Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » “Triatrero”: teatro peruano que se atreve a mirar donde el mundo calla | IT/USERS

“Triatrero”: teatro peruano que se atreve a mirar donde el mundo calla | IT/USERS

by Rey Yacolca Gomez
4 minutes read
A+A-
Reset

“Triatrero” es un tríptico teatral que desnuda el alma: amor, rutina y locura se entrelazan en un viaje visceral hacia la conciencia más incómoda y necesaria.

Lima, Perú, 19 de octubre de 2025.— Triatrero no es solo un título: es un tríptico emocional que se despliega como esos trabajos escolares que intentaban explicarnos lo complejo abriéndolo en tres partes. Pero aquí el ejercicio no es académico: es visceral. Tres obras, tres heridas, tres formas de comprobar que el teatro todavía tiene el valor de mirar donde el mundo prefiere callar.

“La Promesa” abre el primer pliegue desde la nostalgia. El amor como deuda emocional. Un hombre fiel a un fantasma, tentado por algo que quizás ya no estaba muerto sino esperando ser liberado. No es solo romance: es memoria aferrada al miedo a traicionar. Ahí, el teatro no pregunta “¿a quién amas?”, sino “¿a qué pasado sigues atado por culpa?”. Y duele, porque es humano. Porque todos tenemos una promesa que nunca supimos cerrar sin sentir que estábamos cometiendo un crimen.

“¿Juntos para siempre?” cambia el registro sin bajar la tensión. Es comedia sí, pero comedia incómoda: la risa que nace cuando reconocemos la torpeza real del amor cotidiano. Ocho años pueden ser eternidad o rutina, y cuando no se dice lo que se piensa, el silencio no guarda la paz: incuba el desastre. La función explota cuando entendemos que no es falta de amor lo que destruye, sino la postergación del coraje. Aquí Morán acierta: duele más lo omitido que lo dicho.

“T.I.D.” es el pliegue más oscuro —y el más necesario. Ya no hablamos de amor sino de mente fracturada. El cuerpo presente con la conciencia rota. Voces que no deberían estar, o tal vez sí. No romantiza el dolor: lo enfrenta. Aquí el teatro asume su función original: no entretiene, advierte. Y advierte que la salud mental no es moda, es urgencia. El público calla distinto en esta obra. Se siente.

Y ahí está el hallazgo: estas tres piezas no compiten —conversan. Amor, desgaste, colapso mental. Tres etapas posibles del mismo ser humano.

Sergio Morán no es aún un autor maduro —pero ya no es un aficionado. Ha dado el paso más importante: escribir sin miedo a la incomodidad. Y eso se respeta. Se nota que quiere ir más lejos. Que no busca likes: busca conciencia. Esa es la ruta correcta.

Triatrero confirma que el teatro peruano independiente no está pidiendo permiso: está hablando más fuerte que los medios oficiales.

Y quien no lo vea ahora, se lo va a perder.

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA – TRIATRERO

Dirección: Jonathan Chumpitaz

Dramaturgia: Sergio Morán

Elenco:

  • Romina Viñas
  • Vero Serrepe
  • Leonard Ich

Producción Ejecutiva: Kimberlyn Zegarra

Producción General: Zoe Artes Escénicas & Actua.pe

  • ÚLTIMAS FUNCIONES
  • 18, 24 y 25 de octubre – 7:45 p.m. – La Casona Music (Lince)
  • 30, 31 de octubre y 2 de noviembre – 8:00 p.m. – Centro Cultural CAFAE-SE (San Isidro)

Si hay algo que no deberíamos hacer, es seguir postergando el acto de mirar de frente.

Acerca de Rey Anthony Yacolca Gomez

rey-yacolca-itusersRey Anthony Yacolca Gomez, chalaco de nacimiento, ostenta estudios superiores de ciencias de la comunicacióndurante su joven trayectoria ha alcanzado grandes logros a nivel nacional e internacional como ganar el festival internacional de la “Noche de los Cortos” en la categoría a “Mejor cortometraje universitario peruano“, al competir con las más prestigiosas universidades del país, también logró llevarse el premio a “Mejor dirección y guion“. Haciéndose merecedor a una beca para participar del taller de guion del cineasta argentino Ivan Tokman (Galardonado cineasta y ganador del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata). A su vez ganador del festival nacional “Cortos de vista” realizado en la ciudad de Chiclayo en su categoría “Mejor Guion“. Conferencista a nivel nacional y poeta, ha participado en innumerables certámenes de poesía representando al Perú y prologado varios libros de poemas entre los que se encuentran los libros del poeta limeño de ascendencia italiana Luciano Lértora, poeta que alcanzaría gran fama dentro de los grupos literarios Miraflorinos, debido a su extensa obra de gran calidad poética. En la actualidad se encuentra cursando estudios avanzados de psicología en la Universidad Privada del Norte, desempeñándose también como docente a nivel escolar y dando talleres de motivación, oratoria, poesía y teatro. Desde el 2017 también tiene el cargo de Director Multimedia & Redes Sociales en la prestigiosa Revista IT/USERS®.

Tu Opinión Importa

¿Asististe ya a alguna función de “Triatrero” o sigues de cerca el teatro independiente peruano? Cuéntanos qué emociones te despertó este tríptico teatral y qué obra te marcó más. Comparte tu perspectiva usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25 —porque tu voz también forma parte del gran escenario cultural del Perú.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More