Icono del sitio Bienvenidos al Portal Diario de Noticias IT/USERS®

Vaope.com: Compra segura de entradas online para evitar estafas

vaope-com-compra-segura-de-entradas-online-para-evitar-estafas

Protege tu experiencia musical: Evita estafas con la compra de entradas online en vaope.com. Los últimos sucesos referidos a estafas en eventos musicales tienen una característica común: el estafado compró su ticket a través de terceros y revendedores. La única forma de evitarlo es comprando directamente en línea. Entérate cómo evitar ser estafado en este post.

Lima, Perú, 13 de mayo del 2023.— La industria del entretenimiento en Perú continúa impulsando la recuperación económica post-pandémica. Sin embargo, esta creciente demanda de eventos musicales y culturales ha traído consigo un problema persistente: las estafas en la compra de entradas. En respuesta a esta situación, Vaope.com, una de las principales ticketeras online de Perú, aconseja comprar tickets exclusivamente a través de plataformas oficiales.

Las estafas son más probables cuando los usuarios compran a terceros o revendedores”, dice Dany Tsukamoto, CEO de Vaope.com. “Aunque la compra online ha crecido enormemente desde la pandemia, el ecommerce sigue siendo algo nuevo para muchos peruanos. Muchos desconocen los beneficios de comprar online, como la huella digital que genera la transacción, que puede respaldar cualquier reclamo”.

Además de evitar los revendedores, Tsukamoto advierte que los usuarios no deben fotografiar o compartir sus entradas en las redes sociales, ya que los estafadores pueden usar estos datos para vender los boletos.

Para el empresario, cuyo portafolio maneja la mayor cantidad de artistas nacionales del país, en rubros como música de todos los géneros, eventos de entretenimiento y culturales, lo más importante para que el usuario no caiga en estafas es comprando entradas en la plataforma oficial de venta de tickets. “Comprarle a un tercero o a un intermediario no autorizado por los organizadores implica un riesgo tanto en la compra de entradas para un concierto como en la compra de cualquier servicio o producto, sea ropa, comida o cualquier servicio”, acotó.

En ese sentido, una vez adquirido el boleto, se recomienda no fotografiarlo ni publicarlo en redes o directamente con terceros, mucho menos debe estar expuesto el código de barra o QR, ya que pueden usar esos datos para vender dicho boleto.

Tsukamoto dice que las ticketeras online deben actualizarse constantemente para proporcionar la mejor experiencia y la mayor confianza posible a los usuarios: “En Vaope hemos hecho click hasta con ese público que compraba online por primera vez en su vida. Empezamos en pandemia buscando resolver un problema que fue común a las dos ticketeras que ya existen en el mercado peruano: se ‘caían’ constantemente en los shows por streamming. No supieron adaptarse en ese momento a la demanda que había. Yo soy productor de eventos musicales y realicé varios conciertos online con mucha demanda de público dentro y fuera del Perú, pero ninguna ticketera nos aseguraba que no colapsaría. Es así que decidimos hacer la nuestra. Nos actualizamos siempre, logrando una plataforma muy robusta y segura”, indicó Tsukamoto.

Para evitar ser víctima de una estafa, Tsukamoto recomienda comprar solo en la ticketera oficial del evento, no mostrar ni publicar tus boletos en redes sociales, y verificar que la ticketera donde compres tenga otros eventos en su plataforma y redes sociales activas.

Para obtener más información sobre Vaope.com, visita: https://vaope.com/

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 16

Salir de la versión móvil