Universidad Continental impulsa la educación híbrida con BlueSpace, la plataforma 100% desarrollada en Perú. Educación inclusiva, flexible y competitiva con BlueSpace. Universidad Continental revoluciona la educación híbrida con BlueSpace, plataforma 100% peruana
Lima, Perú, 27 de agosto de 2025.— La Universidad Continental se ha convertido en pionera en la adopción de BlueSpace, una innovadora plataforma peruana de escritorios virtuales que está redefiniendo la forma en que estudiantes y colaboradores acceden a la tecnología y al conocimiento.
Table of Contents
Educación híbrida en Perú: BlueSpace transforma el modelo educativo de la Universidad Continental
Gracias a esta solución, la institución ha logrado democratizar el acceso a una educación de calidad, superando limitaciones económicas y geográficas. Con BlueSpace, los laboratorios físicos del campus se transformaron en aulas multifuncionales, liberando espacios y permitiendo a los estudiantes utilizar laboratorios remotos desde cualquier lugar, incluso en dispositivos de bajo rendimiento.
Rafael García, CIO de la Universidad Continental, destacó: “Con BlueSpace hemos logrado que nuestros estudiantes accedan a recursos académicos avanzados desde cualquier dispositivo y lugar. Esto no solo potencia la calidad educativa, sino que abre un abanico de posibilidades para quienes antes veían la universidad como algo distante”.
Tecnología estable y al alcance de todos
La experiencia con BlueSpace demuestra que la educación remota, bien implementada, puede ser tan sólida como la presencial. Además, amplía oportunidades para profesionales en actividad, padres de familia y jóvenes que son los primeros en sus hogares en acceder a estudios superiores.
La tecnología está tomando un rol protagónico en la educación. Antes de la pandemia había grupos incrédulos sobre la educación remota. Hoy sabemos que lo sincrónico y lo asincrónico están marcando tendencia en la nueva educación”, explicó García.
BlueSpace ofrece una plataforma estable, eficiente y con costos más competitivos que otros productos similares, garantizando sostenibilidad y expansión del acceso a la educación en el país.
BlueSpace funciona de manera eficiente y responde al propósito de la Universidad Continental: acercar la educación a todos. Ahora los estudiantes pueden descubrir el mundo y acceder a otras realidades con menos limitaciones geográficas: ¿por qué no lo haríamos nosotros?, ¿por qué no lo harían todas las universidades del Perú?”, subrayó el CIO.
Un futuro diseñado en Perú para el mundo
El desarrollo de BlueSpace se realiza 100% en el Perú, demostrando que la innovación local puede convertirse en referente global. Aunque su impacto más visible está en el sector educativo, la plataforma también está transformando ámbitos como banca, gobierno, BPO y empresas privadas.
Este caso de éxito de la Universidad Continental confirma que el futuro de la educación está en la nube. BlueSpace no solo revoluciona la forma de aprender y trabajar, sino que abre las puertas a un mundo donde la tecnología inclusiva elimina barreras y multiplica oportunidades.
Acerca de Blue Ocean Technologies
Blue Ocean Technologies es una empresa peruana fundada por Rubén Vergara en 2016 dedicada a la virtualización, la operación remota y la transformación digital. Con BlueSpace y el recién lanzado Blue Ocean Cloud, impulsa un nuevo paradigma de trabajo más seguro, eficiente y humano, respaldado por una estrategia de expansión que proyecta un futuro de crecimiento sostenido y alcance global.
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas sobre este avance? Comparte tu visión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-2025. Comenta que pueden hacerse acreedores de gadgets tecnológicos y premios sorpresa.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457