Ryzen AI y Radeon lideran la revolución de la inteligencia «on site». AMD acelera la transición hacia una inteligencia híbrida: privada, escalable y sin depender de la nube, desde los PCs Ryzen AI hasta la robótica autónoma. AMD redefine la inteligencia “en el dispositivo”
Lima, Perú, 11 de noviembre de 2025.— En la frontera donde el silicio se vuelve mente, AMD irrumpe con fuerza. Su artículo técnico “Harnessing Dify and Local LLMs on Ryzen AI PCs for Private Workflows” demuestra cómo los procesadores Ryzen AI y las GPU Radeon están forjando una nueva era: la inteligencia privada y local.
AMD sostiene que ya no es necesario depender de la nube para ejecutar modelos de lenguaje masivos. Con plataformas abiertas como Dify y Lemonade Server, los Ryzen AI PCs se transforman en verdaderos laboratorios de inteligencia personal capaces de entrenar, inferir y crear en tiempo real.
AMD propone tres pilares fundamentales: privacidad, latencia ultra-baja y autonomía de operación, diseñados para un futuro donde la IA vive —y piensa— junto al usuario, no lejos de él.
Table of Contents
Arquitectura híbrida: CPU, NPU e iGPU en concierto
El secreto de esta revolución reside en su arquitectura triádica: CPU Ryzen + NPU (neural processing unit) + GPU Radeon.
Este ecosistema permite que las tareas de IA fluyan con eficiencia energética y potencia sin precedentes.
Los benchmarks recientes lo confirman: el Ryzen AI Max+ 395 logra hasta 61 tokens por segundo al ejecutar el modelo Phi-3.5, con un time-to-first-token inferior a 0.7 segundos —una métrica que supera a configuraciones convencionales de CPU + GPU.
Este enfoque híbrido ya se perfila como el nuevo estándar para la ejecución local de Large Language Models (LLMs) y asistentes de IA generativa.
Casos de uso: IA privada con producción a «tu medida»
El flujo descrito por AMD con Dify + Lemonade Server ejemplifica la madurez de su visión: los desarrolladores pueden crear asistentes internos que analicen documentos corporativos, FAQs o manuales técnicos sin enviar un solo byte a la nube.
Todo el proceso —indexación, embeddings, respuesta contextual— se ejecuta dentro del equipo Ryzen AI, preservando la confidencialidad de los datos.
Las aplicaciones abarcan sectores donde la privacidad es vital: salud, finanzas, educación, gobierno y creación de contenido.
En cada uno de ellos, AMD ofrece un salto cualitativo: procesar datos sensibles sin exponerlos al exterior, algo que redefine la confianza digital.
Rendimiento escalable: del escritorio al centro de datos
AMD ha extendido esta filosofía hacia la infraestructura de alto rendimiento:
- Hasta 61 TPS en Ryzen AI Max+ 395 con Phi-3.5 (NPU + iGPU).
- Soporte de modelos de hasta 128 mil millones de parámetros gracias a la memoria de gráficos variable (VGM).
- Integración con Adrenalin 25.8.1 y compatibilidad total con MLPerf Client.
Esta continuidad de escala permite que un mismo modelo se ejecute tanto en un PC Ryzen AI como en una estación de trabajo Radeon Instinct, generando un flujo homogéneo entre el entorno local y el datacenter.
El resultado: una IA distribuida y sostenible, capaz de aprender, predecir y actuar sin fricciones.
Robótica, edge AI y civilización inteligente
La visión de AMD va más allá del escritorio.
Con su línea Ryzen AI Edge Series, las GPU Radeon y las plataformas abiertas como Dify permiten que la inteligencia llegue a los robots industriales, vehículos autónomos, cámaras inteligentes y sistemas de energía distribuida.
Cada componente de este ecosistema trabaja en armonía, inspirando un futuro donde la IA no sustituye al ser humano, sino que lo potencia. Una tecnología más humana, colaborativa y cercana al entorno físico —una sinfonía de silicio, energía y propósito.
AMD y los creadores: IA como instrumento de libertad
Para los creadores técnicos, storytellers y profesionales del contenido, la nueva generación de Ryzen AI PCs abre horizontes fascinantes:
- Privacidad garantizada: proyectos sensibles permanecen locales.
- Interacción instantánea: tiempos de respuesta en milisegundos.
- Escalabilidad nativa: de modelos 7B a 128B param.
- Eficiencia energética: optimización de recursos y menor huella de carbono.
La promesa de AMD es clara: dar al creador la soberanía sobre su propio proceso de inteligencia.
En el 2026: la inteligencia viene a casa
El camino de AMD redefine el equilibrio entre potencia, privacidad y creatividad. Con Ryzen AI y Radeon, la inteligencia deja de ser un servicio remoto para convertirse en una presencia cotidiana: en tu laptop, tu estudio o tu robot de trabajo.
No se trata solo de ejecutar modelos; se trata de reconstruir la relación entre el ser humano y la máquina, de cultivar una inteligencia enraizada en la proximidad, la ética y la colaboración.
Tu Opinión Importa
¿Crees que la IA local será el motor de la próxima década tecnológica?
Cuéntanos cómo transformarías tu flujo de trabajo si tu PC Ryzen AI pudiera pensar junto a ti.
Participa comentando con los hashtags #itusersawards2024-2025 y #superfan para ser parte de la comunidad IT/USERS y ganar gadgets tecnológicos y premios sorpresa.
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


