Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/Learning » Tambos Urinsaya y Churo contarán con Windows 10 en versión quechua

Tambos Urinsaya y Churo contarán con Windows 10 en versión quechua

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Tambos Urinsaya y Churo contarán con Windows 10 en versión quechua en beneficio de comunidades alejadas del Cusco. Articulación entre el Programa Nacional PAIS y Microsoft Perú. Niños y jóvenes de 33 centros poblados accederán tecnología en su idioma natal con el propósito de mantener su lengua originaria y diversidad cultural.

Cuzco, Perú, 18 de diciembre del 2019.— Con el objetivo de contribuir al acceso de la información digital con pertinencia cultural dirigida a niños y jóvenes de comunidades alejadas, el Programa Nacional PAÍS del MIDIS junto a Microsoft Perú implementó la versión en quechua de Windows 10 y Office de Microsoft en los Tambos de Urinsaya y Churo, ubicados a más de 3.000 metros de altura en los distritos de Chinchaypujio y Huancarani en la región Cuzco.

En este sentido, el equipo técnico de Microsoft Perú capacitó a usuarios del Programa Nacional PAÍS, profesores, alumnos de la Institución Educativa Nº 50140 y Valentín Paniagua Corazao, además de funcionarios del Gobierno Regional y Local, en el uso del software a través de las computadoras instaladas en los Tambos Churo y Urinsaya.

La implementación se realizó el viernes 13 de diciembre y contó con la presencia del Director Ejecutivo del Programa Nacional PAÍS, Fredy Hinojosa Angulo, quien estuvo acompañado por el representante de Microsoft Perú, Ronald Armas García; el alcalde del distrito de Chinchaypujio, Franklin Estraga Gallegos y la población que vive aledaña al Tambo Urinsaya.

Impulso tecnológico en lenguas nativas

Esta iniciativa articulada entre el Programa Nacional PAÍS y Microsoft Perú permitirá que compatriotas quechua hablantes de 33 centros poblados, ámbito de influencia de los Tambos mencionados, puedan acceder a este sistema tecnológico en su idioma originario, creando oportunidades de desarrollo educativo, económico y social, sobre todo manteniendo su idioma y cultura local.

En línea con la misión de Microsoft de empoderar a todas las personas a hacer más, estamos contribuyendo con el desarrollo de personas quechua hablantes para ayudarlos a mejorar sus capacidades tecnológicas en su propio idioma. Esta es una prueba más de cómo la tecnología puede colaborar a generar sociedades más inclusivas”, indicó Ronald Armas, Especialista de Soluciones de Data e Inteligencia Artificial para Microsoft.

Cabe mencionar que el Programa Nacional PAÍS del MIDIS cuenta con 61 Plataformas fijas (Tambos) que prestan servicios en el departamento de Cusco, ubicados en 13 provincias como Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Cuzco, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba con un ámbito total de más de mil 700 centros poblados.

El Programa Nacional PAÍS – que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) —tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).

Acerca de Microsoft

Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) habilita la transformación digital para la era de la nube inteligente y el entorno inteligente. Su misión es empoderar a cada persona y organización en el planeta a que puedan hacer más.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More