Integración de la Inteligencia Artificial y el Business Intelligence evoluciona la gestión empresarial.
Lima, Perú, 22 de abril de 2024.— El avance de la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando las capacidades operativas de las empresas al introducir nuevas herramientas que fomentan su desarrollo. La combinación de la Inteligencia de Negocios (BI, por su sigla en inglés) y la Inteligencia Contextual (CI, por su sigla en inglés) ha abierto paso a la era de las Decisiones Inteligentes (DI).
La Inteligencia Artificial se ha convertido en un pilar fundamental para corporaciones globalmente. Mediante la integración de algoritmos sofisticados y la masiva cantidad de datos disponibles, la IA facilita la predicción de tendencias, la identificación de patrones y la automatización de tareas diarias de manera simple y accesible para todos.
Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho, destacó el crecimiento de la popularidad de la IA, lo que ha generado competitividad en el sector y ha reducido costos, permitiendo que más empresas puedan aprovechar estas tecnologías para el beneficio de sus clientes y la mejora de la vida laboral de sus empleados.
La enorme popularidad de estas tecnologías está impulsando el surgimiento de una sana competencia en el sector, que se ha traducido en más opciones y menores costos para quienes quieran utilizarla. Ahora cualquier empresa puede acceder a opciones de Inteligencia Artificial (IA) para beneficiar a sus clientes y mejorar la calidad de vida de sus empleados», aseguró Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho.
Organizaciones de diversos sectores ya están implementando la IA no solo como una herramienta autónoma sino también integrada con soluciones de BI y CI para fortalecer sus capacidades.
La BI analiza e interpreta grandes volúmenes de datos para apoyar decisiones estratégicas, identificar oportunidades de mercado, entender el comportamiento del consumidor y mejorar el rendimiento operativo.
Por otro lado, la CI sincroniza información de diferentes áreas y adapta esta integración a las situaciones específicas de cada empresa, optimizando los procesos y clarificando datos para un entendimiento más profundo del negocio. «AI + BI + CI = DI es la fórmula para el éxito», afirma Raju Vegesna.
Por ejemplo, una alerta automática de la IA puede indicar una posible reducción en los beneficios, mientras que la CI analiza los factores contribuyentes y la DI propone acciones correctivas inmediatas. Así, la IA no solo optimiza las operaciones diarias sino también guía a las empresas hacia un crecimiento sostenido a través del uso inteligente de BI, CI y DI.
Artículos relacionados de nuestro Newsroom en Español
- 5 claves para mejorar la productividad en la oficina
- Cómo elegir un proveedor de servicios en la nube
Compromiso con la Privacidad de Zoho
Zoho respeta la privacidad de los usuarios y no tiene un modelo de ingresos publicitarios en ninguna parte de su negocio, incluyendo sus productos gratuitos. La empresa opera sus propios centros de datos, garantizando un control completo sobre los datos, la privacidad y la seguridad de sus clientes. Más de 100 millones de usuarios en todo el mundo, en cientos de miles de empresas, confían en Zoho para realizar sus negocios, lo que incluye a la misma Zoho. Para más información, visite: https://www.zoho.com/privacy-commitment.html
Acerca de Zoho
Con más de 55 aplicaciones en las principales categorías empresariales, Zoho Corporation es una de las empresas tecnológicas más prolíficas del mundo. Con sede en Austin, Texas, y sede internacional en Chennai, India, Zoho es una empresa privada y rentable con más de 15.000 empleados. Para obtener más información, visite: www.zoho.com
Tu Opinión Importa
Me interesa conocer tu punto de vista sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en las empresas. ¿Piensas que la integración de IA, BI y CI puede realmente transformar los negocios? Compártenos tus opiniones y experiencias en este campo. Tu participación es esencial para entender mejor estas dinámicas. ¡Ah! y no te olvides comentar con el hashtag #superfan 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457