Presenta BMC sus propuestas para manejar el caos tecnológico y mudar a las empresas hacia la transformación digital.

Ciudad de México, 26 de febrero del 2016.— La transformación digital ya es una necesidad y sus beneficios están impactando a las empresas y la forma como hacen negocios. Adquirir sistemas empresariales ahora es más fácil y rentable gracias a las soluciones de cómputo en la nube. La necesidad de un cómputo basado en la movilidad  y en lasiniciativas llamadas BYOD (Traiga Su Propio Dispositivo) ha dado lugar a una mayor flexibilidad en la manera de trabajar, y en reacondicionar y reconsiderar el sitio de trabajo de los empleados.

La tecnología empresarial ahora es más inteligente y está mejor conectada gracias a la introducción del Internet de las Cosas (IoT). Estas y otras iniciativas tecnológicas permiten a las empresas agilizar operaciones y presentan todo un abanico de desafíos nuevos para los CIO actuales.

Nunca antes hubo tanta tecnología que administrar, ni tantas formas diferentes de usarla o tantas complicaciones para implementarla. La escala, la complejidad y la diversidad en la infraestructura de Tecnologías de Información (TI) exigen un enfoque integral para la administración de la tecnología, incluyendo todos los activos digitales de una empresa.

Hoy en día, las compañías dependen de la tecnología que las respalda. El desarrollo de un enfoque másestratégico para la administración de la tecnología es la decisión más crítica a la que se enfrentan. ¿Cuáles son los pasos que un CIO debería seguir parallevar a cabo la transformación digital de su organización con éxito?

Implementación efectiva de transformación

Los CIOs deben reevaluar la manera en que se administran las TI en las empresas. Deben identificar nuevas oportunidades y enfrentarse a los posibles desafíos que se generan en un ecosistema en el que se fusionan tecnologías nuevas y antiguas. Para hacerlo, los CIOs necesitan un panorama completo de toda la empresa. Esto apunta al fin del trabajo aislado y de los departamentos que trabajan en silos. 

La ejecución de un portafolio integrado de soluciones intuitivas, inteligentes y basadas en datos garantiza que las soluciones digitales funcionarán en niveles óptimos de rendimiento y capacidad. Los análisis de estos servicios no sóloayudan a los CIOs a desarrollar y mantener una infraestructura digital más eficiente y rentable, sino que los apoyan a crear un panorama más preciso de la infraestructura a través de los distintos departamentos y procesos.

Los CIOs se beneficiarán de un retorno más sólido de su inversión tecnológica, así como de una plataforma consolidada, más fácil de administrar y de menor riesgo al evitar desaprovechar la capacidad y licencias en toda la organización.

Desarrollo hacia la empresa digital

Para diseñar una empresa digitalmente eficaz, es fundamental que los CIOs den prioridad al control y a una administración eficiente en toda la organización. No habrá una transformación digital a menos que todos los integrantes de laorganización perciban los beneficios del rendimiento, integridad, eficiencia y la agilidad de los servicios digitales. Esto solo es posible si los CIOs trabajan conjuntamente con las partes interesadas de la empresa.

Algunos ejemplos de un trabajo eficiente y en conjunto son AirBnB y Uber, los cuales están soportados por múltiples tecnologías interdependientes y que forman parte del mismo ecosistema.

Cuando los servicios digitales que ofrece una organización son utilizados de manera extensiva en la empresa y administrados de forma eficiente, hasta ese momento se considera a esta organización una “Empresa Digital”.

Así, una empresa digital está diseñada para cubrir las expectativas de los clientes y facultar a los empleados con servicios digitales sin comprometer la seguridad de los datos ni consumir todo el presupuesto de TI; cada función debe estarbasada en un proceso y cada uno de los pasos de este proceso está automatizado. En otras palabras, todas las funciones son digitales y se pueden medir y optimizar.

Muchos servicios digitales influencian y definen la vida cotidiana de los usuarios, aunque la mayoría nunca se percatan de la tecnología que hay detrás de dichos servicios. El área de TI es la responsable de la administración de estos recursos y servicios: integrar silos, mantener el cumplimiento y el control regulatorio, e impulsar la innovación de las líneas de negocio. La gestión de la empresadigital es el mayor desafío actual y, a la vez, la mayor oportunidad de los CIOs.

Por ejemplo, el sistema de reservaciones de AirBnB involucra ventas, atención al cliente, operaciones, logística y finanzas. En otras palabras, la experiencia del usuario es el resultado de la integración de incontables sistemas y procesos. Cada proceso se actualiza de forma instantánea y todos los elementos se combinan para que el usuario final no se percate de ellos, ya que todo funciona a la perfección.

La experiencia digital que las TI ofrecen afectan todas las áreas operativas que soportan los servicios de una empresa.

El  punto focal de la  administración de servicios digitales es la experiencia del usuario final, y debe ser fácil e intuitiva, sin importar que sea un consumidor final o un prospecto solicitando información. La administración de servicios digitales tiene el potencial de cambiar radicalmente la forma en que se hacen los negocios actualmente. Este es el futuro para todo el ecosistema de la Administración de Servicios de TI (ITSM).

Acerca de BMC:

BMC es un líder global en soluciones de software que ayudan a TI a transformar los negocios tradicionales en empresas digitales para tener una ventaja competitiva definitiva. Nuestro sistema Digital Enterprise Management es un conjunto de soluciones informáticas diseñado para crear rápidamente operaciones digitales optimizadas y sin problemas. Ya sea en sistemas mainframe, móviles o en cloud, aunamos la innovación digital de alta velocidad con una sólida industrialización de las TI, lo que permite a nuestros clientes proporcionar experiencias de usuario intuitivas con optimización de desempeño, productividad, costos y cumplimiento normativo. Las soluciones de BMC atienden a más de 15.000 clientes en todo el mundo incluyendo el 82 porciento de las empresas Fortune 500.

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/