Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » Terapia Blanquiazul: arte y fútbol unidos contra la violencia en las canchas

Terapia Blanquiazul: arte y fútbol unidos contra la violencia en las canchas

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Teatro: Terapia Blanquiazul explora la psicología de un hincha. Terapia Blanquiazul: teatro breve con reflexión sobre el hincha de fútbol

Lima, Perú, 29 de agosto de 2025.— El próximo 3 de septiembre se estrena en el Teatro Barranco la obra Terapia Blanquiazul, escrita y dirigida por Herbert Corimanya. Este montaje breve, protagonizado por Gustavo Borjas y Alain Salinas, forma parte del ciclo Obras Kortas, que se realizará todos los miércoles de septiembre en el tradicional espacio barranquino.

Terapia Blanquiazul propone un viaje íntimo hacia la psicología de un hincha de fútbol, a través de un diálogo intenso que puede interpretarse como una conversación con un especialista o con la propia consciencia.

Buscamos que el espectador sienta la pasión de un hincha de fútbol, pero también dejamos una reflexión profunda de los valores que sostienen la pasión por los colores de un club”, explica Corimanya.

Una obra con raíces en Barrunto

La pieza surge como extensión de Barrunto (Corimanya, 2023), montaje que marcó un hito en la comunidad de seguidores de Alianza Lima.

En esta nueva propuesta, el teatro se convierte en vehículo de reflexión. Esta puesta en escena reafirma el compromiso que tenemos como artistas e hinchas de la blanquiazul, pero también es un llamado a la erradicación de la violencia en el fútbol. La mejor forma de combatir la corrupción que impera alrededor del deporte es dándole visibilidad a los valores y antivalores que representan en la actualidad, señala el escritor Juan José Sandoval, autor del libro Barrunto y promotor de la iniciativa.

Arte y fútbol contra la violencia

La producción de Terapia Blanquiazul es consciente de que aborda un tema sensible: la distinción entre el hincha genuino y el mal barrista. Con un enfoque crítico, la obra propone un llamado a la paz desde el escenario.

Es vital que se diferencie al hincha del mal barrista. Lamentablemente, el mundo del fútbol ha sido copado por la corrupción, lo que permite que delincuentes lideren las barras. Y eso es lo que muestra Terapia Blanquiazul, el empoderamiento de la pasión sobre la razón camuflado en un grito de gol”, puntualiza Corimanya.

Obras Kortas en el Teatro Barranco

El ciclo Obras Kortas ofrecerá al público cuatro propuestas de teatro breve durante septiembre, en avenida Grau 701, Barranco, a partir de las 8:00 p.m.:

  1. Los machos lloran en secreto, de Roberto Vigo, con Romina Cruz y Melissa Huamantuco.
  2. Terapia Blanquiazul, de Herbert Corimanya, con Gustavo Borjas y Alain Salinas.
  3. Secreto profesional, escrita por Yamil Sacin y dirigida por Diego La Hoz, con Antonio Aguinaga y Viviana Andrade.
  4. La chica de los 15 minutos, de Raúl Sánchez McMillan y Beto Torres, dirigida por Sergio Paris, con Johan Escalante y Vero Rova.

Tu Opinión Importa

¿Qué opinas sobre la propuesta de Terapia Blanquiazul? Comparte tu visión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-2025. Recuerda que puedes participar por gadgets tecnológicos y premios sorpresa.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More