Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Diversidad e Inclusión » Verisure apoya el upcycling para un futuro sostenible

Verisure apoya el upcycling para un futuro sostenible

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

El upcycling como respuesta a la crisis de los residuos textiles en San Juan de Lurigancho. Iniciativa de upcycling crea oportunidades para madres emprendedoras

Lima, Perú, 11 de mayo de 2023.— Cada año, el planeta produce más de 90 millones de toneladas de residuos textiles. La moda rápida y el descarte acelerado de prendas ejercen una gran presión sobre el medio ambiente debido a su alta demanda de agua, las emisiones de carbono y el exceso de desechos en vertederos, que generan montañas de basura de hasta 100 metros de altura.

Upcycling: una solución sostenible que da una nueva vida a los residuos textiles

Como respuesta a esta crisis, el upcycling es una práctica que transforma la ropa en desuso en productos nuevos y funcionales. La empresa social Pequeños Detalles emplea a madres de San Juan de Lurigancho (SJL), brindando a compañías una alternativa para reutilizar uniformes viejos.

El upcycling nos permite colaborar con las empresas para maximizar el uso de sus recursos, mientras beneficiamos a una gran comunidad de madres emprendedoras”, comenta María Gracia Farfán, Directora de Pequeños Detalles. La iniciativa cuenta con 20 mujeres de SJL, quienes se encargan de las diferentes partes del proceso de transformación de prendas desde sus propios hogares. “Trabajar bajo una dinámica que nos les exige ir a una oficina o fábrica es clave para ellas, ya que la mayoría tienen hijos pequeños que las necesitan presentes en casa”, agrega Farfán.

Verisure, empresa  líder en sistemas de alarmas, ha adoptado esta técnica ecológica. “Ser una marca protectora es sinónimo de cuidar del futuro de las personas. Para nosotros, la palabra clave al momento de hablar de prácticas sostenibles es circularidad, porque así recursos ya descartados, como uniformes en desuso, pueden volver a introducirse en la cadena de valor y alargar su vida útil.”, puntualizó Daniella Olivares, Directora de Recursos Humanos de la empresa.

Desde el año pasado, Pequeños Detalles ha colaborado con la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y otras instituciones para crear el programa social Mujer Power, que ofrece 12 sesiones de capacitación sobre empoderamiento y emprendimiento. Su objetivo es ayudar a las mujeres a concretar ideas de negocio que generen ingresos económicos.

Tu Opinión Importa

¿Crees que el upcycling es una práctica valiosa para reducir los desechos textiles? ¿Qué otras iniciativas podrían ayudar a combatir este problema? ¡Cuéntanos tu opinión y no te olvides de comentar con el hashtag #superfan! 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Donación-para-itusers-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More