El 52% de los peruanos mayores de 78 años usa TikTok, según Kantar IBOPE Media. Estudio: El 43% de peruanos usa TikTok para aprender cosas nuevas
Lima, Perú, 25 de septiembre de 2024.— Kantar IBOPE Media revela que el 52% de los peruanos mayores de 78 años ya están utilizando TikTok, una de las redes sociales de mayor crecimiento en el país. Además, el 43% de los usuarios que ingresaron a la plataforma en los últimos 30 días, la usan principalmente para aprender cosas nuevas, mientras que un 23% la emplea para buscar información relevante sobre productos específicos.
El estudio, presentado por Kantar IBOPE Media con motivo del octavo aniversario de TikTok, muestra cómo la popularidad de esta plataforma ha crecido de manera exponencial en Perú, alcanzando a más de 16 millones de usuarios, según Statista.
Table of Contents
TikTok entre generaciones
El informe también señala que el 65% de los peruanos encuestados ha accedido a TikTok en el último mes. En cuanto a las generaciones, la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) lidera el uso de la plataforma, con un 71% de participación, seguida de los millennials (nacidos entre 1981 y 1996), con un 68% de usuarios frecuentes.
Un dato curioso y sorprendente es que el 52% de los peruanos mayores de 78 años también ha comenzado a utilizar TikTok, lo que refleja el atractivo creciente de esta red social incluso entre las personas de mayor edad.
Según Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media, “La interacción en redes sociales es crucial para establecer un diálogo continuo que fortalece la confianza y mejora la satisfacción del cliente. TikTok, en particular, se ha convertido en una plataforma clave para que las empresas conecten directamente con los consumidores, quienes no solo comparten sus opiniones y descubren nuevos productos, sino que también crean una relación más cercana y auténtica con sus marcas favoritas”
Preferencias de uso de TikTok en Perú
El estudio revela también cuáles son las actividades más comunes de los peruanos en TikTok. Un 59% de los encuestados afirmó que utiliza la plataforma principalmente para ver los videos de sus amigos, mientras que un 51% prefiere compartir sus propias publicaciones. El 46% sigue a las celebridades más destacadas y está al tanto de las últimas noticias relacionadas con el mundo del entretenimiento, mientras que un 34% se inclina por subir su propio contenido.
Asimismo, un 25% de los usuarios mencionó que prefiere ver los videos sugeridos por la página For You Page, que está diseñada para recomendar contenido basado en sus búsquedas previas. Además, el 21% ingresa a TikTok específicamente para ver anuncios destacados, confirmando el papel importante que la publicidad tiene dentro de la plataforma.
TikTok no solo es vista como una herramienta para el entretenimiento, sino también como una fuente de información útil: el 43% de los usuarios peruanos la utiliza para aprender nuevas habilidades o conocimientos, y el 23% la usa para buscar datos relevantes sobre productos.
Percepción de la publicidad en TikTok
El estudio TGI también explora la percepción de los usuarios peruanos de TikTok con respecto a la publicidad. Según los datos recopilados, el 52% presta mayor atención a los anuncios provenientes de fuentes confiables en la web, mientras que el 49% considera que estos anuncios son útiles para descubrir productos o servicios interesantes. Además, un 45% de los encuestados prefiere la publicidad relacionada con el contenido que ya están visitando en internet.
Por otro lado, el 40% de los usuarios de TikTok encuentra que los anuncios en línea son más relevantes en comparación con otros tipos de publicidad, y el 36% muestra una mayor predisposición a prestar atención a los videos publicitarios en formato digital.
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas del crecimiento de TikTok entre las diferentes generaciones en Perú? ¿Lo utilizas para aprender o descubrir nuevos productos? Cuéntanos tu experiencia usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024. 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)