Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla | IT/USERS

WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla | IT/USERS

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

ESET nos alerta sobre una nueva estafa que utiliza la función de compartir pantalla para robar dinero y cuentas personales

Lima, Perú, 31 de octubre de 2025.— Las estafas digitales siguen evolucionando, y WhatsApp es uno de los escenarios más usados por los ciberdelincuentes. Solo en agosto de 2025, Meta eliminó 6,8 millones de cuentas vinculadas a redes criminales. Ahora, un nuevo fraude aprovecha la función de compartir pantalla para robar dinero, datos personales y cuentas de servicio.

La empresa ESET Latinoamérica analizó este método, destacando cómo los atacantes logran convencer a sus víctimas mediante ingeniería social, apelando a la confianza, el miedo o la urgencia. Con solo un clic y una videollamada, los usuarios entregan sin saberlo el control total de su dispositivo.

Cómo opera el fraude digital paso a paso

El engaño sigue una estructura calculada en cinco pasos, combinando manipulación emocional y acceso técnico:

  1. Llamado inicial: el estafador contacta por videollamada haciéndose pasar por un banco, empresa o soporte técnico de Meta, utilizando números falsificados que aparentan ser locales.
  2. Problema urgente: inventan cargos no autorizados, premios falsos o bloqueos inminentes para crear ansiedad.
  3. Solicitud de compartir pantalla: piden usar la función para “verificar el problema”, o instalan apps como AnyDesk o TeamViewer, obteniendo acceso a los códigos de seguridad.
  4. Robo de datos: mientras la víctima muestra su pantalla, el atacante ve códigos SMS, contraseñas y hasta su banca móvil.
  5. Vaciado de cuentas: finalmente, transfieren dinero o suplantan la identidad en WhatsApp para pedir fondos a contactos cercanos.

Según Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica:

“Esta estafa demuestra cómo la ingeniería social explota impulsos humanos más que fallos técnicos. La mejor defensa es la información y la prevención.” advierte el vocero.

Casos reales y pérdidas millonarias

En Brasil, una víctima perdió 3.000 reales tras recibir una videollamada de una supuesta amiga —cuenta previamente hackeada— que la convenció de compartir pantalla y abrir su banca móvil. En Hong Kong, otra persona perdió 5,5 millones de dólares en un fraude similar, bajo la excusa de cancelar un servicio de telecomunicaciones.

Estos casos reflejan un patrón global: el cibercriminal no necesita vulnerar sistemas, basta con manipular emociones humanas.

Cinco consejos para no caer en la trampa

ESET recomienda adoptar las siguientes medidas preventivas:

  1.  Nunca compartir pantalla con desconocidos.

  2. No revelar códigos de verificación, son personales e intransferibles.

  3. No entregar datos confidenciales por llamada o mensaje.

  4. Verificar siempre la información por canales oficiales.

  5. Activar el doble factor de autenticación (2FA) para reforzar la seguridad.

Estas prácticas son esenciales ante una amenaza que se propaga velozmente por todo el mundo digital.

Ciberseguridad y conciencia digital

El auge de la ingeniería social confirma que la seguridad no solo depende de la tecnología, sino de la educación del usuario. Conocer los métodos de engaño es la barrera más efectiva.

ESET invita a seguir aprendiendo sobre seguridad informática en su portal oficial WeLiveSecurity y su podcast “Conexión Segura” en Spotify.

Tu Opinión Importa

¿Has recibido una llamada sospechosa o un intento de estafa por WhatsApp? Cuéntanos tu experiencia y ayúdanos a prevenir a otros.
#superfan #itusersawards2024-25

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More