Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » GADGETS & WEARABLES » Wacom lanza nuevo monitor interactivo Cintiq 16

Wacom lanza nuevo monitor interactivo Cintiq 16

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Wacom lanza nuevo monitor interactivo Cintiq 16 para estudiantes, entusiastas y profesionales en ciernes. Es una nueva clase de monitores interactivos creativos de nivel básico con un conjunto de características optimizado para un grupo creciente de jóvenes estudiantes de arte y diseño

Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, 08 de enero del 2019.— En el CES 2019, Wacom anunció una nueva clase de monitor interactivo creativo. La Wacom Cintiq 16 es una herramienta fantástica para el dibujo técnico, la ilustración y el esbozo digital, e incorpora los 35 años de experiencia y conocimientos técnicos de Wacom en la concepción de productos que dotan de mayor naturalidad y productividad al proceso creativo.

La nueva Cintiq 16 está específicamente diseñada para los jóvenes profesionales creativos, entusiastas de la creación, estudiantes de arte y fervientes aficionados que anhelan la experiencia fiable de Wacom, pero no requieren todas y cada una de las características avanzadas que posee la línea de productos Cintiq Pro. La Cintiq 16 también supone una opción atractiva para los usuarios de pen tablets creativas que busquen una opción superior, o bien aspirantes a creadores que quieran probar la experiencia del lápiz digital sobre la pantalla de Wacom por primera vez. El nuevo modelo tiene un precio al público recomendado por el fabricante de 699 USD.

La pantalla y el lápiz digital de Wacom se han convertido en indispensables para el profesional creativo. Ahora traemos esa misma tecnología de lápiz, calidad de materiales y conocimientos técnicos a aquellos que anteriormente la anhelaban, pero que al encontrarse en una fase inicial de su carrera quizá no podían permitirse la gama completa de características profesionales de Wacom», dijo Faik Karaoglu, Vicepresidente Ejecutivo de la Creative Business Unit de Wacom. «Creemos que es la solución perfecta para creativos en ciernes, pero también para estudiantes, dibujantes técnicos en los campos de la arquitectura, la planificación, el diseño industrial o la ingeniería, e incluso profesionales creativos consagrados que desean un segundo dispositivo para su oficina o estudio.»

La Cintiq 16 incluye el Pro Pen 2 de Wacom: un lápiz con tecnología profesional a un precio económico. Cuenta con 8192 niveles de sensibilidad a la presión y reconocimiento de inclinación, para lograr una precisión sin igual. Gracias al método de resonancia electromagnética de Wacom, no hace falta recargar o cambiar la pila del lápiz.

La pantalla con resolución 1920 x 1080 Full HD se caracteriza por el 72 % de color de NTSC, un cristal endurecido con tratamiento mate y una sensación natural de lápiz sobre papel. La Cintiq 16 presenta un diseño atractivo pero compacto, por lo que es fácil de incorporar al entorno de trabajo, y dispone de una conexión única de cable 3 en 1 que reduce al mínimo los estorbos. La nueva Cintiq es ideal para aquellos usuarios que quieren personalizar su espacio con una pantalla y un lápiz digital avanzados.

Con la introducción de la Cintiq en 2001, Wacom se convirtió en la primera compañía en ofrecer un monitor interactivo creativo. Estos se usan para prácticamente todas las películas de animación, el desarrollo de videojuegos y el diseño industrial. Usar una Wacom Cintiq o Cintiq Pro emula como ningún otro producto el trabajo con medios tradicionales. Es natural e intuitiva y agiliza la producción, además de posibilitar la colaboración inmediata.

La Cintiq 16 es perfecta para la ilustración, el diseño gráfico, el retoque fotográfico y el diseño, por lo que se adapta tanto a entusiastas de la creación como a profesionales en ciernes. Al ser compatible tanto con PC como con Mac, la línea Cintiq funciona con centenares de aplicaciones sensibles a la presión de empresas tales como Adobe, Autodesk, Pixologic, Celsys, Corel y The Foundry.

Acerca de Wacom

Fundada en el año 1983, Wacom es una empresa internacional con sede en Japón (Bolsa de Tokio 6727) con filiales y oficinas afiliadas en todo el mundo que respaldan sus actividades de marketing y distribución en más de 150 países. La estrategia de Wacom consiste en acercar la tecnología a las personas mediante unas tecnologías de interfaz naturales que han hecho de ella el fabricante líder a escala internacional de pen tablets y pantallas interactivas, así como de lápices digitales y soluciones para guardar y procesar firmas digitales.

La tecnología avanzada de los intuitivos dispositivos de entrada de Wacom se ha utilizado en la creación de algunas de las películas, efectos especiales, moda, diseños y obras de arte digitales más interesantes del mundo y ofrece a los usuarios domésticos y profesionales una tecnología de interfaz líder para expresar su propia personalidad.

Para obtener información adicional sobre los productos de Wacom Europe, consulte también www.wacom.es

Página web – Wacom Cintiq 16:

https://www.wacom.com/es-mx/products/pen-displays/wacom-cintiq

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

1 comment

justkingone 23 de septiembre de 2020 - 11:33 PM

yo tengo la 15.6 pulgadas de XP-PEN Artist 15.6 Pro, para mi está muy bien . Lo que dibujas en la tableta se ve en la pantalla. yo la utilizo para photoshop, y me va muy bien.
La sensibilidad del lapiz, tambien es sumamente buena y se trabaja con bastante fluidez y ningun tipo de problema cuando ejerces presiones, responde muy bien.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More