Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/ENGINEERING & ROBOTICS » 5 años de potencia profesional: una mirada al futuro de Threadripper PRO

5 años de potencia profesional: una mirada al futuro de Threadripper PRO

Celebrando el 5.º Aniversario de AMD Ryzen™ Threadripper™ PRO CPUs

by José Zegarra
6 minutes read
A+A-
Reset

Este artículo repasa los cinco años de AMD Ryzen™ Threadripper™ PRO para estaciones de trabajo: su lanzamiento, hitos técnicos, comparativa de generaciones, adopción en entornos profesionales y visión de futuro con Zen 5 y Threadripper 9000. Una pieza detallada para comprender su evolución y proyección de cara a lo que viene en computación de alto rendimiento.

Lima, Perú, 14 de julio de 2025.— Hace cinco años atrás, AMD presentó la familia Ryzen™ Threadripper™ PRO, redefiniendo lo que se esperaba de una CPU destinada a estaciones de trabajo de nivel profesional (AMD).

Evolución histórica de Ryzen Threadripper PRO

La familia Ryzen™ Threadripper™ PRO nació el 14 de julio de 2020 con los chips basados en Zen 2, compatibles con el socket sWRX8 y dotados de canales de memoria DDR4 ECC octa-channel y 128 líneas de PCIe 4.0 (Wikipedia, Wikipedia).

Cronología de generaciones

Año Generación Arquitectura Socket Memoria & PCIe
2020 3000 PRO Zen 2 sWRX8 DDR4 ECC 8‑canal, 128× PCIe 4.0 (Wikipedia)
2021–22 5000 PRO Zen 3 sWRX8 Misma plataforma, mejor rendimiento
2023 7000 PRO (7000WX) Zen 4 sTR5/WRX90 DDR5 ECC 8‑canal, PCIe 5.0
2025 9000 PRO (rumores, 96 núcleos Zen 5) Zen 5 sTR5/WRX90? DDR5‑6400, más ancho de banda

Comparativa técnica clave

Métrica 3000 PRO (Zen 2) 5000 PRO (Zen 3) 7000 PRO (Zen 4) 9000 PRO (Zen 5) – Rumores
Núcleos/hilos hasta 64/128 hasta 64/128 hasta 96/192 hasta 96+/192+
Memoria DDR4 ECC DDR4 ECC DDR5 ECC DDR5‑6400 ECC
PCIe PCIe 4.0 PCIe 4.0 PCIe 5.0 PCIe 5.0+
Socket sWRX8 sWRX8 sTR5/WRX90 sTR5/WRX90
Ímpetu de mercado Apertura OEM Retail masivo Alta adopción H2 2023 Lanzamiento en julio 2025 (Wikipedia, bizon-tech.com, AMD)

Impacto desde su lanzamiento (impacto profesional y adopción)

Desde su debut, Threadripper PRO ha conquistado sectores exigentes:

  • Ingeniería y CAD: integradores como Dell lanzaron estaciones Precision 7865 con chips 5000 WX, que alcanzan hasta 64 núcleos, cajas compactas, hasta 1 TB de DDR4 ECC y gráficos profesionales (Dell).
  • Artes visuales y VFX: estudios como Blackmagic Design reconocieron su rendimiento consistente para workflows complejos .
  • Investigación y AI: la arquitectura chiplet y el soporte para configuraciones masivas (hasta 96 núcleos) facilitaron proyectos intensivos en CPU y GPU (bizon-tech.com).

Tabla comparativa: adopción por área

Sector Plataforma + Modelo Beneficios clave
Ingeniería & CAD Dell Precision 7865 + 5000WX Rendimiento multitarea, fiabilidad, ECC
VFX & Animación Estaciones con Threadripper PRO 5000 Renderizado simultáneo sin cuellos de botella
AI & Machine Learning Workstations custom (p.ej. Threadripper 7000WX + GPUs) Escalabilidad para modelos grandes (bizon-tech.com, Dell, Wikipedia)

¿Qué hace única a la línea Threadripper PRO?

  • Arquitectura chiplet potenciada: múltiples CCD conectados por Infinity Fabric ofrecen escalabilidad y rendimiento superiores.
  • Memoria ECC y canales múltiples (8): imprescindible para una fiabilidad profesional.
  • Socket robusto (sWRX8/sTR5): memoria RDIMM/LRDIMM y PCIe masivo para GPUs, NVMe y aceleradores.
  • Presencia en retail y OEM: facilita acceso directo al usuario final frente a alternativas OEM-only.
  • Optimización continua con Zen 3 y 4: ganancias en IPC, eficiencia y rendimiento mononúcleo.

Mirando hacia el futuro de AMD Threadripper PRO

Zen 5: la próxima frontera

Siguiendo el roadmap de AMD, los chiplets de Zen 5 incluyen:

  • Hasta 96 núcleos en versiones HEDT/PRO (serie 9000) (Wikipedia, Wikipedia).
  • Soporte para DDR5‑6400 ECC.
  • Compatibilidad con PCIe 5.0 y potenciales ampliaciones.
  • El socket sTR5 se consolidará como estándar profesional.

Recomendaciones de enfoque estratégico

  • AI de próxima generación: su arquitectura masiva es ideal para cargas de trabajo de inferencia o entrenamiento en local.
  • Diseño digital y simulaciones complejas: partículas, físicas, render y streaming simultáneo.
  • Entornos híbridos CPU‑GPU: memoria y ancho de banda para múltiples aceleradores, ideal para proyectos multimedia y HPC.

Trayectoria futura esperada

AMD busca:

  • Escalar hasta 128 núcleos en generaciones posteriores.
  • Implantar soporte para ECC DDR6 y PCIe 6.0.
  • Reducir la latencia de intercomunicación entre chiplets.
  • Optimizar el rendimiento por vatio, manteniendo eficiencia térmica.

Potencia real para edición 8K, ciencia y AI

Los procesadores AMD Ryzen™ Threadripper™ PRO están diseñados para tareas que empujan los límites de la computación moderna. Tres áreas clave donde destacan:

Edición de video 8K en tiempo real

Con hasta 96 núcleos y anchos de banda altísimos, los modelos 7000WX y próximos 9000 PRO permiten:

  • Reproducción fluida de contenido 8K sin proxies.
  • Renderizado multicapa en DaVinci Resolve, Adobe Premiere o Avid.
  • Reducción de tiempos de exportación hasta en un 60 % frente a CPUs tradicionales.
  • Soporte para múltiples GPUs vía PCIe 5.0 x16 sin cuellos de botella.

Caso de uso típico: producción de cine y TV que requiere render y edición simultáneos en ultra alta resolución.

Simulación científica e ingeniería avanzada

Threadripper PRO se ha convertido en una solución confiable para científicos e ingenieros que ejecutan:

  • Simulaciones de dinámica de fluidos, FEM y modelado molecular.
  • Cargas de trabajo en ANSYS, COMSOL, OpenFOAM o Matlab.
  • Proyectos que necesitan 512 GB–1 TB de memoria DDR5 ECC.
  • Análisis masivo paralelo que aprovecha todos los núcleos y threads disponibles.

Ventaja clave: ejecución local de modelos que antes requerían clústeres o granjas de render.

Pipelines de inteligencia artificial y machine learning

Gracias a su arquitectura escalable, Threadripper PRO permite:

  • Preprocesamiento de datasets pesados (imagen, texto, voz) con CPU multithread.
  • Orquestación de entrenamientos locales con múltiples GPUs.
  • Workflows mixtos CPU+GPU para modelos de deep learning.
  • Inferencia optimizada con bajas latencias en entornos edge avanzados.

Ecosistemas comunes: PyTorch, TensorFlow, JAX, Hugging Face, ONNX Runtime.

Comparativa visual de rendimiento por carga de trabajo

Para entender cómo ha evolucionado la serie AMD Ryzen™ Threadripper™ PRO en cargas de trabajo exigentes, presentamos una estimación comparativa del rendimiento relativo (escala base = 100 para la generación 9000) en tres escenarios clave:rendimiento-por-carga-de-trabajo-amd-threadripper-itusersRendimiento relativo estimado en Edición 8K, Simulación Científica y Pipelines de AI.

Lectura del gráfico:

  • Threadripper PRO 3000: pionero en la gama, pero limitado en tareas AI y edición ultraHD intensiva.
  • Threadripper PRO 5000: mejor IPC y latencias, con grandes saltos en ciencia y multitarea.
  • Threadripper PRO 7000: con Zen 4 y DDR5, logra niveles muy altos en todos los frentes.
  • Threadripper PRO 9000 (Zen 5): se toma como referencia del 100 %, anticipando máxima eficiencia y potencia.

Perspectiva Evolutiva

En estos cinco años, AMD Ryzen™ Threadripper™ PRO ha redefinido lo que significa una CPU para estaciones de trabajo profesionales. Desde su lanzamiento en julio 2020 con Zen 2 hasta los modelos 7000WX basados en Zen 4, la familia ha alcanzado niveles de rendimiento, escalabilidad y fiabilidad excepcionales. La próxima generación 9000 (Zen 5) promete DDR5‑6400, más núcleos y mayores capacidades I/O. AMD se posiciona no solo para seguir innovando en estaciones de trabajo, sino para liderar en HPC, AI y producción visual, manteniendo un enfoque claro hacia el rendimiento profesional extremo.

Fuente: AMD Blog

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More