Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » STORAGE » Videovigilancia y el almacenamiento requerido para un sistema eficiente

Videovigilancia y el almacenamiento requerido para un sistema eficiente

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Videovigilancia y el almacenamiento requerido para un sistema eficiente. Existen unidades de almacenamiento especiales para optimizar el rendimiento de los sistemas DVR y NVR, ofreciendo fiabilidad, potencia y gran espacio.

Lima, Perú, 26 de febrero del 2019.— Un disco duro tradicional, más allá del espacio de almacenamiento que tenga, no está diseñado para las exigencias de un sistema de videovigilancia. Los expertos de Seagate, líder fabricante de discos duros en el mundo, recomiendan tener en cuenta los siguientes aspectos al momento de elegir un disco para este propósito.

A diferencia de los modelos comunes, un disco diseñado para trabajar con DVR no puede presentar pérdidas de fotogramas. Cuando se trata de seguridad, cada porción de información puede ser clave, por lo que es necesario que los equipos y sistemas funcionen de manera precisa.

Cuando el sistema de seguridad está encargado de monitorear grandes espacios, es necesario tener una unidad capaz de recepcionar señales de múltiples cámaras para mostrar en las pantallas. Además, tan importante como la cantidad de señales, es la calidad de ellas. Por ello, es preciso contar con un disco que funcione correctamente con video de alta definición.

Otro elemento importante tiene que ver con el tiempo de trabajo y desempeño de estas unidades. Un disco normal está hecho para un ritmo de trabajo moderado, sin embargo, al trabajar durante varias horas —la vigilancia opera de forma continua— este puede presentar fallas o lentitud. Esto no ocurre con un disco especializado.

Teniendo esto en cuenta, Seagate ha desarrollado una línea de discos especialmente diseñada para empresas y servicios de seguridad que busquen mejorar el desempeño de sus sistemas de vigilancia en video. Se trata de los discos SkyHawk.

En sus diferentes versiones, SkyHawk AI, SkyHawk Health Management y Exos, la firma especialista en soluciones de almacenamiento ha logrado incorporar un sistema de firmware ImagePerfect que ayuda a limitar los fotogramas perdidos, así como la posibilidad de conectarse con la señal de 64 cámaras de alta definición. En cuanto al espacio, con los discos SkyHawk se puede llegar a tener hasta 14TB de almacenamiento. Mientras que su capacidad operativa está diseñada para un óptimo rendimiento de 24 horas diarias.

Gracias a las nuevas posibilidades que ofrece, el disco SkyHawk de Seagate fue reconocido en el 2018 con el Security Solutions Award, un premio que se distingue a las aplicaciones que ayudan a garantizar el control de acceso, la seguridad contra incendios, la detección de intrusos y el monitoreo de seguridad en términos generales.

Acerca de Seagate

Seagate, nace en 1979 y tiene presencia en 22 países. Es líder global en soluciones de almacenamiento de datos, y desarrolla productos de alta tecnología que permiten a la gente y a las empresas de todo el mundo crear, compartir y preservar sus recuerdos y datos empresariales más relevantes. El logotipo vivo de Seagate es una demostración de la creencia de Seagate en que los datos están vivos y siempre están cambiando y evolucionando. Más información en www.seagate.com 

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More