universidad-esan-itusers

universidad-esan-itusersInnovadora oferta online al mercado internacional  

Lima, Perú, 31 de diciembre del 2015.— Con el objetivo de alinearnos a las nuevas tendencias mundiales en educación virtual, la Universidad ESAN, a través de su dirección de Educación a Distancia, lanzó sus primeros cursos MOOC titulados “Publicidad en línea. Campañas en Google AdWords” y “Marketing: clave para el crecimiento de negocios deportivos”, publicados en Miríada X, plataforma virtual de Universia dirigida a la comunidad universitaria iberoamericana, en los que ESAN pone a disposición toda la experiencia y creatividad de su plana docente altamente calificada.

En su búsqueda por alcanzar nuevos mercados internacionales, esta propuesta de cursos que ofrece ESAN se caracteriza por dejar de lado temas tradicionales, para dar paso a una temática innovadora que permita a los estudiantes de cualquier parte del mundo y profesores de la Universidad ESAN construir una comunidad virtual mediante jornadas académicas interactivas. Cabe mencionar que estos programas online no exigen un límite de participantes y no tienen costo alguno.

En esa línea, en aras de fomentar el desarrollo de nuevas habilidades docentes mediante el uso de las nuevas tecnologías, la Universidad ESAN dará inicio el 23 de noviembre al concurso denominado “ESAN XCLASS” dirigido a los profesores de pregrado y posgrado de este centro de estudio quienes deberán proponer temas innovadores que puedan dictarse a manera de cursos MOOC. Las 3 mejores propuestas serán dictadas en la plataforma Miríada X.

El profesor Oswaldo Morales, director de Educación a Distancia de la Universidad ESAN, manifestó que la idea del concurso es promover la innovación y nuevos formatos de cursos que se están dando actualmente a nivel mundial.

«El principal objetivo es estar a la par de las universidades líderes a nivel mundial que ya estén en ese esquema y que un profesor de nosotros el día de mañana esté en la capacidad de ofrecer un curso MOOC. El incentivo es el mercado, los alumnos ya están en ese esquema, es la tendencia”.

Asimismo, señaló que los cursos MOOC son una oportunidad para la Universidad con miras a insertarse en un nivel de competencia global.

Queremos buscar temas que puedan ser atractivos a un mercado más allá de nuestras fronteras. El MOOC nos da la oportunidad de entrar a un mercado más global”.

Durante el mes de noviembre los docentes deberán presentar un máximo de tres propuestas de cursos MOOC, las mismas que deberán ser registradas a través del siguiente formulario web: . La fecha de recepción de temas culmina el 29 de enero. La publicación de los ganadores se dará a conocer el 15 de febrero del 2016.

La Universidad ESAN busca incentivar la creatividad docente y fomentar el desarrollo de nuevas habilidades y capacidades formativas para transferir conocimiento de forma masiva, a una audiencia multidisciplinaria y multicultural en un ambiente virtual.

Bases del concurso: 

Testimonios de los Profesores Participantes

Profesor Javier Franco

¿Qué le pareció está nueva experiencia profesional de dictar un curso mediante el uso de herramientas online?  

Es una sensacional forma de utilizar la tecnología para poder difundir de manera más amplia los conocimientos a un mayor número de personas, de esta manera eliminamos las fronteras que existen en un aula convencional y se conquista de manera real la globalización en la educación.

¿Frente a qué elementos diferentes a los de una clase tradicional el profesor tiene que adecuar sus temas?

Primero que nada el profesor debe adecuarse al impacto emocional que significa el dictar un curso sin tener a sus alumnos en frente de manera física. La realización de un curso bajo estos esquemas actuales es como escribir un libro para que otros lo lean en un espacio-tiempo distinto, de tal manera que el profesor debe ser consciente que en la preparación del curso debe pensar a la vez también como alumno para capturar inmediatamente el interés del alumno y lograr transmitir los conocimientos al alumno ya que no hay retroalimentación inmediata como si lo puede haber en una clase presencial.

Desde esta experiencia, ¿cuál es el factor más complicado durante el proceso de elaboración de este tipo de curso online?

Considero que el profesor debe ser cada vez más experto en diferentes metodologías de la enseñanza y por otra parte debe tener ya habilidades de comunicación importantes ya que en estos cursos virtuales principalmente se percibe la voz del profesor por lo que este debe saber manejar adecuadamente los tonos, la intensidad, la velocidad, vocalización y todas las técnicas relacionadas a la expresión verbal.

¿De qué manera contribuye el dictado de cursos MOOC en las habilidades docentes?

Genera un nuevo espacio de  difusión del conocimiento con sus propias herramientas, así como el profesor antes realizaba sus presentaciones utilizando la pizarra, proyecciones, filminas y manejaba su desplazamiento en el aula ante sus alumnos, ahora debe usar la tecnología para ello, por lo cual debe estar permanentemente capacitado y actualizado en el manejo de las herramientas actuales.

Algunas palabras finales para invitar a sus colegas a participar en el dictado de cursos MOOC.

Este es un nuevo mundo de la Educación, es una hermosa oportunidad para que el profesor mejore como tal y pueda llegar a un mayor número de alumnos. La tecnología es amigable y permite también al profesor administrar de la mejor manera sus tiempos para el desarrollo de proyectos propios, así que simplemente hay que tomarle “el gusto” ejercitarse en esta nueva forma de dictado de cursos.

Profesor Alfredo San Martín

¿Qué le pareció está nueva experiencia profesional de dictar un curso mediante el uso de herramientas online?  

Definitivamente es una experiencia muy positiva. Aunque es el primer curso MOOC que preparo, he participado como alumnos en varios y creo que si uno tiene la disciplina para seguir el curso, son una herramienta de aprendizaje muy poderosa.

¿Frente a qué elementos diferentes a los de una clase tradicional el profesor tiene que adecuar sus temas?  

Lo primero es el hecho de dictar sin alumnos, al inicio uno se siente un poco extraño hablando solo. En una clase regular, la participación de los alumnos y la interacción con el profesor, determinan el ritmo de la clase y ayudan al profesor a saber que temas se están entendiendo y cuales requieren un repaso o dedicarles más tiempo. Con el MOOC, esto no se da hasta la publicación del curso, que puede ser semana después de su preparación.

Desde esta experiencia, ¿cuál es el factor más complicado durante el proceso de elaboración de este tipo de curso online?  

Inicialmente fue un tema técnico, hacer pruebas y buscar los programas más adecuados para poder hacer capturas de pantalla en video, para poder grabar la voz, etc. Porque debían ser programas que permitirían la edición por tramos.  Una vez que se tuvieron los programas y algo de práctica en su manejo, fue cuestión de organizarse y dedicar tiempo a las grabaciones.

Otro factor es que uno siempre se siente algo extraño escuchándose o viéndose uno mismo, y es difícil auto juzgarse (uno no se escucha natural) por lo que siempre es bueno tener un director que revise los contenidos y nos aclare cuales quedan y cuales podría ser necesario rehacer.

¿De qué manera contribuye el dictado de cursos MOOC en las habilidades docentes?  

Creo que el mismo hecho de que los alumnos no nos pregunten en el momento, hace que uno tenga que planear más la clase y tener un cuidado adicional en que todo esté claro, ya que no se va a tener feedback sino hasta mucho después.

Un curso en línea no tiene fronteras, el único limitante es el idioma de los alumnos. Esto es una experiencia interesante porque nos pone en contacto con gente muy variada de todas partes.

Algunas palabras finales para invitar a sus colegas a participar en el dictado de cursos MOOC.

Aunque al comienzo es algo extraño, conforme avanzan las sesiones uno se va sintiendo más cómodo, no sólo porque te vas acostumbrando a “hablar solo” sino porque vas manejando mejor las herramientas de edición (que no son para nada complicadas), y se te hace más fácil poder eliminar cualquier error. La gran ventaja es que una vez que el curso está creado y publicado, se puede llegar literalmente a miles de personas. Si uno prepara el material con anticipación, el generar las sesiones grabadas no toma demasiado tiempo.

El internet no tiene frontera, y un curso MOOC, bien trabajado, en una plataforma puede llegar a ser una herramienta muy potente de marca personal.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 2

Por admin

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: