Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » e-GOVERNMENT » Taller de Patentes culminó exitosamente en Perú

Taller de Patentes culminó exitosamente en Perú

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Taller de Patentes culminó exitosamente en Perú con 47 conceptos tecnológicos listos para ser inscritos ante Indecopi. CAF —en alianza con el Ministerio de la Producción, CONCYTEC e Indecopi—  capacitó durante una semana a 40  investigadores, inventores e innovadores de universidades, centros de investigación y empresas del país en el desarrollo de tecnologías y registro de patentes. El registro de patentes con potencial comercial es una herramienta para impulsar la innovación tecnológica, la productividad  y el crecimiento económico del Perú.

Lima, Perú, 27 de marzo del 2018.— Un total de 47 conceptos tecnológicos se presentaron como resultado del I Taller Intensivo para el Desarrollo Acelerado de Patentes, que se realizó del 19 al 23 de marzo en Lima, a fin de generar conceptos tecnológicos patentables que resuelvan problemas nacionales e internacionales que permitan, en un mediano plazo, la exportación y comercialización de tecnologías provenientes de los países latinoamericanos.

El taller fue organizado por CAF –Banco de desarrollo de América Latina- en alianza con el Ministerio de la Producción (PRODUCE), el  Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Tras 60 horas de trabajo bajo el método CAF, se capacitó a 40 participantes seleccionados de 10 instituciones, entre centros de investigación, universidades, entidades públicas y privadas del país en la generación, conceptualización producción de conceptos y tecnología sostenible con alto componente innovador, con posibilidad de ser patentados a nivel mundial.

Luego de un proceso de selección, en esta oportunidad participaron representantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Cayetano Heredia, Universidad ESAN, Universidad San Agustín de Arequipa, Instituto Tecnológico de la Producción, I+T scri, CITE Agroindustrial ICA, así como las empresas Resemin, Famesa y Boyles Bros Diamantina, proveedores del rubro minero.

Al cierre del taller de capacitación se contabilizaron un total de 47 conceptos tecnológicos con posibilidad de ser patentados y que serán presentados en los próximos meses ante el Indecopi, así como por la vía internacional.

Al tiempo de referir que las patentes son herramientas para la protección de los derechos de propiedad intelectual y el crecimiento de las economías, Eleonora Silva, Directora Representante de CAF en Perú, destacó el  potencial que tiene el país para posicionarse en los próximos dos años a nivel regional como uno de los diez desarrolladores de patentes que impulsen su innovación tecnológica y  crecimiento económico.

Debemos ser más innovadores, productivos, competitivos y dar el salto para reducir la brecha tecnológica que nos distancia de naciones industrializadas que reportan altas tasas de crecimiento y mejoras en la calidad de vida de sus ciudadanos, entre otros elementos, por su liderazgo en materia de innovación”, agregó. “Sin investigación de calidad  no será posible elevar el número de patentes internacionales y nuestra balanza comercial de alta tecnología  seguirá siendo deficitaria. Aunque estamos mejorando en el ámbito nacional, no debemos ver sólo a nuestro país, sino al mundo que demanda productos innovadores. Debemos soñar que lo inventado, producido o patentado por el Perú sea un norte para el Estado, academia y empresa”, señaló Fabiola León – Velarde, Presidenta del CONCYTEC.

A su turno, Ivo Gagliuffi, Presidente del Consejo Directivo de Indecopi, recordó que pese a que su entidad trabaja desde hace cinco años por el uso y cultura de patentes, solo se tramitaban 98 patentes al año, pero en el 2017 se recibieron 355 solicitudes nacionales de patentes, lo que representó un crecimiento de 300%.

Por su parte, Gonzalo Villarán, director de la Dirección General de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios Empresariales del Ministerio de la Producción, destacó que su sector viene impulsando el ecosistema de innovación y emprendimiento para elevar la productividad y competitividad de las empresas en el país. “Es una tarea en la que tenemos que seguir trabajando el Estado, la academia y el sector privado pues hay mucho por hacer”, manifestó.

Entre los años  2016 y 2017, la Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo de CAF ha organizado un total de  21 talleres intensivos en ocho países de la región (Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay y Perú), se capacitó a más de 890 personas y se generaron un total de 977 conceptos tecnológicos con posibilidad de patentarse.

CAFBanco de Desarrollo de América Latina— tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países —17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal— y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

Fuente: CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, prensa@caf.com

Encuéntrenos en: Facebook: CAF.America.Latina / Twitter: @AgendaCAF

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More