Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/MEDICAL & BIO SCIENCES » Theriva Biologics presenta avances clínicos 2025 | IT/USERS

Theriva Biologics presenta avances clínicos 2025 | IT/USERS

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Theriva Biologics presenta avances clínicos en ESMO 2025 e IDWeek 2025. Los datos de sus terapias VCN-01 y SYN-004 destacan en congresos médicos internacionales, reafirmando el liderazgo científico de la compañía en la lucha contra el cáncer

Rockville, Texas, EE. UU., 13 de octubre de 2025.— La biofarmacéutica Theriva Biologics (NYSE American: TOVX) anunció su participación en dos de los congresos médicos más relevantes del año: la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO 2025) y la Semana de Enfermedades Infecciosas (IDWeek 2025). En ambos encuentros, la empresa presentará datos ampliados de sus programas clínicos VCN-01 y SYN-004, marcando nuevos avances en terapias oncolíticas y de protección del microbioma.

Presentación sobre VCN-01 en ESMO 2025

Los datos del ensayo VIRAGE fase 2b, que evalúa el VCN-01 (zabilugene almadenorepvec) en pacientes con cáncer de páncreas metastásico (mPDAC), serán presentados durante una miniponencia oral en Berlín.

  • Ponente: Dra. Rocío García-Carbonero, Hospital 12 de Octubre, Madrid.
  • Título: “Ensayo VIRAGE: nab-paclitaxel y gemcitabina con o sin VCN-01 intravenoso en pacientes con mPDAC”.
  • Fecha: lunes 20 de octubre de 2025 – 9:28 h CEST.
  • Lugar: Auditorio Bonn, Pabellón 7.1c, Messe Berlin.

El VCN-01 es un adenovirus oncolítico sistémico diseñado para replicarse selectivamente dentro de las células tumorales, degradar el estroma que actúa como barrera inmunológica y potenciar el efecto de terapias combinadas. Hasta la fecha, se ha administrado a más de 140 pacientes en estudios sobre diversos tipos de cáncer, mostrando un perfil de seguridad sólido y una actividad antitumoral prometedora.

Resultados de SYN-004 en IDWeek 2025

Durante la IDWeek 2025, Theriva™ presentará datos provisionales de seguridad y farmacocinética de SYN-004 (ribaxamasa), en un ensayo fase 1b/2a con pacientes receptores de trasplantes alogénicos de células hematopoyéticas (TCH).

  • Ponente: Dr. Erik R. Dubberke, Universidad de Washington en St. Louis.
  • Título: “Seguridad y tolerabilidad de SYN-004 en receptores de TCH tratados con MER o P/T”.
  • Fecha: 20 de octubre de 2025, 12:15 h – 13:30 h (EST).
  • Lugar: Georgia World Congress Center, Atlanta, EE. UU.

El SYN-004 es una terapia profiláctica oral diseñada para proteger el microbioma intestinal durante tratamientos con antibióticos intravenosos betalactámicos, previniendo infecciones por Clostridioides difficile y reduciendo la incidencia de EICH aguda en receptores de trasplante.

Ciencia que redefine el tratamiento de enfermedades complejas

Los avances de Theriva Biologics representan una nueva frontera en la biología viral aplicada al cáncer y en la protección del microbioma como estrategia de prevención. La empresa continúa consolidando un pipeline de candidatos que abarca:

  • VCN-01, adenovirus oncolítico de administración sistémica.
  • SYN-004, protector del microbioma intestinal.
  • SYN-020, formulación recombinante de fosfatasa alcalina intestinal para enfermedades GI.

Cada programa refleja la visión de Theriva: combinar biotecnología, inmunología y virología para ofrecer terapias más precisas y menos invasivas, orientadas a pacientes con necesidades no cubiertas.

Innovación biotecnológica con propósito humano

Theriva Biologics integra un enfoque centrado en la ciencia traslacional y la colaboración global. Sus investigaciones demuestran cómo la IA, la bioinformática y la ingeniería genética viral pueden potenciar la eficacia clínica y reducir el impacto adverso de las terapias convencionales.

Con una base en EE. UU. y filiales en Europa, la compañía avanza hacia su meta: convertir la biotecnología en una herramienta de esperanza para enfermedades graves y raras. Más información en www.therivabio.com.

Tu Opinión Importa

¿Crees que la biotecnología basada en virus oncolíticos será clave para los tratamientos de cáncer del futuro?
Comparte tu visión en redes con los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More