ViewSonic lanzó su line up 2025 desde Perú y consolida su liderazgo en tecnología educativa y corporativa. En la foto: Ricardo Lenti y Alex Carlos de ViewSonic.
Lima, Perú, 31 de mayo de 2025.— Tuvimos la ocasión de dialogar con Ricardo Lenti, director regional para Latinoamérica, Brasil y el Caribe; y con Alex Carlos, gerente de territorio para Perú y Ecuador, acerca de la presentación del nuevo line up de ViewSonic para este 2025. A continuación, les ofrecemos sus declaraciones:
IT/USERS: Sr. Lenti, ¿cuál es la visión que tienen ahora, una vez consolidado su liderazgo en el segmento educativo?
R.L.: Tengo la fortuna de poder venir aquí a Lima y disfrutar de la hospitalidad, la buena comida y también del excelente nivel profesional que encontramos en Perú.
Es impresionante comprobar, cada año que vengo, el trabajo que se ha desarrollado en el ámbito educativo. Perú es el número uno para nosotros en el despliegue e instalación de soluciones educativas, de proyección y pantallas interactivas. No hay otro país que iguale los números que está logrando Perú en este momento.
Y eso se debe a un liderazgo muy fuerte por parte de Alex Carlos y del equipo local, compuesto por mayoristas y resellers de altísimo nivel.
Estos resellers que trabajan en el sector educativo —Alex les puede dar los nombres— están entre los mejores de América Latina. Es impresionante su manejo tecnológico, comercial y su visión de futuro, algo difícil de igualar en otros países.
IT/USERS: ¿En qué medida el mercado peruano ha contribuido a los excelentes resultados de ViewSonic?
R.L.: Hay también una política de Estado que va más allá de los cambios de gobierno, ya que esto viene de años atrás: la inversión en educación es muy significativa en Perú.
Además, hay una apertura por parte de los colegios a incorporar tecnología de vanguardia. Esto se relaciona con un aspecto cultural clave: comprender el valor de la tecnología para mejorar la productividad, el rendimiento y la inclusión de los alumnos.
Eso marca una gran diferencia. Hay muchos factores que contribuyen al éxito, no es una sola cosa. Y es importante reconocerlos, porque involucran al país entero.
IT/USERS: ¿Tiene anuncios importantes sobre el line up 2025 de ViewSonic? Por ejemplo, sobre la evolución del partnership con Google, uno de los principales hyperscalers enfocados en educación. ¿Qué nos puede comentar?
R.L.: Una de las características de ViewSonic es respetar e incentivar el uso de estándares educativos. A nivel mundial existen dos grandes estándares: Google y Microsoft. ViewSonic permite la coexistencia de ambos…
IT/USERS: E incluso de un tercero, porque permite también el acceso al ecosistema iOS de Apple.
R.L.: Exacto. ViewSonic permite que un colegio que ha estandarizado sus soluciones con Google encuentre en nosotros una plataforma que potencia su capacidad educativa.
Y si una institución elige Microsoft, también encontrará en ViewSonic el hardware que facilita una integración autónoma, directa y natural.
Lo que estamos lanzando hoy es algo muy esperado en el ecosistema Google: pantallas con Chrome OS. El mismo sistema operativo de las Chromebooks ahora estará presente en las pantallas interactivas, gracias a una Chrome Box, un OPS certificado por Google, 100 % nativo, que convierte la pantalla en una plataforma Chrome.
ViewSonic es el primero en introducir esto en el mercado, y Perú es el centro oficial de este lanzamiento, lo que ratifica nuestro liderazgo y visión en el segmento educativo.
IT/USERS: Sr. Alex Carlos, como siempre, ViewSonic sigue consolidando su liderazgo. Ya lo mencionó el Sr. Lenti en el ámbito educativo, pero cuéntenos sobre las novedades del line up 2025 y los nuevos productos que estarán comercializando.
A.C.: Gracias, primero, a IT/USERS por la oportunidad. Aprovecho también para agradecerle a Ricardo. Este evento lo realizamos anualmente, y aunque tenemos una fuerte presencia en el mercado educativo, también somos relevantes en el corporativo.
Nuestros principales partners están siempre atentos a conocer nuestros lanzamientos. La visita de Ricardo y del equipo de ViewSonic refuerza nuestra posición. Les comento algunas de las novedades para este 2025.
En pantallas interactivas, estamos lanzando las nuevas series: IFP34, una pantalla de cuatro núcleos con 8 GB de RAM; y la IFP51, con 16 núcleos y procesador octa-core.
IT/USERS: ¿Siempre con sus mini PCs?
A.C.: Sí, ambas cuentan con slot para OPS y permiten integrar mini PC. Además, ambas vendrán con Android 14 de EDLA, la certificación de Google que habilita el acceso nativo a Google Play Store y todas sus aplicaciones como Gmail, Google Calendar o Google Classroom.
El 90 % de los colegios privados utiliza Classroom, por lo que esta integración resulta natural.
Antes, el profesor necesitaba conectar su notebook. Ahora, todo se hace directamente desde la pantalla: abrir un Meet, proyectar tareas, etc. Estas pantallas tendrán hasta ocho micrófonos integrados, tecnología NFC y estarán disponibles desde 65 hasta 98 pulgadas, dependiendo de la serie.
IT/USERS: El año pasado presentaron una pantalla con barra de sonido integrada. ¿Ese modelo continúa?
A.C.: Sí, mantenemos dos altavoces más subwoofer, pero ahora con una potencia de 70 watts, frente a los 40 watts de la serie 50 anterior y 32 de la serie 33.
IT/USERS: ¡Qué bien! La experiencia será mucho más inmersiva.
A.C.: Exactamente. Con pantallas más grandes y audiencias mayores, se necesita más audio.
IT/USERS: ¿Y qué hay de la línea de proyectores?
A.C.: Estamos impulsando la línea láser con lanzamientos como el LS630W (4,500 lúmenes, WXGA) y el LS901 4K (5,500 lúmenes, resolución 4K). Ideales para auditorios o aulas grandes.
Estos proyectores láser no requieren lámparas, tienen una vida útil de hasta 30,000 horas y un bajo mantenimiento.
También actualizamos el proyector portátil M1, ahora M1X, con batería de 4 a 6 horas, y lanzamos el LX60HD, que integra Google TV. Literalmente lo enciendes, apuntas a la pared, y ya puedes usarlo como un Smart TV.
IT/USERS: La línea de proyectores para entretenimiento en el hogar sigue siendo importante.
A.C.: Sin duda. El segmento B2C ha crecido mucho con los marketplaces. Productos como proyectores con Google TV o monitores portátiles están entre los top 10 de ventas.
Un ejemplo: Memory Kings ha pasado de tener tiendas físicas a operar exclusivamente en marketplaces desde 2022.
IT/USERS: Una evolución natural hacia lo virtual…
A.C.: Es cierto. Hoy muchos resellers son híbridos: venden mitad físico, mitad online. El canal virtual reduce costos operativos significativamente.
IT/USERS: Para finalizar, cuéntenos sobre la nueva línea de monitores.
A.C.: En portátiles, ampliamos la línea con modelos aptos para gaming y Color Pro para diseñadores. Son monitores de 16 pulgadas que puedes llevar en una mochila y conectar por USB-C.
También lanzamos el VP2785 5K con Thunderbolt, estándar de conectividad de alta velocidad que permite la transferencia de datos, salida de video y suministro de energía a través de un solo cable, ideal para usuarios profesionales con el ecosistema Apple.
En gaming, estamos apostando por modelos de 27 a 34 pulgadas, con resoluciones 2K y 4K, planos o curvos. Ahora alcanzamos hasta 280 Hz, con tiempos de respuesta de 1 ms o incluso 0.5 ms, y compatibilidad con FreeSync Premium.
Estamos comercializando entre seis y ocho modelos actualmente.
Para saber más de ViewSonic visita este enlace
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


