El Futuro del Riego Inteligente: Integración de Datos gestionados por las Soluciones de Idrica
Lima, Perú, el 29 de marzo de 2024.— Frente a los retos actuales como la limitación del agua, el aumento de costes y la intensificación de la competencia, el ámbito agrícola se ve en la urgencia de una transformación profunda para afrontar estos obstáculos. La integración de datos, considerada la vanguardia de la era digital, es vista por expertos de Idrica como una solución clave para que las comunidades agrícolas adopten nuevas tecnologías capaces de utilizar los datos hacia un camino más sostenible.
Se destaca la gestión integral del agua como una tarea compleja que comprende el manejo de sistemas o procesos esenciales para el suministro de agua a la población y para el riego agrícola. El Banco Mundial indica que la agricultura de regadío representa el 20% del área cultivable global, contribuyendo al 40% de la producción alimenticia mundial. Estas cifras se prevé que aumenten debido al crecimiento poblacional, la urbanización y el cambio climático, entre otros factores. Por lo tanto, es crucial la implementación de soluciones innovadoras que optimicen las infraestructuras de riego y mejoren la eficiencia en el uso del agua.
La tecnificación del sector agrícola emerge como una solución confiable. La adopción de sensores remotos, Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial y análisis de datos están permitiendo a los agricultores incrementar la eficiencia de los cultivos y promover la sostenibilidad, esencial tanto para la seguridad alimentaria mundial como para combatir la despoblación rural, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MITECO) de España.
La digitalización de los procesos se perfilan como una oportunidad tecnológica con gran potencial para mejorar la escasez de agua actual. Entre sus ventajas se incluyen la mejora de la operatividad y gestión, reducción de costes, y aumento del valor. De acuerdo con el informe Accelerating the digital water utility de Global Water Intelligence (2019), la inversión en automatización de operaciones puede ofrecer un retorno de hasta un 14%.
La unificación de datos en soluciones tecnológicas innovadoras es crucial para una gestión más proactiva y automática en áreas como el riego inteligente, afirma la empresa de tecnología hidráulica española internacional, Idrica. Según Begoña Tarrazona, técnico especialista en riego de Idrica, los retos actuales subrayan la importancia de adoptar tecnologías de punta para una gestión óptima del agua. Es vital instalar sensores y equipos robustos para la transmisión de datos en tiempo real hacia plataformas capaces de analizar, generar informes, almacenar datos históricos, prever demandas y emitir alertas ante anomalías.
Table of Contents
La Gestión del Dato: Clave para el Riego Inteligente
La gestión de datos busca optimizar el rendimiento operacional aprovechando la información de activos y estructuras monitoreadas, disminuir el Agua No Registrada (ANR) y mejorar la eficiencia energética. Además, controlar en tiempo real los activos permite la detección precoz de problemas en la red de riego, extendiendo la vida útil de los activos y mejorando la sostenibilidad medioambiental mediante un control más efectivo sobre los consumos y una reducción de la percolación de nitratos a las aguas subterráneas. La integración de datos ofrece recomendaciones de riego personalizadas basadas en imágenes satelitales y contribuye a la reducción de la huella de carbono.
Begoña Tarrazona recalca que la digitalización marca un cambio profundo en la agricultura de regadío, aunque se necesita el apoyo de políticas y programas para promover la adopción y capacitación en tecnologías digitales. Una reciente encuesta de ARAG-ASAJA reveló que, aunque la mayoría de los agricultores reconocen la importancia de la digitalización, ven la formación y los costes como obstáculos principales.
En 2024, la integración de datos en la gestión del riego jugará un papel crucial, con gobiernos apostando por la digitalización del sector a través de planes de recuperación y transformación. La implementación de plataformas tecnológicas que utilicen IA, la integración de datos y el aprendizaje automático serán esenciales para el futuro del del riego inteligente, centrado en una mejor previsión de la demanda, detección de eventos y mayor eficiencia alineada con una mejora de la sostenibilidad.
Acerca de Idrica
Idrica es una empresa internacional líder de tecnología para el sector del agua, especializada en soluciones digitales. Fundada por Fomento Urbano de Castellón, S.A. y con sede en Valencia (España), recoge más de una década de experiencia en la digitalización del agua. Su equipo de más de 200 expertos está transformando la gestión del agua potable, las aguas residuales y el riego en todo el mundo.
Tu Opinión Importa
¿Cuál es tu visión sobre el impacto de la tecnología en la agricultura, especialmente en el riego inteligente? ¿Crees que la integración de datos puede ser la clave para enfrentar los retos actuales de sostenibilidad y eficiencia hídrica? Te invitamos a compartir tu punto de vista y a unirte a este importante debate sobre el futuro de la agricultura. ¡Ah! y no te olvides de comentar con el hashtag #superfan 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457