Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Responsabilidad Social Corporativa » UTEC Ventures lanza La Mezcladora

UTEC Ventures lanza La Mezcladora

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

UTEC Ventures lanza La Mezcladora, el primer hub de innovación en construcción de Latinoamérica. UTEC Ventures ha lanzado La Mezcladora junto a cuatro empresas del sector construcción tales como Menorca, SIDERPERU, UNACEM y Cementos Pacasmayo, y la organización internacional Hábitat para la Humanidad, lanzan La Mezcladora, el primer hub de innovación en construcción y real estate en América Latina.

Lima, Perú, 11 de septiembre del 2021.— En el Perú, aproximadamente 142,000 familias buscan un hogar cada año, pero solo 40,000 logran encontrar un inmueble formal con todos los servicios que garantizan una buena calidad de vida, de acuerdo con información del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade). Las otras 100,000 terminan recurriendo a traficantes de terrenos. 

Esta demanda insatisfecha se suma a una serie de retos como acceso a créditos, producción inadecuada de viviendas o escasa digitalización del sector que conforman los desafíos de la industria.

Frente a esta realidad, la inversión en innovación y la creación de un ecosistema son fundamentales para crear soluciones tecnológicas que incrementen el acceso a una vivienda segura, eleven la productividad de las empresas y optimicen los procesos involucrados en la cadena de construcción y real estate.

Por ello, UTEC Ventures, aceleradora de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) —en conjunto con organizaciones como Menorca, SIDERPERU, Hábitat para la Humanidad, UNACEM y Pacasmayo— ha lanzado La Mezcladora, el primer hub de innovación en construcción y real estate de Latinoamérica. En este, se buscará promover soluciones innovadoras y tecnológicas que incrementen el acceso a viviendas seguras y de calidad para más personas en el Perú y Latam.

La tecnología nos brinda posibilidades infinitas. Por eso, queremos integrarlas al rubro de la construcción. Nuestra meta es crear un ecosistema para conectar a las corporaciones más innovadoras con las mejores startups de la industria, la academia y otros referentes empresariales para resolver los mayores problemas del área, en beneficio de miles de familias, de forma más eficiente y rápida, pero con menores riesgos y costos”, explica Luis Enrique Flórez, program manager de La Mezcladora.

En este sentido, se realizarán diversas actividades que permitan desarrollar nuevas ideas y fomentar una mayor cultura de innovación y co-creación. Así, se podrá ayudar a startups que deseen crecer o lanzar su producto al mercado peruano o latinoamericano. Además, se promoverán eventos y espacios de aprendizaje.

La iniciativa canalizará los objetivos a través de cuatro líneas de acción: construcción progresiva, mediana y gran construcción, mercado, y futuro de la construcción. De este modo, se podrá encontrar soluciones técnicas, financieras y logísticas que mejoren los diseños y procesos de autoconstrucción para ofrecer viviendas de óptima calidad, económicamente viables y más seguras.

El hub también nos permitirá dar una mirada a las tendencias y al futuro de la industria, la digitalización de esta y las tecnologías de construcción ambientalmente sostenibles. Además, impulsaremos soluciones de gestión comercial, logística y post venta para el mercado de materiales e innovaciones proptech para la compra, venta y alquiler”, añade Flórez.

Para las empresas del sector construcción o startups interesadas en conocer más, pueden ingresar al siguiente enlace:

Apoya al Periodismo Independiente


¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More