniería social y otros métodos de ataque.
- Implementar soluciones de seguridad específicas: Utilizar un producto diseñado para PyMEs, como Kaspersky Small Office Security, puede proporcionar una defensa efectiva contra malware, ransomware y otras amenazas. Esta solución también incluye protección de servidores, políticas de contraseñas y cifrado de datos confidenciales.
Las pequeñas y medianas empresas interesadas en obtener una protección más personalizada pueden consultar con el equipo de expertos de Kaspersky para recibir recomendaciones específicas y adaptadas a sus necesidades.
Lee la investigación completa en Securelist.
Para más información para proteger tu vida digital, visita nuestro blog.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200.000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com
Tu Opinión Importa
¿Cuál crees que debería ser la prioridad para las PyMEs en términos de ciberseguridad? ¿Qué medidas consideras más urgentes? ¡Comparte tu opinión con nosotros en los comentarios! No olvides usar los hashtags #superfan y #itusersawards2024. 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)