3-de-marzo-aquel-día-que-Colombia-conmemora

Gracias a Bavaria, Colombia recibía su primer computador, una enorme IBM 650. Este fue el inicio de la revolución tecnológica que cambió las vidas de los colombianos.

Bogotá, Colombia, 04 de Marzo del 2017.— ¿Puedes imaginar tu vida sin esa PC en la que haces tareas, juegas y conversas con tus compañeros? ¿Cómo sería tu día a día si no trabajaras desde cualquier lugar con el portátil y la tablet? Hace 60 años, nuestro país apenas se abría a la realidad de la informática, una disciplina más cercana a la ciencia oculta en Colombia y en la región, y fue Bavaria la pionera en la sistematización en el país.

Las máquinas pesaban toneladas y, aunque consideradas la tecnología más avanzada del siglo XX, no se componían de transistores sino de tubos de vacío, no tenían disco duro —ni el hoy olvidado disquete—, para almacenar se usaban tarjetas perforadas. La memoria era un tambor en forma cilíndrica recubierto de una superficie magnética que procesaba la información de las tarjetas. ¿Pantallas electrónicas, ratones? ¡Aún no existían!

Entonces, ¿por qué en Logitech nos sumamos a conmemorar este día? Porque todo lo que hoy creamos y lo que tú disfrutas —la comodidad, la velocidad y la onmipresencia— empezó con la llegada de esa mole al país. Poco tiempo después de que Bavaria ingresara la suya, Coltejer, Empresas Públicas de Medellín y Ecopetrol adquirieron el mismo modelo. Fabricato adquirió un IBM 1401, el primer computador con transistores, años después y, con eso,  Colombia ingresó  en la segunda generación de la industria informática.

La acelerada evolución de megacomputadores a computadoras personales sucedió con la llegada de RadioShack y Apple en 1980, luego y hasta 1983 se establecieron en Colombia representaciones comerciales de marcas como NEC, Commodore, Durango, HP, Texas Instruments e IBM y su famoso PC. También Jorge Barón Televisión, Supermercados Pomona, Viajes Oganessof, Rica Rondo e Inpahu, fueron las primeras empresas en sistematizar su gestión.

Un rápido vistazo hasta 1995 nos empuja al momento en que Internet comenzó a funcionar en el país, gracias a un equipo de trabajo de la Universidad de los Andes.

¿Cuántas horas pasas conectado al día? ¿Juegas, trabajas, estudias, te relajas con tu computadora, tu tablet o tu celular? La informática, hoy completamente integrada a la vida diaria, una vez fue esta compleja y costosa operación que solo compañías muy grandes podían costear.

Pero muchos individuos y organizaciones innovadoras trabajaron para que los desarrollos tecnológicos alcanzaran todas las áreas de la vida profesional —en principio— y personal.

En Logitech nos dedicamos a simplificar y mejorar tu vida día a día, independientemente del equipo o dispositivo que tengas. Trabajamos para entender a nuestros consumidores en cada etapa: desde el diseño, cuando aplicamos el arte y ciencia de la tecnología, hasta los problemas que crean la necesidad del producto, para llegar finalmente a la experiencia de uso.

Permanentemente diseñamos nuevas posibilidades que ayuden a extender las capacidades humanas y experiencias para que la gente pueda crear, lograr sus objetivos y disfrutar más.

Ahora puedes mirar atrás y darte cuenta de que, desde el primer computador en Colombia hasta hoy han pasado solo 60 años, ¡la edad de tus padres o abuelos!

Acerca de Logitech

Logitech diseña productos que tienen un lugar en el día a día de las personas, conectándolas a experiencias digitales que son importantes para ellas. Hace más de 30 años Logitech comenzó a conectar a las personas a través de computadoras y hoy, diseña productos que unen a la gente a través de la música, los videojuegos, videos y computación.

Fundada en 1981, Logitech International es una compañía pública suiza que cotiza en el SIX Swiss Exchange (LOGN) y en el Mercado Selecto Mundial Nasdaq (LOGI). Para mayor información por favor visite www.logitech.com, blog o @Logitech.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/