Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » Ulmart probará tecnología Blockchain para combatir las falsificaciones

Ulmart probará tecnología Blockchain para combatir las falsificaciones

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Ulmart probará tecnología de cadenas de bloques [Blockchain] para combatir las falsificaciones

SAN PETERSBURGO, Rusia, 14 de abril del 2017.— La conferencia #Blockshow2017 finalizó en Múnich el pasado 7 de abril y la presencia del actor más importante de Rusia en e-commerce, Ulmart, sorprendió a muchos participantes.

«Las cadenas de bloques son la clave. Seguimos hablando de la 4ta Revolución Industrial como si sólo hablando las cosas cambiaran y nos volviéramos más aptos en tecnología. Sin embargo, el corazón y el alma de esta revolución son las cadenas de bloques», dijo Brian Kean, Gerente General Internacional de Ulmart.

Más de 500 participantes de todo el mundo se reunieron en la conferencia de Múnich. El ánimo de los participantes era el de haber descubierto un secreto y estar iniciando una aventura por un camino inexplorado hacia el futuro.

Muchos participantes representaron a la tecnología financiera, pero los debates en cuanto a los aspectos legales de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y el uso de las cadenas de bloques para proteger las identidades virtuales causaron debates acalorados.

Cuando se le preguntó a los organizadores qué deseaba Ulmart obtener de la conferencia, Kean dijo que el objetivo era explorar si la tecnología de cadena de bloques puede ayudar a combatir el flujo de productos falsificados.

«Los consumidores se quejan ante nosotros por esta cuestión y nos piden que hagamos algo. La cadena de bloques nos permitirá unir fuerzas con importantes fabricantes y cualquiera podrá simplemente apuntar un código de barra o código QR y seguir la historia completa del producto desde la línea de producción hasta el centro de servicios de Ulmart«, explicó Kean.

¿Puede la tecnología terminar con la falsificación, echando una luz sobre los fabricantes ilegales y vendedores minoristas que comercializan los bienes? ¿Protegerá a los consumidores la tecnología de cadenas de bloques frente a la compra por error de iPhones falsos? La plataforma de e-commerce líder de Rusia, Ulmart, cree que sí y la compañía trabajará incansablemente con importantes fabricantes para terminar con el flagelo del mercado de las falsificaciones.

«Es una idea única y habla del potencial y los beneficios que las cadenas de bloques pueden aportar al mundo. Todo puede conectarse eventualmente a través de cadenas de bloques», comentó Angie Bernstein, empresaria local y comerciante de bitcoin de Múnich.

Acerca de ULMART

Ulmart es la compañía privada de Internet más grande de Rusia especializada en e-commerce. La compañía fue creada en el 2008, y tiene su sede en San Petersburgo. Ulmart tiene más de 450 instalaciones de infraestructura (centros de servicio y puntos de retiro) en más de 240 ciudades y pueblos en Rusia.

FUENTE: Ulmart

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More