7 formas de ahorrar tu Gratificación de Fiestas Patrias, el portal financiero holaandy.com nos brinda algunas ideas
Lima, Perú, 08 de Julio del 2019.— Al estar a pocos días de la quincena de Julio miles de peruanos que laboran en una empresa o en el sector público, se preparan para recibir la tan anhelada gratificación de Fiestas Patrias, que viene a ser la primera de las dos correspondiente a ley en el año, cuyo valor equivale a un sueldo adicional al percibido de manera mensual.
Con la finalidad de ahorrar ese dinero extra, www.holaandy.com, revela siete formas de lograrlo y así optimizarlo de la mejor manera.
- Amortizar deudas. Amortizar las deudas o disposición de efectivo que se hayan hecho con la tarjeta de crédito debe ser la primera acción a realizar. Este tipo de deudas suelen ser las más caras y difíciles de pagar. Pagar con tu gratificación la mayor parte de ellas permitirá llevar una mejor administración financiera en el resto del año.
- Se recomienda realizar un plan de acción de compras para este mes. Así, se llevará un control de las necesidades y gustos que se dará con ese dinero extra y evitará caer en compras compulsivas.
- Se aconseja guardar parte del dinero en una cuenta de ahorros o en algún fondo de ahorro, para así disponer del mismo en caso de suscitarse alguna emergencia más adelante.
- Buscar ofertas. Al ser un mes patrio, muchas empresas de consumo masivo lanzan una serie de ofertas que permiten ahorrar dinero en ciertas compras que tenía previsto realizar.
- Más liquidez: Si se cuenta con un negocio propio administrado de manera alterna al trabajo, se puede destinar tu gratificación como capital de trabajo y generar una mayor rentabilidad en el mes. Si el dinero no le es suficiente se puede complementar con un préstamo por internet como en holaandy.com para así tener mayor disposición de efectivo en solo 1 hora.
- Invertir en estudios. Invertir tu gratificación en tener una mejor preparación profesional o laboral siempre será una buena decisión. Estudiar algún curso o ahorrar para llevar un diplomado en los siguientes meses permitirá tener mayores ingresos en el futuro.
- Disponer de menos efectivo. El contar con gran parte del dinero en efectivo genera un mayor gasto compulsivo en compras quizás innecesarias. La memoria tiende a ser frágil y el disponer menos efectivo en la billetera permitirá ahorrar más y hasta evitar ser víctima de una pérdida o asalto.
Sobre Latín Fintech
Es la primera Fintech peruana de préstamos en línea, fundada a finales del 2015 con la intención de desarrollar préstamos financieros que sean convenientes al público peruano. A través de su producto www.holaandy.com ha desembolsado más de 40,000 préstamos desde el inicio de sus operaciones y busca seguir ayudando a quienes deseen contar con un crédito rápido y de forma sencilla.
Fue seleccionada por StartUp Perú como parte de su sexta generación. Latín Fintech fue seleccionada dentro del rubro de Emprendimientos Dinámicos conformada por 21 startups.
En el 2017, también fue seleccionada por Google como la única startup, representante peruana del rubro financiero, que forma parte de su programa de aceleración empresarial ‘Campus Latam Exchange Program’, dirigido para empresas de Latinoamérica.
De igual manera, el World Economic Forum o Foro Económico Mundial (WEF), seleccionó a Latín Fintech, como una de las empresas fintech más inclusivas de los mercados emergentes.
Asimismo, pertenece a la red internacional Endeavor, colocándola como empresa de primer nivel internacional. También fue premiada como “la mejor ‘startup’ fintech peruana” de la 9° edición del BBVA Open Talento 2017, una de las principales competencias ‘fintech’ del mundo.
Para seguir los pasos de cómo conseguir un crédito en 5 minutos pueden ilustrarse con el siguiente video:
https://youtu.be/8KdiZBAAAjY